Perú subcampeón sudamericano

Perú subcampeón sudamericano
Brasil ganó 3-0 a Perú en la final de voleibol sudamericano mayores (25-17, 25-21, 25-13) realizado en Cartagena de Indias - Colombia. CSV

domingo, 13 de julio de 2025

SELECCIÓN PERUANA DE VOLEIBOL FEMENINO U19 SE DESPIDE DEL MUNDIAL EN EL PUESTO 21º

PERÚ GANÓ 3-1 A EGIPTO EN LA DEFINICIÓN DEL 21º LUGAR EN SERBIA 

La selección peruana de voleibol femenino U19 que dirigió Martín Escudero, se despidió del mundial, en el puesto 21º, al vencer 3-1 a Egipto con los parciales 28/26, 25/12, 24/26 y 26/24, en Trstenik (Serbia), el 12 de julio.


El equipo peruano tuvo un dramático final, al ganar el cuarto y su último set por dos puntos, ante un rival que no se doblegó fácil. Waleska Toro fue la máxima de Perú con 19 puntos y Gena Jina fue la mejor en el seleccionado egipcio con 15 puntos.


El equipo peruano, solo tuvo dos triunfos en el Mundial U19 de Serbia y Croacia, siendo el primero ante Túnez por 3-1 con los parciales 25-13/25-23/18-25/25-23, en la fase del 21 al 24º puesto, el 11 de julio.


En la fase preliminar, por el Grupo "C". Perú quedó último de su serie, ganando solo tres sets, teniendo que disputar los puestos del 17 al 24.


La serie "C" lideró Polonia (1ero/13), Bulgaria (2do/10), Estados Unidos (3er/11), Turquía (4to/7), penúltimo España con 4 y Perú sin puntos.

En la disputa del 17 al 24. Perú perdió, 2- 3 con Canadá (21-25/20-25/25-17/25-21/15-12), por lo que tuvo que definir del 21 al 24, jugando primero ante Túnez y después con Egipto.

El equipo peruano estuvo integrado por: Waleska Toro (capitana), Mariana Chalco y Alondra Villanueva Ellas jugaron su segundo Mundial de esta categoría, la primera vez fue en el 2023 en el torneo  de Hungría y Croacia. 

En tanto Liana Torres, Gianella Chanca, Camila Monge y Ariana Vásquez participaron del Mundial U-17 de Lima. Mientras para Andrea Villar, Fátima Villafuerte, Mariangela Silva, Naomi Palomino y Fabiana Rivero, este fue su primer mundial. 

Foto: FPV

Martín Escudero (DT) Ronald Méndez (asistente técnico) Ángel Ramírez (estadístico), Miguel Mosqueira (fisioterapeuta) y el presidente de la FPV, Gino Vegas, completaron la delegación.

La serie de Perú fue la más fuerte al tener a USA, el último campeón mundial de la categoría, y por si fuera poco, los cuatro primeros puestos de la serie "C" son semifinalistas. Además con más de un mes de preparación no se puede pedir más. El equipo peruano recién encontró su mejor nivel tras cinco derrotas.  

Resultados de Perú en el Mundial U19

Fase preliminar (osijek -Croacia)

2 de julio

Turquía 3-0 Perú (25-14/25-18/25-15 )

La máxima anotadora de Perú fue Camila Monge con 13 puntos, seguido de Alondra Villanueva con seis. 3 de julio

Estados Unidos 3-0 Perú (25-19/25-18/25-18)

4 de julio

España 3-1 Perú (25-18/25-17/19-25/25-9)
Máximas anotadora del partido: Waleska Toro con 12 puntos y Fabiana Rivero con 10 anotaciones.

6 de julio

Polonia 3-0 Perú (25-16/25-20/25-15)
Las máximas anotadoras de Perú fueron Waleska Toro (11) y Alondra Villanueva (9).

7 de julio

Bulgaria 3-0 Perú (25-17/25-18/25-23)

21 al 24º lugar (Trstenik- Serbia)

11 de julio

Perú 3-1 Túnez (25-13/25-23/18-25/25-23)
La máxima anotadora fue Waleska Toro con 18 puntos.

21 al 22º lugar

12 de julio

Perú 3-1 Egipto (28/26, 25/12, 24/26 y 26/24)
Waleska Toro anotó 19 puntos

sábado, 12 de julio de 2025

FISCALÍA ABRIÓ INVESTIGACIÓN AL ALCALDE DE JESÚS MARÍA POR CIERRE DEL COLISEO OLIVAR


DILIGENCIA DE INSPECCIÓN OCULAR AL COLISEO OLIVAR SERÁ EL 24 DE JULIO

La Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lima abrió las diligencias preliminares, por dos meses, en su sede fiscal, primero contra JESÚS ALBERTO GÁLVEZ OLIVARES en su condición de Alcalde de la Municipalidad Distrital de Jesús María, por el presunto delito contra la Administración pública-Delito cometido por funcionarios públicos-ABUSO DE AUTORIDAD, delito contra el Patrimonio-USURPACION AGRAVADA; y, contra FERNANDO MEDINA SOTO, por el presunto delito contra la Administración Publica-ABUSO DE AUTORIDAD, en agravio de la Federación Peruana de Vóley.


Asimismo, la diligencia fiscal de inspección ocular se ha programado para el jueves 24 de julio de 2025, a las 10:00 horas en el predio ubicado en la Av. Horacio Urteaga N° 2011-Jesús María, a efecto de determinar "si efectivamente se ha realizado la restricción del acceso del inmueble de los agraviados", expresa la disposición fiscal.


Las diligencias de investigación serán de manera virtual, el 04 de agosto, para recibir las declaraciones testimoniales de los directivos de la FPV, Gino Mario Vegas Urrutia (denunciante) en su condición de presidente de la Federación Peruana de Vóley, a las 09:00 HORAS y Yacquelina Rosa Cervantes Velásquez, en su condición de tesorero de la Federación Peruana de Voleibol, a las 11:00 HORAS a fin de que brinde mayores detalles respecto a las hechos ocurridos con fecha 17 de junio de 2025, en las instalaciones de la Federación.

Asimismo, se le pide a Gino Vegas como parte denunciante que presente copia de las cámaras de video vigilancia instalados en las partes exteriores de la Federación Peruana de Voleibol correspondientes al día, 17 de junio de 2025.

Ese mismo día, también se recibirá la declaración testimonial virtual de Isabel Gutierrez Quispe, en su condición de trabajadora de la Federación Peruana de Voleibol,  A LAS 10:00 HORAS a efectos que brinde mayores detalles respecto a los hechos ocurridos con fecha 29 de mayo de 2025, fecha en la cual se elaboró el Acta de inspección N° 026273.

El 5 de agosto, se recibirá otra declaración testimonial virtual de Nelly Isabel Gutierrez Quispe, en su condición a fin de abogado de la Federación Peruana de Voleibol, A LAS 09:00 HORAS; a efectos de que brinde mayores detalles respecto a los hechos ocurridos con fecha 17 de junio de 2025, en las instalaciones de la Federación Peruana de Vóley.

Por otro lado, la declaración indagatoria del investigado FERNANDO MEDINA SOTO, en su condición de fiscalizador de la Municipalidad de Jesús María, se realizará de manera virtual, el 11 de agosto de 2025, a las 10:00 horas, a efectos que en presencia obligatoria de su abogado defensor de libre elección o en su defecto, defensor público, de oficio, brinde sus descargos sobre los hechos imputados en su contra. Asimismo, precise, si elaboró el Acta de inspección N° 027009 de fecha 24 de Junio de 2025.

POSICIÓN DE LA FPV RESPECTO A LA INVESTIGACIÓN FISCAL

La Federación Peruana de Voleibol mediante una nota de prensa reiteró que el Alcalde Jesús María Jesús Gálvez cometió una serie de delitos que lo llevarían a prisión.

"La Primera Fiscalía Provincial de Lima, abrió investigación penal al alcalde de Jesús María, Jesús Gálvez O., por la presunta Comisión de los Delitos de Abuso de Autoridad (3 años), y Usurpación (12 años) de la Sede de Alta Competición de la FPV ubicada en el Distrito de Jesús María, de conformidad con los art. 202, 204, y 376 del Código Penal, que sumados a los cinco (5 años) previstos en el art. 428° de dicho código, por la supuesta falsificación de su título de propiedad que gestionó ante SUNARP, totalizarían 20 años de cárcel", refiere la nota de prensa de la Federación Peruana de Voleibol.

En su investigación abierta, el Ministerio Público habría advertido que el alcalde ha actuado al margen de la ley y con inusitada violencia para perpetrar su despojo, bajo el ardid de convertir una clausura de defensa civil, en una invasión a la fuerza.

De paso, incautado uniformes de los seleccionados nacionales, balones, indumentaria y accesorios deportivos, almacenados en dicha Sede, y que son necesario para participar en próximos torneos internacionales. En efecto, dicha incautación pone en riesgo nuestra próxima participación como anfitriones en los semilleros de los Torneos Sudamericanos de Vóley U-18, y de vóley piso U-17, Lima-2025, clasificatorios para el Mundial, y entre otros numerosos torneos que forman parte del calendario deportivo anual de la FPV".

SOBRE EL TÍTULO DE JS ANTE SUNARP

La fiscalía pide en el punto 12., que se "OFICIE a la SUNARP a fin de que remita lo Partido Registral del predio ubicado en la Av. Horacio Urteaga N° 2011 - Jesus Maria. donde conste el trámite de independización solicitado por la Municipalidad distrital de Jesus Maria".

Al respecto la FPV refiere que el "Ministerio Publico también está analizando la legalidad del título de propiedad que viene exhibiendo el alcalde, y que habría logrado mal usando la Ley N°29151, sobre el Sistema Nacional de Bienes, que SOLO está previsto para aquellas entidades públicas que requieran sanear predios de uso público que administren y ocupen, y que no tengan ningún juicio o contingencia con terceros, requisitos que no cumple la Comuna".

miércoles, 9 de julio de 2025

FEDERACIÓN PERUANA DE VOLEIBOL NO DENUNCIÓ COMO PERSONA JURÍDICA AL ALCALDE DE JESÚS MARÍA

 
LA DENUNCIA DE FALSEDAD IDEOLÓGICA A FAVOR DE LA FPV ES ASUMIDO POR UNA PERSONA NATURAL

Cristian Manuel Navarro Arévalo es el denunciante contra Jesús Gálvez Olivares 

La Federación Peruana de Voleibol que preside Gino Vegas, sobre el cierre del coliseo "El Olivar", no denunció como persona jurídica, ante el Ministerio Público, al alcalde de Jesús María, Jesús Gálvez Olivares.

La Federación Peruana de Voleibol pudiendo denunciar como persona jurídica al ser una institución sin fines de lucro, se ampara en la denuncia de una persona natural, como agraviado, en contra del alcalde de Jesús María.

La denuncia tiene el Nº de Registro: DEN 202504541 y es en el Distrito Fiscal de Lima.

Cristian Manuel Navarro Arévalo es el denunciante en contra del denunciado Jesús Gálvez Olivares por el "delito de abuso de autoridad" que observa el Ministerio Público al calificar la denuncia como "Falsedad Ideológica", según el cargo electrónico del ingreso con fecha de 29 de junio del 2025, ante el primer despacho de la sexta fiscalía corporativa penal de Lima, Breña, Rímac, Jesús María.

¿QUIÉN ES EL DENUNCIANTE?

Cristian Manuel Navarro Arévalo es abogado y fue Fiscal Adjunto Provincial Provisional del Distrito Fiscal de Loreto.

Su designación en el Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Distrito Fiscal de Loreto, se dio mediante Resolución de la Fiscalía de la Nación Nº 2235-2019-MP-FN, de fecha 20 de agosto de 2019.


Su labor concluyó mediante la RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN Nº 535-2020-MP-FN, del 10 de marzo de 2020 por la entonces Fiscal de la Nación ZORAIDA AVALOS RIVERA.

SUSTENTO DE LA DENUNCIA FPV

La Federación Peruana de Voleibol en una nota de prensa acusa al alcalde de Jesús María de haber obtenido un título falso al haber presentado una declaración falsa ante SUNARP, negando la posesión de la FPV y un juicio de desalojo que tiene la comuna jesusmariana contra el predio del Olivar que aún no culmina.

FPV

"El título que ha exhibido la comuna es fraguado. La Ley N°29151, Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales, y su reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N°008-2021-Vivienda, invocados por la Municipalidad de Jesús María, para lograr su despropósito, están previstos para aquellas entidades públicas que requieran sanear predios de uso público que ocupan, y que no tengan ningún juicio o contingencia con terceros.

Ninguno de los dos requisitos los cumple dicha Comuna en el caso de la sede de la FPV, por lo cual, el título de propiedad que exhibe el alcalde es nulo obtenido con fraude, festinando tramites. Ello porque ha presentado ante SUNARP una declaración jurada, negando la posesión de la FPV y el juicio de desalojo promovido por la propia municipalidad que se tramita ante el 14° Juzgado Civil de Lima, la mejor demostración que el predio no solo se encuentra en litigio, sino que está ocupado por la FPV" refiere la publicación de la FPV.

HECHOS REALES SOBRE EL COLISEO EL OLIVAR

La Federación Peruana de Voleibol no tiene un documento que el gobierno peruano le haya dado el terreno del Olivar en 1983 como premio a las chicas subcampeonas mundiales en Lima 1982.



La Federación Peruana de Voleibol por pedido de su ex presidente Luis Linares Pablo solicitó la suscripción de un convenio y la cesión en uso del inmueble municipal de Jesús María, ubicado en A. Horacio Urteaga Nº2011, el año 2014. 

El convenio de la Municipalidad JM con la FPV fue aprobado por diez años, en Acuerdo de Consejo Nº012-2014-MDJM, el 31 de marzo de 2014, por el ex alcalde de Jesús María, Enrique Ocrospoma Pella. El acuerdo venció el 10 de abril del 2024.


Hasta febrero del 2025, el coliseo El Olivar tenía como propietarios a Godofredo Labarthe Durand y Manuela Bielich Flores de Durand.


Hoy el título de propiedad del Coliseo "El Olivar" es de la Municipalidad de Jesús María, con el Nº de partida registral 15891868.

La FPV tiene la posesión por 43 años del Coliseo "El Olivar", pero solo fue contribuyente por los arbitrios municipales.

La Federación Peruana de Voleibol y la Municipalidad de Jesús María no dan su brazo a torcer, ambos dicen tener la razón. Ahora que el caso está judicializado, habrá que esperar la última decisión del colegiado especializado.

Judith Chuquipul Torrejón
CPP: 5170

lunes, 7 de julio de 2025

FINAL DE LA COPA AMÉRICA VF: ARGENTINA (ORO), PERÚ (PLATA), BRASIL (BRONCE)

Créditos: Gustavo Rabelo BHFoto

ARGENTINA GANÓ 3-1 A BRASIL EN FECHA FINAL DE LA COPA AMÉRICA FEMENINA 2025

Argentina hizo historia, al coronarse como el campeón de la primera edición de la Copa América femenina, realizado durante cinco días, por el sistema de todos contra todos, en el Gimnasio Divino Braga de Betim, Brasil. (06 de julio)

Créditos: Gustavo Rabelo BHFoto

El partido final definió a la Argentina como el ganador de la Copa.

"Lideradas por el entrenador Facundo Morando, Las Panteras mostraron su determinación desde el primer set, manteniendo una ventaja constante con la fuerza de su conjunto. Brasil, dirigido por Marcos Miranda, regresó más concentrado en el segundo set y luchó punto a punto para acercarse en el marcador, pero no fue suficiente, y Argentina se llevó también este parcial.

Créditos: Gustavo Rabelo BHFoto

Ya en el tercer set, el sexteto brasileño, apoyado por una calurosa y ruidosa afición, encantó a la grada e intentó una remontada épica. Dieron una dura batalla, llevando el set al límite. Sin embargo, la consistencia y el temple argentino prevalecieron en los momentos decisivos, sellando una victoria por 3-1 (25/17, 25/17, 21/25, 25/15 ) y el primer título de la recién creada competición" informa la web de voleysur.

Créditos: Gustavo Rabelo BHFoto

CHILE SE UBICÓ EN 4TO LUGAR

En la previa, del partido final. Chile obtuvo un contundente triunfo por 3-0 (25/23, 25/22, 25/14) sobre Venezuela, y aseguró el cuarto lugar en el torneo. 

Créditos: Gustavo Rabelo BHFoto

La opuesta venezolana Vivas Requena fue la máxima anotadora del partido con 19 puntos, demostrando su poder ofensivo. Por el lado de las vencedoras, Florencia Giglio contribuyó con 18 puntos para el equipo dirigido por Eduardo Guillaume.

Créditos: Gustavo Rabelo BHFoto

POSICIONES FINALES

Las posiciones finales de esta primera edición de la Copa América Femenina fueron:

ARGENTINA (Campeón)

PERÚ (Subcampeón)

BRASIL (Medalla de Bronce)

CHILE

VENEZUELA
Créditos: Gustavo Rabelo BHFoto

LAS MEJORES DEL TORNEO

Primer mejor Central Farriol (Argentina)

Créditos: Gustavo Rabelo BHFoto
Segunda mejor Central De la Peña (Perú)

Mejor Opuesta Cugno (Argentina)

Créditos: Gustavo Rabelo BHFoto
Primer Mejor Punta Kiara Montes (Perú)

Segundo Mejor Punta Ana Luiza (Brasil)

La opuesta Bianca Cugno de Argentina elegida la MVP
con el presidente de la CSV Marco Tullio Teixeira
Créditos: Gustavo Rabelo BHFoto








Mejor Armadora Mayer (Argentina)

Mejor Líbero Letícia (Brasil)

MVP

Cugno (Argentina)


VIDEO
👀👇

Canal: holaesungusto.- https://www.youtube.com/watch?v=YgDbkg_Aso0

domingo, 6 de julio de 2025

PERÚ ASEGURÓ PODIO EN LA I COPA AMÉRICA DE VOLEIBOL FEMENINO BETIM 2025


PERÚ VENCIÓ 3-0 A VENEZUELA

La selección peruana cerró su participación en esta primera edición de la Copa América, asegurando una medalla en la I Copa América Femenina 2025, al vencer en su último partido por tres sets seguidos a Venezuela por 25-22/25-9/25-15, en el Gimnasio Divino Braga de Betim. (05 de julio)


"El encuentro comenzó con un primer set más disputado, donde Venezuela buscó mantenerse cerca en el marcador. Sin embargo, el entrenador del sexteto peruano, Antonio Rizola, realizó algunos ajustes tácticos que resultaron decisivos. Perú regresó a la cancha en los siguientes dos sets con una intensidad arrolladora, dominando con autoridad ante un equipo venezolano que no pudo encontrar respuestas", refiere la web voleysur.


Perú subió en la tabla de posiciones al segundo lugar con 9 puntos (con tres triunfos a Brasil, Chile, Venezuela) y una derrota, detrás de Argentina con el mismo puntaje y en tercer lugar Brasil con seis unidades.


Las máximas anotadoras de Perú ante Venezuela, fueron Aixa Vigil con 13 puntos, junto a Kiara Montes y Diana de La Peña con 11.


Por el lado del sexteto venezolano, dirigido por Adrián Oscar, Meriyen fue la jugadora que más contribuyó con 9 puntos.


BRASIL BUSCARÁ TÍTULO ANTE ARGENTINA

Cerrando la jornada, la selección local Brasil ganó 3-0 (25/20, 25/10, 25/17) ante Chile en un encuentro que generó gran expectativa.

La puntera María Clara tuvo un buen desempeño con 14 puntos convertidos, mientras que la capitana chilena Beatriz Novoa anotó 10.

Brasil, con dos triunfos y una derrota, definirá el título con Argentina que está invicto, en el torneo round robin.

FECHA FINAL (06/07)

13:00 horas Chile vs. Venezuela (4to puesto)

16:00 horas Brasil vs. Argentina

VIDEO
👀👇

sábado, 5 de julio de 2025

PERÚ DERROTA A CHILE EN LA III FECHA DE LA COPA AMÉRICA FEMENINA DE VOLEIBOL BETIM 2025

Foto: FPV

EQUIPO PERUANO CONSIGUE SU 2DA VICTORIA EN COPA AMERICANA

La selección peruana logró su segundo triunfo consecutivo, esta vez ante Chile, con el marcador 25-18/25-22/25-22, en la primera edición de la Copa América que se realiza en el Gimnasio Divino Braga. (04 de julio)

Perú como en sus mejores épocas, derrotó en tres sets corridos a Chile.

Foto: FPV

"Cerrando la jornada, Perú continuó su excelente racha. Animado por la sorprendente victoria del día anterior ante Brasil, el sexteto dirigido por el entrenador Antonio Rizola entró determinado a sumar otro triunfo y cumplió su misión: se impuso a Chile por un sólido 3-0 (25/18, 25/22, 25/22). Las chilenas, bajo la dirección de Eduardo Guillaume, mostraron una reacción a partir del segundo set y continuaron en el siguiente set, planteando dificultades en el tercero y definitivo parcial. Sin embargo, las dirigidas por Guillaume no lograron encontrar su mejor juego y ahora deberán prepararse para un duro enfrentamiento contra Brasil", comenta voleysur.org.

La capitana chilena Novoa destacó a pesar de la derrota, anotando 16 puntos. 

Foto: FPV

Las máximas anotadoras del equipo peruano fueron Aixa Vigil y Diana de La Peña con 12 anotaciones, seguido de Kiara Montes con 10. 



La tabla de posiciones la lidera Argentina con 9 puntos, 2do Perú (6), tercero Brasil (3), Venezuela y Chile con 0. 


Este sábado 5 de julio. Perú cerrará su participación contra Venezuela. 

El domingo termina el torneo y Perú descansa a la espera de los resultados de dicha jornada para saber en qué puesto se ubica finalmente.

ARGENTINA TERCER TRIUNFO Y CAMINO AL TÍTULO

En el primer partido del día, Las Panteras de Argentina reafirmaron su dominio al vencer a Venezuela por un contundente 3-0 (25/11, 25/18, 25/11), asegurando su invicto.

Una vez más, Bianca Cugno fue la máxima anotadora en el triunfo argentino, contribuyendo con 15 puntos. Por el lado de Venezuela, Winderlys fue la jugadora más destacada en ataque, sumando 10 puntos.

Las Panteras descansan este, sábado (05.07), antes de su último compromiso en esta fase: el esperado clásico contra el local Brasil el domingo (06.07) que definirá al campeón del torneo.


PROGRAMA 5 DE JULIO

13h: Perú vs. Venezuela (11:00 am HP)

16h: Chile vs. Brasil

¡Felicitaciones!

VIDEO
👀👇

viernes, 4 de julio de 2025

PERÚ LOGRA TRIUNFO HISTÓRICO ANTE BRASIL EN LA I COPA AMÉRICA FEMENINA 2025

Foto: FPV

SELECCIÓN PERUANA VENCIÓ A BRASIL 3-1

Por la segunda fecha de la 1era Copa América femenina 2025, la selección peruana dirigida por Antonio Rizola ganó 3-1 ante Brasil en un complicado partido que lo empezó perdiendo 25-22. 


Perú fue de menos a más y con un gran trabajo colectivo pudo ganar los siguientes tres sets de manera consecutiva 25-20,25-23 y 25/19, en el Coliseo Divino Braga de Betim. (03 de julio)

Foto: FPV

"El primer set fue particularmente dramático: Brasil, dirigido por Marcos Miranda, logró reaccionar después de que la jugadora Jaqueline sufriera una lesión y tuviera que abandonar la cancha, llevándose el parcial. Sin embargo, los dos sets siguientes fueron dominados por la fuerza y la cohesión del conjunto peruano, que demostró una gran concentración. Se vivieron rallies espectaculares que encantaron al público presente en el Coliseo Divino Braga. La victoria para las peruanas fue merecida y celebraron su primer triunfo en el torneo, un resultado que sin duda inyecta gran confianza en el equipo", refiere voleysur.org

Foto: FPV

Las máximas anotadoras del sexteto nacional fueron Kiara Montes con 17 puntos, Aixa Vigil con 15 y Ángela Leyva con 14 anotaciones. 

Foto: FPV

En la primera jornada (02 de julio), Perú, inició con el pie izquierdo su participación en la primera edición de la Copa América al perder por 0/3 ante Argentina con los parciales 25/13, 25/22, 25/19. Las máximas anotadoras peruanas fueron Angela Leyva y Diana de la Peña con 10 puntos, seguido de Aixa Vigil con ocho.

Brasil, en la primera fecha, superó 3-0 (25/12, 25/16, 27/25) ante Venezuela.

El triunfo peruano ante el equipo brasileño (sub 23) inyecta una nueva esperanza de cara a su próximo partido frente a Chile.

ARGENTINA: 2DO TRIUNFO

En el primer partido del día, Las Panteras de Argentina, dirigidas por Facundo Morando, sumaron un nuevo triunfo al imponerse a Chile por un contundente 3-0 (25/21, 25/17, 25/14) en 1 hora y 11 minutos de juego. Chile, que hacía su debut en la competición, bajo la dirección de Eduardo Guillaume.

Una vez más, la argentina Bianca Cugno se destacó como la máxima anotadora del encuentro con 19 puntos, mientras que por el lado chileno, la capitana Novoa aportó 12 unidades.

OBJETIVO DE LA I COPA AMÉRICA


"El principal objetivo fue promover actividad para las selecciones adultas que aún no compiten en este período de la Liga de Naciones. Tuvimos dificultades para encontrar fechas y cerramos el calendario pocos días antes del torneo. Por eso, también se complicó para México este corto período de tiempo. Pero haremos de este torneo un evento anual y así contaremos con otras grandes selecciones de las Américas", explicó a voleysur.org Marco Tullio Teixeira, presidente de la CSV.

La Copa América llega en un momento clave para el voleibol sudamericano. "Con la adaptación del calendario de la FIVB, llevamos tres años sin nuestro Sudamericano, bianual. Y la Copa América llega para cubrir este vacío de tiempo, aportando rodaje a los equipos que disputarán los Mundiales este año", añadió Tullio. Esta iniciativa es vital, especialmente de cara a 2026, año en el que, por primera vez, el Sudamericano será un Preolímpico, designando con dos años de antelación a los primeros países del continente clasificados para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.


FORMATO ROUND ROBIN

La I Copa América se disputa bajo un formato de todos contra todos, en donde cada equipo tendrá cuatro intensos partidos y cada punto será crucial para definir al primer campeón de esta nueva competencia.


Hasta el momento. Argentina lidera la competencia por equipos y tiene los mejore scorers.

Foto: FPV

3RA FECHA (04.07)

15h: Argentina vs. Venezuela

18h: Chile vs. Perú (16:00 hrs - Hora peruana)

VIDEO
👀👇

Canal: holaesungusto.-
https://www.youtube.com/watch?v=Hjw1QHhV8x0