La selección peruana cerró su participación en esta primera edición de la Copa América, asegurando una medalla en la I Copa América Femenina 2025, al vencer en su último partido por tres sets seguidos a Venezuela por 25-22/25-9/25-15, en el Gimnasio Divino Braga de Betim. (05 de julio)
"El encuentro comenzó con un primer set más disputado, donde Venezuela buscó mantenerse cerca en el marcador. Sin embargo, el entrenador del sexteto peruano, Antonio Rizola, realizó algunos ajustes tácticos que resultaron decisivos. Perú regresó a la cancha en los siguientes dos sets con una intensidad arrolladora, dominando con autoridad ante un equipo venezolano que no pudo encontrar respuestas", refiere la web voleysur.
Perú subió en la tabla de posiciones al segundo lugar con 9 puntos (con tres triunfos a Brasil, Chile, Venezuela) y una derrota, detrás de Argentina con el mismo puntaje y en tercer lugar Brasil con seis unidades.
EQUIPO PERUANO CONSIGUE SU 2DA VICTORIA EN COPA AMERICANA
La selección peruana logró su segundo triunfo consecutivo, esta vez ante Chile, con el marcador 25-18/25-22/25-22, en la primera edición de la Copa América que se realiza en el Gimnasio Divino Braga. (04 de julio)
Perú como en sus mejores épocas, derrotó en tres sets corridos a Chile.
Foto: FPV
"Cerrando la jornada, Perú continuó su excelente racha. Animado por la sorprendente victoria del día anterior ante Brasil, el sexteto dirigido por el entrenador Antonio Rizola entró determinado a sumar otro triunfo y cumplió su misión: se impuso a Chile por un sólido 3-0 (25/18, 25/22, 25/22). Las chilenas, bajo la dirección de Eduardo Guillaume, mostraron una reacción a partir del segundo set y continuaron en el siguiente set, planteando dificultades en el tercero y definitivo parcial. Sin embargo, las dirigidas por Guillaume no lograron encontrar su mejor juego y ahora deberán prepararse para un duro enfrentamiento contra Brasil", comenta voleysur.org.
La capitana chilena Novoa destacó a pesar de la derrota, anotando 16 puntos.
Foto: FPV
Las máximas anotadoras del equipo peruano fueron Aixa Vigil y Diana de La Peña con 12 anotaciones, seguido de Kiara Montes con 10.
La tabla de posiciones la lidera Argentina con 9 puntos, 2do Perú (6), tercero Brasil (3), Venezuela y Chile con 0.
Este sábado 5 de julio. Perú cerrará su participación contra Venezuela.
El domingo termina el torneo y Perú descansa a la espera de los resultados de dicha jornada para saber en qué puesto se ubica finalmente.
ARGENTINA TERCER TRIUNFO Y CAMINO AL TÍTULO
En el primer partido del día, Las Panteras de Argentina reafirmaron su dominio al vencer a Venezuela por un contundente 3-0 (25/11, 25/18, 25/11), asegurando su invicto.
Una vez más, Bianca Cugno fue la máxima anotadora en el triunfo argentino, contribuyendo con 15 puntos. Por el lado de Venezuela, Winderlys fue la jugadora más destacada en ataque, sumando 10 puntos.
Las Panteras descansan este, sábado (05.07), antes de su último compromiso en esta fase: el esperado clásico contra el local Brasil el domingo (06.07) que definirá al campeón del torneo.
Por la segunda fecha de la 1era Copa América femenina 2025, la selección peruana dirigida por Antonio Rizola ganó 3-1 ante Brasil en un complicado partido que lo empezó perdiendo 25-22.
Perú fue de menos a más y con un gran trabajo colectivo pudo ganar los siguientes tres sets de manera consecutiva 25-20,25-23 y 25/19, en el Coliseo Divino Braga de Betim. (03 de julio)
Foto: FPV
"El primer set fue particularmente dramático: Brasil, dirigido por Marcos Miranda, logró reaccionar después de que la jugadora Jaqueline sufriera una lesión y tuviera que abandonar la cancha, llevándose el parcial. Sin embargo, los dos sets siguientes fueron dominados por la fuerza y la cohesión del conjunto peruano, que demostró una gran concentración. Se vivieron rallies espectaculares que encantaron al público presente en el Coliseo Divino Braga. La victoria para las peruanas fue merecida y celebraron su primer triunfo en el torneo, un resultado que sin duda inyecta gran confianza en el equipo", refiere voleysur.org
Foto: FPV
Las máximas anotadoras del sexteto nacional fueron Kiara Montes con 17 puntos, Aixa Vigil con 15 y Ángela Leyva con 14 anotaciones.
Foto: FPV
En la primera jornada (02 de julio), Perú, inició con el pie izquierdo su participación en la primera edición de la Copa América al perder por 0/3 ante Argentina con los parciales 25/13, 25/22, 25/19. Las máximas anotadoras peruanas fueron Angela Leyva y Diana de la Peña con 10 puntos, seguido de Aixa Vigil con ocho.
Brasil, en la primera fecha, superó 3-0 (25/12, 25/16, 27/25) ante Venezuela.
El triunfo peruano ante el equipo brasileño (sub 23) inyecta una nueva esperanza de cara a su próximo partido frente a Chile.
ARGENTINA: 2DO TRIUNFO
En el primer partido del día, Las Panteras de Argentina, dirigidas por Facundo Morando, sumaron un nuevo triunfo al imponerse a Chile por un contundente 3-0 (25/21, 25/17, 25/14) en 1 hora y 11 minutos de juego. Chile, que hacía su debut en la competición, bajo la dirección de Eduardo Guillaume.
Una vez más, la argentina Bianca Cugno se destacó como la máxima anotadora del encuentro con 19 puntos, mientras que por el lado chileno, la capitana Novoa aportó 12 unidades.
OBJETIVO DE LA I COPA AMÉRICA
"El principal objetivo fue promover actividad para las selecciones adultas que aún no compiten en este período de la Liga de Naciones. Tuvimos dificultades para encontrar fechas y cerramos el calendario pocos días antes del torneo. Por eso, también se complicó para México este corto período de tiempo. Pero haremos de este torneo un evento anual y así contaremos con otras grandes selecciones de las Américas", explicó avoleysur.org Marco Tullio Teixeira, presidente de la CSV.
La Copa América llega en un momento clave para el voleibol sudamericano. "Con la adaptación del calendario de la FIVB, llevamos tres años sin nuestro Sudamericano, bianual. Y la Copa América llega para cubrir este vacío de tiempo, aportando rodaje a los equipos que disputarán los Mundiales este año", añadió Tullio. Esta iniciativa es vital, especialmente de cara a 2026, año en el que, por primera vez, el Sudamericano será un Preolímpico, designando con dos años de antelación a los primeros países del continente clasificados para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
La I Copa América se disputa bajo un formato de todos contra todos, en donde cada equipo tendrá cuatro intensos partidos y cada punto será crucial para definir al primer campeón de esta nueva competencia.
MUNICIPALIDAD DE JESÚS MARÍA DICE QUE CLAUSURA DEL "COLISEO EL OLIVAR" ES LEGAL
Estación Voleibol.- El Alcalde de Jesús María, Jesús Gálvez Olivares (2023-2026) informó en la sesión ordinaria de su Consejo Municipal que la clausura del "Coliseo El Olivar"se dio porque se incumplió el convenio de 10 años, que firmó con la Federación Peruana de Voleibol en 2014, el cual finalizó el 10 de abril del 2024.
Entre los incumplimientos a que se refiere están, no fomentar la actividad deportiva en su distrito y lo que considera más grave es no contar con el certificado de Inspección Técnica de Seguridad.
Asimismo, mencionó que la FPV ignoró una carta que le envió la Municipalidad antes que finalizará el convenio, para pretender adueñarse de un predio del Estado, al querer ingresar una visación de planos para que sea adjudicado, situación que no va a suceder porque es ilegal.
En consecuencia, si la Federación Peruana de Voleibol quiere volver a hacer uso de las instalaciones del Olivar, tendrá que firmar un nuevo convenio pero bajo la administración municipal.
El convenio de diez años que ya concluyó fue solicitado por el ex presidente de la FPV Luis Linares Pablo y fue aprobado el 31 de marzo de 2014, por acuerdo del Consejo Municipal 012-2014-MDJM del ex alcalde Enrique Ocrospoma Pella, como cesión de uso gratuito, del inmueble que venía ocupando en Horacio Urteaga Nº 2011.
En dicho acuerdo se refiere que la FPV es solo contribuyente por los arbitrios municipales.
En este momento, la ventaja es para la Municipalidad de Jesús María que ya cuenta con con un nuevo título de propiedad en Registro Públicos, para el "Coliseo Olivar", quedando en el archivo el título de los dueños originales (familia Labarthe), debido a que la Federación Peruana de Voleibol no va poder lograr inscribir el predio a su nombre por más que lo habitó 42 años, porque ahora oficialmente es del Estado.
De otro lado, la Municipalidad de Jesús María confirma que la FPV no exhibió ningún documento que acredite que el gobierno del INRED le dio la cesión de uso del "coliseo Olivar"en 1983.
TRANSCRIPCIÓN SOBRE CASO DEL VOLEIBOL
👀👇
SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO MUNICIPAL DE JESÚS MARÍA
Jesús Gálvez Olivares (2023-2026)
20 DE JUNIO 2025
Quiero informar al Consejo Municipal de hechos relevantes que han sucedido esta semana y que nosotros los venimos trabajando desde inicio de gestión. Señores regidores, vecinos y público general.
En relación al espacio público, parque El Olivar, ubicado en la avenida Horacio Urteaga 2011, esquina con Jirón Estados Unidos, cuadra 4 y 5 y Jirón Luis N. Saenz, cuadra 4 de Jesús María, que es una propiedad que pertenece al Estado. Debo informar lo siguiente:
La Municipalidad de Jesús María administra y conduce la propiedad de todos los espacios públicos en su jurisdicción y en ese proceso nuestra representada ha realizado el saneamiento físico legal de los inmuebles de propiedad del Estado peruano, conforme lo establece el artículo 17- A de la Ley 32019, ley que fortalece el saneamiento físico legal de la propiedad estatal, el cual establece que, las entidades que conforman el sistema nacional de bienes estatales se encuentran obligadas a efectuar de oficio y progresivamente, bajo responsabilidad administrativa y funcional, las acciones de saneamiento físico legal de los inmuebles de su propiedad o que se encuentren bajo su competencia o administración hasta su inscripción. En razón a ello, nuestra corporación municipal ha concluido el saneamiento físico legal, conforme lo ordena la ley de: el Parque Bolivariano, el parque El Olivar, Plaza Cáceres, Parque Javish, Parque Santa Cruz, Parque Mariátegui, entre otros. En el ámbito de nuestras competencias, ejercemos la función de garantizar el uso efectivo del espacio público para que los ciudadanos cuenten con la prioridad del uso y disfrute.
CONVENIO CON LA FPV EN 2014
Como es de conocimiento, en el año 2014, mediante Convenio Municipal de Jesús María, concedió a la Federación Peruana de Vóley, entidad privada, el uso por 10 años, de un espacio dentro de la propiedad estatal para que dicha entidad realice actividades deportivas. Convenio que feneció el pasado 10 de abril del 2024.
¿POR QUÉ SE CLAUSURÓ EL "COLISEO EL OLIVAR"?
La municipalidad ha constatado que dicha federación no cumplió con diversos puntos establecidos en el convenio, como por ejemplo: Facilitar entrenador, facilitar operadores logísticos, facilitar horas para el disfrute de los vecinos del distrito, realizar los campeonatos escolares, fomentar la difusión del deporte a nivel profesional en nuestro distrito, siendo el más grave las normas de seguridad, poniendo en riesgo la integridad física de los deportistas. Por ello y en uso de sus atribuciones, he procedido a clausurar dicha instalación, ya que no contaba con el certificado de inspección técnica de seguridad.
La Federación Peruana de Vóley, lejos de solucionar los temas de seguridad y de solicitar o proponer alguna ampliación de dicho convenio, ha pretendido apropiarse del inmueble estatal, por lo que la municipalidad ha procedido a hacer respetar la propiedad pública. Además, se ha constatado que existen personas que habitan en esta propiedad, lo que altera la condición de espacio deportivo en el que se le cedió el espacio.
REUNIÓN CON PRESIDENTE FPV (19 DE JUNIO 2025)
El día de ayer se apersonó a mi despacho el presidente de esa federación y lejos de hacer algunas propuestas, insistió en que ese espacio público es propiedad privada de la Federación Peruana de Vóley.
Lamentamos, que una entidad privada venga tergiversando los hechos. La municipalidad reitera la invitación a todas las glorias del vóley nacional a hacer uso de las instalaciones públicas que administramos por ser de nuestra competencia en el bien del voley nacional y de los vecinos de Jesús María.
Más de 40 años alquilando espacios, haciendo campeonatos y torneos, recibiendo dinero de academias.
En 40 años ¿no pudiste comprarte un local Federación Peruana de Vóley?, ¿y quieres seguir usando un espacio que le pertenece a toda la población de Jesús María?
Ojalá, que al terminar la sesión de consejo tengamos el respaldo de todos los vecinos que no han tenido a dónde llevar a sus hijos para que realicen este deporte. Y mi compromiso es recuperar todos los espacios públicos hasta el último día de mi gestión.
Los espacios públicos son de todos los jesusmarianos, no de pequeños grupos privados.
No habiendo más informes, pasamos a la estación de pedidos. Señores regidores que tengan algún pedido, sírvase solicitarlo para establecer el orden de sus intervenciones.
UN ESPACIO PÚBLICO NO PUEDE SER CEDIDO A UNA ENTIDAD PRIVADA
Tiene el uso de la palabra el regidor Kelvin Alejo.
Gracias, señor alcalde. Señores regidores, público en general. (...) mi preocupación más que todo de la forma cómo se realiza esta recuperación es por las personas que intervienen, entiendo yo, de que hubo una primera reunión con el presidente de la Federación Peruana de Vóley, en la cual usted no participó, pero según el audio manifiesta que participó la teniente alcalde. No sé si la señora habrá participado en esa reunión y qué cosas se dieron en esa reunión, porque finalmente al no estar nuestro alcalde en la reunión, no se puede llegar a acuerdos o situaciones en las cuales puedan perjudicar a la municipalidad y al nombre suyo, porque la preocupación, en este caso, mía, es de que se indica de que en esta reunión no se llegó a ningún acuerdo y finalmente lo único que se ha hecho es recuperar un espacio que le pertenecen a una persona particular. En este caso esto le pertenece a la municipalidad tal como usted lo ha indicado (...)
Gracias. Gracias, regidor. permíteme, regidora. El abogado que asiste al presidente de la federación ha tenido mucho desatino en informar con quiénes fueron las personas. La teniente alcaldesa o regidora número uno, nunca participó en ninguna reunión. Es parte de la falta de conocimiento que ha tenido el presidente de la federación, el cual el día de ayer, nosotros le pudimos hacer entrega de los documentos que él no tenía a la mano y que ya había hecho declaraciones inadecuadas, ¿no? manchando el nombre del alcalde, el nombre de la municipalidad y le han hecho creer de que un espacio público, no, puede ser cedido a una entidad privada. Todas las personas que tienen conocimiento de derecho y todas las personas que contamos con un asesor legal sabemos que no hay forma, no hay marco legal que un espacio público sea cedido a una entidad privada, ¿no?
FEDERACIÓN NO TIENE NINGÚN DOCUMENTO DEL GOBIERNO
En el caso del distrito de Jesús María, a nivel de gobierno fue cedido un espacio del Campo Marte al IPD para que esté la Federación de Natación. Ahí no tenemos injerencia.
También fue cedido otro espacio del campo de Marte para la Federación Peruana de Vóley. No tenemos injerencia. Eso fue a nivel de gobierno. Si la Federación Peruana de Vóley hubiera, hubiera tenido de tenis, perdón, de tenis.
Si la Federación Peruana de Vóley hubiera tenido un documento que le hubiera dado el gobierno en donde le dan este espacio, ya lo hubieran presentado desde el primer día y no hubieran hecho ningún convenio con la municipalidad.
Ellos argumentan que han estado desde el año 83 en este espacio y han venido firmando diferentes convenios con, con diferentes cláusulas que no cumplieron.
SE ENVIÓ CARTA A FPV ANTES QUE FINALIZE CONVENIO
Entonces, nosotros, en la primera reunión, nosotros le emitimos una carta antes de que se cumpla el convenio para pedirles que se acerquen a conversar. Los señores ignoraron el documento y quisieron, quisieron ingresar una visación de planos para que ese predio con prescripción sea adjudicado.
Si yo ordeno firmar esos planos o esos planos son firmados, voy a salir denunciado y hasta puedo caer preso. Eso no se puede hacer.
Todo eso se le ha puesto en conocimiento al presidente de la federación.
En la primera reunión que vino el presidente de la FPV con su equipo técnico, vinieron sólo a manifestar que no tenían nada que hablar con nosotros. que ese predio era de ellos sin presentar un solo documento.
Nosotros estábamos en el proceso de saneamiento físico legal y no podíamos sustentar porque no teníamos aún el título a nuestro nombre.
El abogado a dado a entender que bienes nacionales, Registro Públicos, la SUNARP están coludidos con la Municipalidad, y dice que ese documento ha salido entre "gallos y medianoches".
EL TÍTULO EN REGISTROS PÚBLICOS DEMORÓ MÁS DE 2 AÑOS
El proceso de saneamiento físico legal ha demorado más de dos años y ya ahora el ente encargado de entregar este título nos ha nominado, a la municipalidad, titular de ese predio y no es solamente ese predio, señores. El Parque El Olivar todavía tiene un espacio más, que hay que recuperar, y que durante muchísimos años ningún alcalde se preocupó en mirar.
Oh, qué raro, ¿no? Oh, qué raro, ¿no? No quiero ser malpensado, pero nadie se preocupó de revisar los espacios que eran de la municipalidad, pero que con papelito nunca existía nada, éramos solamente de nombre, ahora somos los propietarios. Este espacio es del Estado y nos delega la función de administrarlo.
FIRMA DE NUEVO CONVENIO SERÁ BAJO ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL
Y que quede claro que, nosotros no queremos que se vaya a la federación, queremos firmar un convenio, pero bajo la administración municipal.
Y hay muchas glorias del vóley que se han comunicado conmigo y me han dicho muchas cosas que sucedían dentro de la federación, que tenían que pagar, que les exigían, ¿no? Y ellos no cumplieron absolutamente nada con la población del distrito.
40 años. Ni una niña de Jesús María profesional del vóley. 40 años, ningún colegio de Jesús María.
No te hablo de los particulares, pongámos los estatales. El FANNY, Gabriela Mistral. Para nuestros niños especiales Perú Holanda, Colegio Quiñones.
¿Qué se ha hecho? ¿Qué ha hecho la federación para estos niños? Para los regidores que han vivido acá y que tienen familia. Hemos tenido un espacio donde podíamos pagar para que vayan nuestros nuestros hijos a un precio social, a una tarifa preferencial, porque le estamos cediendo un espacio por 40 años.
Han malinformado al máximo. Ayer el periodista Carlos Alberto y las disculpas fueron aceptadas, después de haber revisado los documentos que le llevó la municipalidad, pidió disculpas por haber dado una falsa información.
Yo espero que el presidente de la federación recapacite, regrese, las puertas están abiertas y nosotros no tenemos ningún problema de firmar un convenio bajo las condiciones administrativas de la municipalidad, como lo ha hecho la Federación de Béisbol, como lo ha hecho el gimnasio que está en el mismo lugar en la parte de adelante. Ahí tengo las actas firmadas en donde siguen las clases, pero nosotros lo administramos.
Nosotros tenemos las llaves y peor aún, no vamos a permitir que haya vivencia en un local público.
Pues ustedes se imaginan que los ministerios alquilen las oficinas para vivienda. Es simple.
Pregunten a los vecinos de Sáenz que viven en el edificio.
NO HUBO SECUESTRO
Hemos hecho, tenemos todos los documentos sustentatorios, las pruebas visuales, no ha habido secuestro, se le permite la salida. han entrado con alimentos, quieren sacar sus cosas, se le abre la puerta, pero ese espacio está clausurado por no contar con un certificado ITS. Y ese espacio va a ser recuperado para el disfrute de los vecinos de Jesús María y si la Federación quiere firmar un convenio bajo las condiciones y las reglas de juego que va a poner la municipalidad.
Basta ya de seguir privilegiando a privados. Esta gestión piensa en su gente, no en la municipalidad, en su gente, en caminar la calle y que los vecinos te digan: "Alcalde, ¿cuándo vamos a tener un espacio para poder hacer deporte?" No existe.
No existen espacios donde puedan hacer libremente deporte los vecinos de Jesús María. Y espero que los vecinos me acompañen en esta lucha de recuperar espacios porque al final de mi gestión va a ser para ellos.
Y para cerrar no más, ya apareció un candidatillo por ahí que dice, "El día que yo me siente en el sillón municipal voy a devolver todo lo que el alcalde está quitando. Yo creo que en vez de sumarte votos te lo estás restando, hijo. Te falta experiencia." (...)
HISTÓRICA SEDE DE ENTRENAMIENTO "EL OLIVAR" DE SELECCIONES PERUANAS ES CERRADA POR MUNICIPALIDAD DE JESÚS MARÍA
El Coliseo Olivar de Jesús María quedó cerrado por la Municipalidad de Jesús María, el día 16 de junio 2025, sorprendiendo a propios y extraños por la historia que representa ese lugar para el voleibol peruano, que albergó a las selecciones nacionales de voleibol femenino después del Mundial en 1982.
Allí entrenó la selección peruana que ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 y actualmente venía entrenando la selección masculina y además se realizaban los partidos de las ligas de voleibol.
Asimismo, la Federación Peruana de Voleibol funcionó sus oficinas cuando se trasladó de la "bombonera" del Estadio Nacional, por decisión del IPD.
FPV
Tras este hecho lamentable, la Federación Peruana de Voleibol presidida por Gino Vegas y el abogado José Luis Noriega se apersonaron al "Olivar" para realizar la denuncia pública en la que se expresa que hay personas dentro del local encerrados y además están los uniformes de la selección peruana de voleibol masculino que asistirá a un sudamericano en los próximos días.
El voleibol peruano ocupó ese lugar por 40 años gracias a que el IPD cedió en uso las instalaciones a la FPV como premio por el subcampeonato mundial en Lima 1982.
Los dueños que figuraban en Registros Públicos hasta febrero de 2025 eran Godofredo Labarthe y su esposa Manuela Bielich Flores de Labarthe. Pero hoy, la Municipalidad de Jesús María indica que ellos tienen la inscripción en Registros Públicos.
¿Quién tiene la razón? El tiempo lo dirá.
RUEDA DE PRENSA DE LA FPV EN EL OLIVAR
Resumen
👀👇
DR. JOSÉ LUIS NORIEGA (ABOGADO FPV)
(...) Los trabajadores entraron a su centro laboral, además que tienen derecho a pernoctar, también incluso a su vivienda. Aquí hay, vulneración al derecho a la propiedad, al derecho al trabajo, al derecho a la tranquilidad, al derecho al deporte, todos estamos acá unidos por el deporte.
GINO VEGAS (PRESIDENTE FPV)
¿Hay la posibilidad de la convocatoria a todos los estamentos que involucran a este tema de voleibol, las bases... ?
Definitivamente, vamos a hacer algo, porque esto está afectando a toda la familia del voleibol y del deporte. Nosotros ya hemos tenido comunicaciones, yo ayer personalmente me reuní con el presidente del IPD, le expliqué la situación, que lamentablemente viajó ayer, lamentablemente digo por el tema de la FPV, ha viajado a España por temas de su función, he hablado con el presidente del Comité Olímpico Peruano, he hablado con la congresista Diana González y le he mandado una comunicación al ministro de Educación con el que hasta ahora no he podido conversar, pero definitivamente hay una disposición de apoyo, todos me dicen que están vulnerando todos los derechos, están violando la privacidad y están dispuestos a apoyarnos en todas las regiones en las que nosotros vamos a iniciar prontamente una vez que armemos con todas las...
¿En estos instantes qué se va a hacer?
Preparar las demandas judiciales que tenemos al lado y pronto vamos a establecer un plantón posiblemente allá en la municipalidad con toda la gente del voleibol que está involucrada.
¿Qué es lo que le ha indicado la congresista Diana González?
Ella me dice que apenas tenga la conversación con el Ministro para ver si buscamos una reunión y ellos sean los que digan su opinión allá. Yo voy a hablar directamente con el Ministro.
¿Las personas que ingresaron a este local presentaron algún documento?
Ninguno.
¿Son los que están filmando?
Soldaron la reja y han puesto esos carteles, han puesto esos candados, ellos han tomado posesión sin respetar que hay otras personas (...) Estos son actos delictivos de delincuencia.
DR. JOSÉ LUIS NORIEGA (ABOGADO FPV)
Una consulta. La presencia de más de 15 serenazgos acá ¿significa que hay la posibilidad de que la federación pueda actuar de manera, por así decirlo, violenta e ingresar a recuperar la propiedad? Porque, digamos, ¿qué hace tanto personaje aquí de serenazgos, no?
Es derecho de quien posee con paz y tranquilidad y con justo título, ingresar y tomar medidas de fuerza.
Pero no vamos a exponernos ni al presidente ni a los que estamos acá actuando de buena fe a hacerlo. Pero no descartamos algunas estrategias que no podemos revelarlas por este medio. Pero vamos a tomar medidas muy radicales en esto.
ANDRÉS KOURI PRESIDENTE DE LA LIGA DE PUEBLO LIBRE
¿Cuál es la posición por parte de la Liga que usted preside?
Bueno, de total apoyo, absoluto apoyo a la Federación Peruana de Voleibol. Esto es una tiranía. Estamos viendo acá, esto es propio de un país, de una dictadura.
O sea, los peruanos estamos hasta aquí, de muchos temas políticos. Y lamento profundamente que el alcalde de Jesús María, con todas estas personas que trabajan con él y que realmente creo que ni ellos saben lo que están haciendo, esten haciendo este despojo.Esta es la casa del vóleibol peruano.
Aquí entrena la selección masculina. Este domingo viaja el sudamericano. Todos los uniformes, todos los uniformes de Perú están aquí y no permiten que ingresemos.
Esto no tiene ni pies ni cabeza. Ni en las peores dictaduras ocurre esto. Aquí no ha habido ningún proceso ni nada.
Ha habido una posesión pacífica y pública durante cuarenta y tantos años. Todo el mundo sabe que aquí funciona la Federación Peruana de Voleibol. Todas las estrellas del voleibol, femeninas y masculinas, han pasado por aquí.
Entonces, esto no es justo de ninguna manera. Yo creo que tenemos que unirnos, toda la familia del voleibol y llegar hasta las últimas consecuencias. Es una vergüenza lo de esta administración municipal.
No sé cuánto estará comprometido el señor alcalde en esto, pero esperamos realmente que prime la cordura y que realmente sea devuelto esta casa a la Federación Peruana de Voleibol.
El deporte es lo único que puede transformar el mundo. Lo único que va a transformar este país, es el deporte. Y las autoridades políticas hacen esto de ninguna manera.
Nuestro apoyo, por supuesto,y estamos no solamente en la Liga de Pueblo Libre, estoy seguro que todas las ligas absolutamente del país vamos a respaldar este tema, porque este atropello no lo vamos a permitir.
GINO VEGAS (PRESIDENTE FPV)
¿Se puede recuperar la indumentaria deportiva?
No, ninguna, porque el fiscalizador lo único que repite es que la Federación vaya a hablar con el teniente alcalde.
Es lo único que dice. O sea, no tiene otro discurso, y eso no...
DR. JOSÉ LUIS NORIEGA (ABOGADO FPV)
(...) Y vienen a amenazar, amenazar con sacar las cosas. O sea, lo que quieren es que acá en el jardín encontremos los polos y las camisetas de la selección y de acá las levantemos.Pero eso no se va a hacer. Eso no se va a permitir. De ninguna manera. El señor presidente ha sido bastante claro en eso.
GINO VEGAS (PRESIDENTE FPV)
Sí. Son atropellos y tendrán que asumir las consecuencias de todos estos saltos que generen, que ni siquiera creo que ellos lo han de mencionar.
Según lo que nos está diciendo, las acciones tienen que ser inmediatas para que no ocurra el desalojo y para que no suceda nada malo con las personas que están adentro.
Nosotros estamos haciendo... Son varios clientes con los que tenemos que tratar y bueno, vamos a ver. Nosotros vamos a comunicarnos con la policía en este momento para pedir garantías, para evitar el desalojo.
Y nuevamente, no ha habido ningún documento, pero lo que repiten los fiscalizadores que han irrumpido es que es el teniente alcalde es responsable.
Con él, que es la persona que hay que hablar. Y ayer a mi directora le dijeron que la solución del problema está en sus manos, vayan a hablar con el teniente alcalde.
La directora le dijo, ¿para qué voy a ir? Para que firme un documento reconociendo una cosa que no es verdadera. Le dijo:No.
¿Han pensado en hacer, en todo caso, un plantón en las exteriores de la Municipalidad de Jesús María?
Sí, es una de las posibilidades que estamos evaluando y que probablemente sea.
Nosotros vamos a movernos a toda escala, tanto en el tema judicial como con ustedes los medios de comunicación, porque ustedes son, de alguna manera, los que van a hacer llegar a la población todo este hecho.
Yo estoy seguro que la población de Jesús María no está de acuerdo con estos actos del alcalde y a veces ni se enteran. Y es a través de ustedes, que la gente, en general, se va a enterar de lo que está pasando con el deporte y más con el vóley, que es el deporte que más lauros le ha dado al país, es el deporte que la población quiere en todo el país.
Antes de esta interrupción ¿algún partido político, algún candidato político se acercó a la Federación?
No.
Sobre las personas que están dentro del Olivar...
Están sin alimentos. Y si sale, no la van a dejar entrar. Y la señora vivía acá y dormía. Nosotros no sabemos por qué esta actitud de despojo hacia la Federación.
Por qué tomar, en forma violenta, la municipalidad. La posesión la tiene el voleibol por más de 40 años. No había ningún aviso.
¿Alguna comentario para la municipalidad?
Yo, bajo estas circunstancias, yo no tengo por qué hablar con gente que en lugar de haber actuado de la manera que actuaron, hubieran ellos pedido una reunión para conversar del tema.
DR. JOSÉ LUIS NORIEGA (ABOGADO FPV)
Además, no es una clausura, como ha dicho el presidente. No es una clausura por problemas de licencia, o de ICE, o de seguridad. No. Esta es una confiscación. Ahí están poniéndolo.
La prueba es que estamos recuperando. Uno recupera lo propio, pero está recuperando lo ajeno. Eso, lo hacía Chávez en Venezuela. No se permite en el Estado de Derecho hacer una cosa así.
FPV
¿Eso no perjudicó a la Comunidad de la Municipalidad?
No, señor. Jamás. Si hay algún título en las últimas semanas inscrito en registros públicos, estamos investigando hasta las últimas consecuencias de este acto para ver si es legítimo o no y ver los títulos que han respaldado esa anotación preventiva que podía tener la Municipalidad.
Pero hasta hace poco, esto pertenecía a una familia contra los que nosotros estábamos iniciando una presunción adjudicada de dominio. Porque el que abandona una propiedad por 40 años naturalmente le asiste al poseedor. Federación Peruana de Voleibol, ¿no? Esta familia, es la familia de Godofredo Labarthe Durand.
GINO VEGAS (PRESIDENTE FPV)
Hace una semana también, de hecho, se hizo una clausura, ¿no?
Hubo un cierre temporal por el tema de obras que había que hacer por temas que eran las obras que estábamos trabajando.
Es más, el día de ayer que cierran, teníamos gente que estaba haciendo estas obras y que no las dejaron salir en un primer momento. Y después han salido, pero ya no les permiten que regresen para terminar de hacerlas.
DR. JOSÉ LUIS NORIEGA (ABOGADO FPV)
(...) No, acá sí hay problemas de IC, de seguridad. Se clausura, o sea, como todo, ahí se clausura por problemas de licencia, de seguridad. Pero acá no hay nada de esto.
Acá hay una configuración clarísima. Una configuración clarísima.
La Municipalidad está invitando a una conferencia de prensa.
¿Ustedes van a asistir?
No, nos corresponde. Es un tema periodístico, ¿no? (...)
Seguro que si dirán algún documento que nosotros no lo conocemos, nunca hemos firmado ningún reconocimiento de propiedad de la municipalidad. Al contrario, la municipalidad está reconociendo que somos propietarios al permitirnos pagar el predial y los permisos que acabo de mostrar.
POLIDEPORTIVO VES AHORA SE DENOMINA "LUISA ESTELA FUENTES QUIJANDRÍA
Por decisión del Consejo Directivo del IPD, el Polideportivo de Villa El Salvador llevará el nombre de Luisa Fuentes Quijandría, una de las más emblemáticas voleibolistas del país, quien falleció el pasado 28 de mayo.
En la Resolución del Consejo Directivo N° 092-2025-P-CD/IPD, firmada por el presidente de dicha entidad Federico Tong, se expone la brillante campaña de nuestra gran capitana y con ello se busca perennizar su nombre y vida ejemplar.
Foto: FPV
"Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres" "Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana"
Lima, 05 de Junio del 2025
RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO N° 000092-2025-P-CD / IPD
VISTOS: El Informe N° 000363-2025-DINADAF / IPD, de la Dirección Nacional de Deporte de Afiliados; y el Informe N° 385-2025 - OAJ / IPD, emitido por la Oficina de Asesoría Jurídica;
CONSIDERANDOS:
Que, conforme al artículo 7 de la Ley N° 28036, Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte, y sus modificatorias, el Instituto Peruano del Deporte (IPD) ejerce la rectoría del Sistema Deportivo Nacional y constituye un organismo público ejecutor adscrito al Ministerio de Educación, con autonomía técnica, funcional y administrativa para el cumplimiento de sus funciones, constituyéndose además en pliego presupuestal;
Que, de conformidad con el numeral 19 del artículo 8 de la Ley N° 28036, modificada por la Ley N° 29544, el Instituto Peruano del Deporte tiene como función determinar los símbolos deportivos nacionales como recursos que forman parte del patrimonio deportivo nacional y están representados por figuras, lemas, imágenes, símbolos, membretes y otros que, oficiales o no oficiales, tangibles o intangibles, representan al país dentro y fuera de él, en cualquier modalidad, disciplina o forma deportiva;
Que, el numeral 17 del artículo 8 de la citada Ley establece que el IPD tiene como función adquirir bienes muebles e inmuebles para el cumplimiento de sus multas e inscribir su titularidad a nombre del Instituto Peruano del Deporte (IPD), o transferirlos, conforme a las normas legales pertinentes;
Que, el numeral 11 del artículo 13 de la Ley N° 28036, modificada por la Ley N° 29544, establece que es función del Presidente del IPD regular, proponer y fiscalizar la cesión en uso de los bienes y de la infraestructura deportiva del IPD, con arreglo a la ley;
Que, de conformidad con el artículo 70 de la Ley N° 28036, los deportistas calificados y los deportistas calificados de alto nivel tienen derecho a acceder a premios, estímulos, becas, distinciones y condecoraciones, según las condiciones previstas en los planes y presupuesto nacional del deporte que fije el Instituto Peruano del Deporte;
Que, la señora LUISA ESTELA FUENTES QUIJANDRÍA, conocida deportivamente como "Lucha Fuentes", quien falleció el 28 de mayo del 2025, fue una destacada voleibolista peruana que representó al país en múltiples competencias internacionales, obteniendo importantes logros deportivos que enaltecieron el nombre del Perú en el ámbito internacional;
Que, nacida el 19 de agosto de 1948 en Ic, Lucha Fuentes fue una figura emblemática del voleibol peruano, formando parte de la generación dorada del voleibol femenino nacional;
Que, entre sus principales logros deportivos destacan: su participación en los Juegos Olímpicos de México 1968, Montreal 1976, Moscú 1978; múltiples medallas en campeonatos sudamericanos; subcampeonato en el Campeonato Mundial de Voleibol Femenino de 1982; y su destacada trayectoria en la selección nacional durante más de dos décadas;
Que, Lucha Fuentes fue capitana de la selección peruana de voleibol en numerosas ocasiones, siendo reconocida por su liderazgo, técnica excepcional y espíritu competitivo, convirtiéndose en un referente del deporte nacional;
Que, su trayectoria deportiva constituye un ejemplo de dedicación, disciplina y excelencia deportiva para las nuevas generaciones de deportistas peruanos, habiendo contribuido significativamente al desarrollo y promoción del voleibol en el Perú y siendo parte fundamental de la época de oro del voleibol peruano
Que, mediante Informe N° 000363-2025-DINADAF / IPD, la Dirección Nacional de Deporte de Afiliados señala que corresponde otorgar las distinciones especiales póstumas a la señora LUISA ESTELA FUENTES QUIJANDRÍA por su destacada trayectoria deportiva y su invaluable contribución al deporte nacional, así como modificar la denominación de la Sede Villa El Salvador
Que, la Oficina de Asesoría Jurídica, a través del Informe N° 385-2025-OAJ / IPD, considere legalmente viable emitir el acto resolutivo de distinción póstuma a la señora Luisa Estela Fuentes Quijandría y modificar la denominación de la Sede Villa El Salvador;
Que, de conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 28036, Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte y modificatorias; su Reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo N° 018-2004-PCM; el Reglamento de Organización y Funciones del Instituto Peruano del Deporte, aprobado mediante Decreto Supremo N° 017-2004-PCM, y modificatoria;
Con el visto de la Dirección Nacional de Deporte de Afiliados; de la Oficina General de Administración; OAJ
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Otorgamiento de Distinción Póstuma
Otorgar la Distinción Especial Póstuma del Instituto Peruano del Deporte a la señora LUISA ESTELA FUENTES QUIJANDRÍA, conocida deportivamente como "Lucha Fuentes", en reconocimiento a su extraordinaria trayectoria como voleibolista, sus logros deportivos internacionales, su liderazgo como capitana de la selección nacional y su invaluable contribución al desarrollo del voleibol peruano durante más de dos décadas.
Artículo 2.- Nominar Complejo Deportivo
Nominar la Sede Villa El Salvador a "Polideportivo Luisa Estela Fuentes Quijandría", ubicado en el distrito de Villa El Salvador, provincia y departamento de Lima, en memoria y reconocimiento perpetuo a la trayectoria deportiva de la señora LUISA ESTELA FUENTES QUIJANDRÍA, conocida como "Lucha Fuentes".
Artículo 3.- Implementación
Disponer que la Oficina General de Administración, a través de la Oficina de Infraestructura, proceda a implementar la señalización correspondiente en el inmueble deportivo mencionado en el artículo precedente, así como actualizar los registros patrimoniales con la nueva denominación.
Artículo 4.- Ceremonia de Reconocimiento
Encargar a la Dirección Nacional de Recreación y Promoción del Deporte la organización de una ceremonia pública de reconocimiento póstumo y develación de placa conmemorativa en el Complejo Deportivo que llevará el nombre de la homenajeada, con la participación de sus familiares, la comunidad deportiva y autoridades del sector.
Artículo 6.- Notificación
Notificar la presente resolución a los familiares de la señora LUISA ESTELA FUENTES QUIJANDRÍA, a las unidades de organización del Instituto Peruano del Deporte, y a la Federación Peruana de Voleibol para conocimiento y fines.
Artículo 7.- Publicación
Publicar la presente resolución en la sede digital del Instituto Peruano del Deporte
LA "CAÑONERA DE ORO"- "LA GRAN CAPITANA"- "LA LEYENDA" - LUCHA FUENTES
Q.E.P.D.
19 de Agosto 1948 - 28 de mayo 2025
La Federación Peruana de Vóleibol informó del fallecimiento de Luisa Fuentes Quijandría, a los 76 años, excelsa gran capitana, dueña de tantas emociones dadas a la afición y forjadora de nuevos talentos para el voleibol nacional, acaecido este 28 de mayo de 2025.
"Querida Lucha Fuentes, te convertiste en leyenda y vivirás para siempre en el corazón de todos los peruanos que gozamos con tu potencia, liderazgo y amor al país", expresa el comunicado de la Federación Peruana de Voleibol.
Nacida en Ica en 1948, Lucha Fuentes fue descubierta por Akira Kato a los 14 años de edad y defendió nuestra sagrada blanquirroja en siete sudamericanos, tres Juegos Bolivarianos, cuatro Juegos Panamericanos, dos Juegos Olímpicos y cuatro mundiales, obteniendo 10 medallas de oro y cinco de plata. Se retiró en el año 1979, a los 31 años de edad.
Y como entrenadora también consiguió logros preseas para nuestro país, en Juegos Bolivarianos y sudamericanos de menores.
¡GRACIAS LUCHA FUENTES, LEYENDA DEL VÓLEIBOL MUNDIAL!