Perú subcampeón sudamericano

Perú subcampeón sudamericano
Brasil ganó 3-0 a Perú en la final de voleibol sudamericano mayores (25-17, 25-21, 25-13) realizado en Cartagena de Indias - Colombia. CSV

domingo, 20 de abril de 2025

ROSA GARCÍA LIDERÓ VOTO DE FANS Y SE ACERCA AL SALÓN DE LA FAMA DEL VOLEIBOL INTERNACIONAL 2025

ROSA GARCÍA NECESITA LA APROBACIÓN FINAL DE LA JUNTA DIRECTIVA PARA INTEGRAR CLASE 2025

Rosa García, la ex armadora de los seleccionados peruanos y subcampeona en Seúl 1988, lideró la votación de fans (15 de abril) para ser nominada candidata al Salón de la Fama del voleibol internacional clase 2025.

Según informó la International Volleyball Hall of Fame (IVHF) se recaudaron más de 160,000 votos, de más de 100 países.


Los Top 6 favoritos de la votación de los fans de iniciación 2025 son:

1. Rosa “China” García (Perú)
2. Alison Cerutti y Bruno Schmidt (Brasil)
3. Fabi Alvim de Oliveira (Brasil)
4. Ágatha Bednarczuk y Bárbara Seixas (Brasil)
5. Marcelo Méndez (Argentina)
6. Juliana Felisberta da Silva (Brasil)

Nota: Los ganadores del voto de fans no son incluidos automáticamente. Los seis mejores votantes ahora forman una "boleta de fans", que se contará junto con las papeletas oficiales del comité para determinar la clase de 2025-pendiente de la aprobación final por la Junta de Directores de IVHF.

Si bien, falta la aprobación final de la IVHF, es muy probable que Rosa García por sus palmarés con la selección peruana y clubes se sume a Cecilia Tait (2005), Gaby Pérez (2010) y Man Boc Park (2016) Director Técnico, quienes ya fueron incluidos en el Salón de la Fama del voleibol internacional.

 ¡La clase oficial de 2025 Inducidos y premiados será revelada el 19 de mayo de 2025!

domingo, 13 de abril de 2025

MYRIAM LAZO: Q.E.P.D. UNA PARTIDA PARA REFLEXIONAR

 

CAMPEONA SUDAMERICANA JUVENIL 1986 FALLECIÓ DE CANCER PIDIENDO AYUDA PARA SOLVENTAR SU TRATAMIENTO HOLÍSTICO PORQUE SU CUERPO NO SOPORTABA LAS QUIMIOTERAPIAS 

MYRIAM LAZO COMO BUENA CAMPEONA Y ENTRENADORA LUCHÓ HASTA EL FINAL

Estación Voleibol.- Miriam Roxana Lazo Chang campeona sudamericana juvenil (1986) y sexta del mundo (1987) falleció el 5 de abril, dejando un profundo pesar en el voleibol peruano tras perder la batalla contra el cáncer a los ovarios.

La voleibolista luchó contra la enfermedad, desde marzo de 2023 hasta septiembre 2024, en Argentina, donde residía y desde noviembre del 2024 tomó la decisión de volver al Perú para hacerse un tratamiento holístico pues su cuerpo ya no soportaban las quimioterapias, al estar en el estadío 4.

Lazo dejó a su familia en Buenos Aires y se trasladó a Lima (noviembre) para el tratamiento con "Muérdago" pero necesitaba 75 mil dólares para solventar gastos de un año, que empezó a solicitar, por medio de una cuenta norteamericana de una amiga para donaciones "Quiero Vivir... Los milagros existen, Miracles exist" que estuvo vigente hasta el mes de enero. Lamentablemente, la cuenta solo reunió 10,000 dólares, de 97 donadores.

No hubo campañas de apoyo para Myriam Lazo en su solicitud de ayuda y al final no reunió la cifra que esperaba para su tratamiento, pudiendo haber logrado su meta con el apoyo de los fans que en el voleibol peruano son miles. 

Myriam Lazo falleció a los 57 años, cuatro meses después del tratamiento holístico, que fue su última esperanza de vida.

La voleibolista luchó hasta el final pero la batalla contra el cáncer a los ovarios no pudo ganar.

Que la muerte de Myriam Lazo sirva para reflexionar sobre la soledad en que vive una ex seleccionada ante la adversidad de una enfermedad, solo asistida por sus familiares y amigos.

No hay un control de daños post retiro de una voleibolista y la Federación Peruana de Voleibol solo apoya cuando la jugadora está activa.

Ya es momento de cambiar esta actitud pasiva por acciones de seguimiento a la deportista y eso solo podría hacer la FPV.

Myriam Lazo Q.E.P.D. Y Que Dios la tenga en su gloria.

Nuestras condolencias a sus familiares por tan irreparable perdida.

CRÓNICA DE LA LUCHA DE MIRIAM CONTRA EL CÁNCER


Myriam Roxana Lazo Chang organiza esta recaudación de fondos en nombre de Fiona Rosa Vidal Saija.

Soy Myriam Roxana Lazo Chang quien organiza esta recaudación de fondos y Fiona Rosa Vidal Saija está autorizada para recibir los fondos en su cuenta bancaria ella es la beneficiaria, por lo que agradezco su solidaridad al permitir que su cuenta bancaria sea utilizada para recibir donaciones, ella es una de mis" Mejores Amigas" en mi vida y quiere ayudarme, con su solidaridad, empatía y Amor."

Hola a todos aquellos que saben lo que se siente al tener a alguien que Amas a tu lado ,con cáncer. Me llamo Myriam Roxana, tengo 57 años, soy madre de mi bello hijo Nicky y esposa de mi maravilloso esposo Alejandro. Tengo un carcinoma seroso grado 3 C en el peritoneo con metástasis en los ganglios linfático inguinal derecho, que fue descubierto en un examen de rutina durante la visita a mi Ginecóloga, sin tener ningún tipo de síntomas, estaban haciendo una ecografía transvaginal de rutina y la técnica, me dice: "perdona pero voy a llamar al médico, tu de aquí no te vas, tienes ascitis, esto es mucho liquido"!!!! y yo no sentía nada, solo que estaba un poco apretada mi barriga, pero nada anormal, con mis visitas ginecológicas al día, estábamos por ir al casamiento de una sobrina del corazon de mi esposo, esa misma noche!!! esto fue el 31 de marzo 2023 a la tarde y quede internada de emergencia en el Sanatorio Otamendi de Buenos Aires, Argentina, llamó a mi marido Alejandro, y le digo: "Mi amor, no me dejan salir del Sanatorio, estoy internada de emergencia, tengo Cáncer de ovarios"...con metástasis en el peritoneo, me dijeron que tenía que debían operar urgente, y que el diagnóstico era reservado y muy serio, ya que debía pasar por quimioterapia, pero que no tenían la seguridad que resista y me dieron 3 meses de vida en una primera etapa,...con un valor tumoral de ovario de más de 4870, siendo el normal 30.

Así comienza mi historia que voy a relatarles, contarles quien soy, quien fui en mi vida, mostrarles videos, y compartir mi vida con todos ustedes.

facebook

Toda mi vida fue dedicada al deporte, comencé a los 9 años a jugar al Voley en el colegio, luego en el Club Regatas Lima, para luego ingresar en la Selección Nacional de Vóley de Piso y Playa del Peru, desde los 18 años hasta los 24 años, habiendo ganado torneos internacionales en casi todos los continentes, USA Goodwill Games, World Cups, Sudamericanos, parte de la Pre Selección Olímpica que fue ganadora la medalla de Plata en Seúl 88. Una vida dedicada al deporte, no solo como jugadora sino como entrenadora de muchos equipos ,femeninos, niños, masculinos, fuerzas armadas, equipos en el extranjero, una vida de disciplina, constancia, perseverancia, pasión y amor al deporte, hasta que me llamó el gran amor de mi vida a los 35 años que fue cuando conocí a mi querido esposo en el año 2002 y nos casamos a los 5 meses de habernos conocido. En ese momento deje todo , mi vida deportiva que llevaba hasta ese entonces quedo en segundo plano, donde el Amor me dio los momentos tan felices que uno sueña tener en la vida, y tuve la bendición de tener un hijo maravilloso en el año 2004 que ya tiene hoy 20 años. "Mi vida paso de ser una deportista de alto rendimiento a ser una madre de alto rendimiento, lo cual es lo mas bello que siento en mi corazón".

Durante los últimos 18 meses , desde marzo 2023 hasta este mes de septiembre 2024 he pasado por dos protocolos completos de sesiones cada uno, dos cirugías mayores en Abril de 2023 y noviembre del 2023, donde fueron extraídos, trompas, ovarios, útero, epiplón, un pedazo del peritoneo, y 14 ganglios linfáticos, sin estar comprometido hasta el día de hoy ningún órgano, gracias a Dios.

Las quimioterapias causaron en mi cuerpo una neuropatía severa en mis extremidades inferiores, que me limitan hasta el día de hoy hacer ningún deporte, por ahora!!! He pasado por más de 30 internaciones por los efectos secundarios, descompensaciones y bajas abruptas de plaquetas hasta de menos de 16 mil plaquetas siendo el mínimo 150 mil, he tenido infinidad de reacciones adversas causadas por los efectos secundarios de los medicamentos aplicados, estoy decidida a seguir esta lucha , y necesito tomar un descanso de quimioterapia, para volcarme a lo Holístico y Espiritual, por los próximos 6 meses, tomando como primera etapa la desintoxicación en mi cuerpo por los próximos tres meses. Para lo cual mi alimentación está siendo orgánica vegana, acompañada de tratamientos holísticos de desintoxicación, desparasitación, depuración, oxigenación, crear células que ataquen directamente a las células malignas creando anticuerpos que hoy están con bajas defensas y se las tiene que recuperar, mis venas han sido pinchadas desde marzo del 2023 hasta el día de hoy y mis venas están débiles y sufren por tanta invasión química, me han puesto un catéter para recibir medicación durante los tratamientos, sigo positiva, segura con mi valiente decisión, para esto acudo a la ayuda de todos ustedes para ir recaudando fondos, porque los seguros de salud tradicionales, no cubren medicina holística .

Ya comencé con tratamientos Holísticos en Buenos Aires, a los cuales voy todos los días, donde me inyectan Vitamina C, D, Glutation, Demso, y un cocktail de vitaminas por vena. Voy a Acupuntura para sacar metales pesados, y elevar mi sistema inmune.

Este día domingo comienzo un retiro espiritual en un lugar sagrado en Cusco - Perú, con médicos Qeros, sabios Dadores de la Vida, místicos que ayudan a curar, por lo que voy a viajar desde Buenos Aires, este viaje fue donado con mucho amor, por mi hermana menor, estoy enfocada a Curarme. 

Hemos comprado cápsulas de Muérdago, cajas de Sea Fucoidan DX , Fucoxanthin EX en cápsulas, lo estamos pagando todo de nuestros ahorros y ayuda permanente de amigos, el seguro solo cubrió internaciones y tratamiento oncológico y cirugías, pero hemos tenido que pagar co-payment con el seguro medico de salud que ya no cubre todo y cuesta 1000 dolares por mes donadas por el mejor amigo de mi marido, todos los meses.

Hemos recibido espontáneas ayudas de amigos que me conocen por ser una persona que lucha, mi proceder en la vida, mi conducta y disciplina, y saben que no bajo la guardia nunca. Este partido NO esta terminado y lo voy a seguir jugando para ganar la batalla. Mi cuerpo y mi corazón me avisaron, ya basta de química en mi cuerpo, debo limpiar y fortalecer mis defensas, que la batalla continúa. 

Tengo mucho que comunicar a todas las que padecen este tipo de cáncer de alta mortalidad, ya que pase este año y seis meses, demostrando que se puede vencer, no entregarse, no deprimirse, enfrentar cada día con Amor, con Fe, con ganas de vivir, hay que agradecer cada día que nos despertamos, saludar al Universo agradecer por el Milagro de la Vida que nos da Dios.

Tengo tanto para compartir,!! para contar, para enseñar, con todos aquellos que les interese, que hay que tener paz interior, no disgustarse por cosas que no llevan a nada, lo que siento, lo que paso cada día cuando miro mis pies, mi flaqueza que venzo y sigo parada, lo importante que es reír, lo importante que es agradecer, lo importante que es tener Fe. He recibido bellos mensajes de amigos que no sabía de ellos desde hace más de 40 años de mi colegio, espontáneas videollamadas en mis internaciones. Además de leer mucho sobre mi cáncer durante todo este tiempo, también comencé a entender la presencia de Dios de tantas diferentes formas, siempre con Amor, dándome más esperanza para no estar triste.

Un día alguien dijo que los tránsitos astrológicos eran importantes y como tengo tiempo para leer, me dedique a entender los tránsitos astrológicos que me dicen que todavía tengo que luchar!
!! Quiero Vivir y compartir tanto aprendizaje !!!

Los médicos dicen que estoy tomando una valiente decisión, que en estos tres primeros meses mi cuerpo se va a desintoxicar y para esto necesito la ayuda de todos los que puedan de alguna forma colaborar para que yo pueda seguir con vida, para que luego de estos tres meses, evaluar los resultados para comenzar la segunda etapa de curación, ya que para volver a lo químico hay tiempo, que pruebe y me controle con exámenes de sangre antes de fin de mes, a la vuelta de este viaje a Cusco.

Esta soy YO. Myriam Roxana, una guerrera que quiere Vivir, que cree en el Milagro y necesita de todos ustedes para que pueda hacer más tratamientos naturales para poder contarles que nunca hay que dejar de tener Fe.

17 de noviembre de 2024

Queridos amigos/estudiantes. Quiero contarles que llegué al Perú para hacerme el tratamiento de Muérdago con el Dr. Villegas. Donde ya tuve la cita con él y comencé el tratamiento el 14 de noviembre. Tengo que poner muérdago en mi catéter 3 veces por semana durante 6 meses por vía intravenosa. Mi cáncer está en etapa 4, todo en Peritoneo (membrana que no se puede operar) con metástasis en los ganglios linfáticos y mama derecha. En Argentina ya me dijeron los oncólogos que ya no hay quimioterapia que ayude. Y buscar calidad de vida. Fue entonces cuando regresé al Perú, a mi Lima, a mi país, a mis raíces, a mis hermanas, a mis amigas. Aquí es donde quiero tener la calidad de vida que me piden y con la esperanza y fe en Dios que le encomiendo y el control del tiempo que él decida que así sea. en la tierra, Dejando a mi Familia, a mi Nicky y a mi esposo Alejandro en Buenos Aires, haciendo este gran sacrificio para poder alcanzar la calidad de vida que necesito en este momento crítico. Desde que decidí hace 3 meses dejar la quimioterapia y enfocarme en lo holístico y con la ayuda y aporte económico de cada uno de ustedes que apoya.

Me hago tratamientos holísticos, homeopatía, desintoxicaciones de metales pesados, desparasitación, acupuntura semanal, vitamina C a la vena 2 veces por semana, dieta orgánica, terapias de biodescodificación, registros arcashicos, constelaciones familiares, medicina holística a base de plantas compradas en España. Tomando CDS (dióxido de cloro y DMSO), compré el inmunocal para 1 mes, que también era muy caro en Médicos Holísticos, en fin, hice de todo en estos 3 meses, vía oral y algo energético. Y veo que el bicho sigue avanzando a pasos agigantados. Por eso tomé la decisión de venirme sola al Perú, dejando a mi esposo y a mi hijo de 20 años. Una decisión familiar muy fuerte pero sabiendo que debo dedicarme a mí y en busca de esa calidad de vida. Les pido nuevamente AYUDA.

Tengo una página de donación que se llama GO FOUND ME, solo tendré esta página hasta finales de enero de 2025. Es una cuenta americana que me prestó una amiga muy cercana del colegio (Fiona Vidal), es una página muy seria donde puedes ver cuánto estoy recaudando y quién está aportando, todo suma y me ayuda a alcanzar mi meta. 

Cada protocolo de muérdago de 5 semanas cuesta 4.000 mil dólares y tengo que hacer 5 protocolos y quedarme 6 meses en Perú. Les pido por favor difundan esta página entre sus amigos en el extranjero o amigos cercanos que puedan ayudarme a difundir y lograr la meta de pagar mi tratamiento para este año 2025. Les envío las fotos del presupuesto de 5 semanas de 1 protocolo. Y necesitaré 5 protocolos para iniciar el camino hacia la calidad de vida. Gracias a todos por su apoyo. Esto es lo que necesito ahora, calidad de vida. Los amo a todos.


6 de noviembre de 2024
por Myriam Roxana Lazo Chang, Organizadora

Buen día a todos, me estoy preparando para iniciar un nuevo tratamiento en Lima, camino a Perú el próximo lunes 11 de noviembre, e iniciar una Terapia de Muérdago en CMA con el Dr. Yvan. Ya desde hace un mes dejo todo tratamiento químico, mi cuerpo me dijo que parara, me dio un mensaje, y escucho a mi cuerpo, a mi corazón, a mi Familia, y ellos me apoyan para hacer este tratamiento en Perú, basado en toda la información que recibí de otras personas con condiciones similares de cáncer. Qué es la Terapia de Muérdago, Muérdago en español, Terapia de Muérdago, copia del sitio de CMA, para compartir con todos...tks.

gofundme

Los pacientes con cáncer y sus familias buscan cada vez más nuevos medicamentos y procedimientos de origen natural como complemento al tratamiento convencional. Entre los tratamientos más utilizados por su evidencia científica y clínica se encuentran los preparados farmacéuticos de Muérdago desarrollados por la Medicina Antroposófica. La efectividad de la Terapia con Muérdago está asociada a la experiencia y supervisión constante de médicos especialistas en Medicina Antroposófica y Oncología, Efectos terapéuticos reportados en casos clínicos Reducción tumoral con aplicaciones intratumorales a altas dosis, Pleurodesis en derrame pleural, Prolongación del tiempo de supervivencia.

Prevención de recurrencias y metástasis, Reducción del dolor tumoral.

Mejora significativa en la calidad de vida, Inhibición de la proliferación de células cancerosas, Mejor tolerabilidad a la quimioterapia y radioterapia, Aumento de la efectividad de los tratamientos convencionales, toda esta información está en el sitio web de CMA. Y comenzaré la próxima semana con el Dr. Yvan. Estaré en Lima los próximos tres meses nuevo tratamiento. Compartiré más información unas semanas más después de comenzar. Así que necesito de todos ustedes por favor que me apoyen, quiero seguir esta lucha, recuerden que me dieron 3 meses de vida, y sigo aquí con fe, con Amor, con mi Familia, mis queridos amigos que me están apoyando desde el primer día, mi querida Hermana Nina por acogerme en su casa, y al resto de mis hermanas por su cariño, tengo que agradecerles a todos por su apoyo, sigo aquí gracias a todos ustedes!!! gracias Dios por dejarme compartir con todos ustedes mi Amor!! Sigo aquí, me quedaré con todos vosotros!! Si los Milagros existen, por favor déjame ser uno de esos Milagros. ¡¡Gracias a todos por su apoyo, los necesito a todos!! gracias, gracias, gracias

gofundme

22 de septiembre de 2024
por Myriam Roxana Lazo Chang, Organizadora

Hoy domingo 22 me siento mucho mejor, después de la terapia. ¡¡Gracias a todos!! Me quedaré en Cusco tres días más. Gracias a todos, compré Fucoindan en Japón e Inmunocal de Canadá, y me llevo de este Holly Place con Chamanes, gotas con medicina natural de la medicación Qeros. Estoy tan agradecido. El Chamán me dijo que tengo que compartir con el mundo todo lo que tengo y cómo quiero curarme, con tiempo, con Amor. Todo es Espiritual, Familia, Dios.

gofundme

19 de septiembre de 2024
por Myriam Roxana Lazo Chang, Organizadora

Gracias Gracias Gracias a todos!!! Estoy tratando de fortalecerme con toda la energía que estoy obteniendo en Cusco, con un grupo de médicos espirituales, Qeros, conocidos. El pueblo Qero es ampliamente conocido como los últimos descendientes directos vivos de los Incas, habiendo sobrevivido a la conquista española al retirarse a lo alto de las montañas. Me siento genial, os mantendré informados la semana que viene con más novedades. ¡¡¡Gracias a todos por su amor y apoyo!!!

facebook

TRIUNFOS EN LA SELECCIÓN

Myriam Lazo fue integrante del seleccionado que logró el título Sudamericano Juvenil Sao Paulo 1986. 

Perú alineó con las siguientes jugadoras: Miriam Gallardo, Gaby Pérez del Solar, María Atenaza, Diana Uriól, Sonia Ayaúcan y Myriam lazo. DT. Carlos Aparicio.

facebook

La voleibolista también integró el equipo peruano que se ubicó sexto en el Mundial Juvenil U21 de Korea 1987, siendo uno de los encuentros más emocionante cuando Perú derrotó a China 3-2. 

Para este trascendental encuentro el equipo peruano alineó con: Gaby Pérez del Solar (capitana), Miriam Gallardo, María Arenaza, Ana Cecilia Aróstegui, Sonia Ayaucan y Miriam Lazo.


CARLOS APARICIO SE DESPIDE DE MYRIAM LAZO 

Recuerdo que en al año 1986 me dieron, como DT, mi primera selección. Entrenábamos muy fuerte y hacíamos partidos con las mayores y con equipos masculinos.Mi pasión por la exigente disciplina y la rigurosidad de mis entrenamientos, hacían que por momentos tuviera encontrones con mis dirigidas.

Pero hubo una que llegó a estallar y, luego de haber acabado un entrenamiento en el Olivar, se acercó y me dijo cara a cara: “Te odio, jamás había odiado a nadie en mi vida como te odio a ti”.

Mi respuesta fue: “Ódiame, pero algún día me lo agradecerás. Mientras tanto, sigue trabajando y obedeciendo”.

Luego vendría el sudamericano en Brasil y nos coronamos campeones al derrotar a las brasileñas por 3 sets a 0.

Mi equipo titular era con Gaby Pérez del Solar, Myriam Gallardo, Sonia Ayaucán, María Arenaza, Cecilia Aróstegui y la rebelde de esta historia: Miriam Lazo.

A pesar de su baja estatura, su habilidad en el remate y su buena defensa y recepción, la hacían titular indiscutible en ese sexteto.

Su temperamento y espíritu luchador contagiaba a sus demás compañeras.

El abrazo sincero al terminar el partido y las lágrimas de agradecimiento me compensaron de todas las veces que tuve que renegar con ella.

Al final, me dijo te quiero mucho y te doy las gracias por todo.

No me pude despedir de ti y sólo me queda orar por tu eterno descanso y para que Dios te reciba en su gloria, te lo mereces.

¡Adiós Campeona!

FPV ENVIA CONDOLENCIAS

Judith Chuquipul Torrejón
CPP: 5170

viernes, 11 de abril de 2025

ARMADORA PERUANA ROSA GARCÍA CERCA DEL SALÓN DE LA FAMA INTERNACIONAL GENERACIÓN 2025

 

COMITÉ DE SELECCIÓN DECIDIRÁ QUIENES SON LOS CANDIDATOS QUE DEBERÍAN SER APROBADOS POR LA JUNTA DIRECTIVA IVHF PARA EL SALÓN DE LA FAMA 2025 

VOTOS DE LOS FANS SON IMPORTANTES PERO NO DETERMINAN

Estación Voleibol.- La voleibolista peruana y ex armadora de la Selección Nacional, Rosa García quien es medallista de plata en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988, recibió una nominación de la International Volleyball Hall of Fame (IVHF) con sede en Holyoke, Massachusetts-USA, junto a otros deportistas de talla mundial, para ingresar al Salón de la Fama, donde ya se encuentran otras dos glorias de nuestro deporte: Cecilia Tait  (2005) y Gaby Pérez del Solar (2010).


La IVHF destaca las siguientes cualidades de la gran "China" García para incluirla entre las grandes del vóleibol mundial  bajo techo:

• Reconocida líder y armadora de juego, celebrada por su visión de cancha y entorno estratégico a lo largo de las décadas de 1980 y 1990. 

• Armadora legendaria de la selección nacional de Perú, compitió en cuatro Juegos Olímpicos Ganó una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Seúl de 1988. 

• Competidora de Clase Mundial, ganó plata (1982) y bronce (1986) en el Campeonato Mundial FIVB.

• Dominante en Sudamérica, ganó ocho medallas de campeonato sudamericanos, incluidos cuatro oros y dos premios a mejor Armadora. 

• Exitosa Carrera internacional en Clubes, jugando profesionalmente en Japón, Italia, Brasil y Perú.


CECILIA TAIT (CLASE 2005 DEL SALÓN DE LA FAMA) APOYA A ROSA GARCÍA

Cecilia Tait subcampeona olímpica en Seúl 1988 junto a Rosa García destaca las cualidades de su compañera en la cancha del voleibol.

Foto: FIVB

"Fue el único equipo hasta ahora que la levantadora jugaba. Bloque centro y armaba algo que Debemos resaltar, Bien merecido el ingreso de nuestra china al salón de la fama. Votemos", expresa Tait quien fue incluida al salón de la fama en 2005, siendo la primera sudamericana en conseguirlo. 

Hoy Cecilia Tait es miembro del Comité Olímpico Internacional y Miembro de la Junta de Administración de la FIVB.

Rosa García en Virtus 1962 Pellaro (Italia)

TRAYECTORIA DE ROSA GARCÍA EN CLUBES

Hyosung Corp 효성물산 (Corea) 1984/85
Regatas Lima (Perú) 1986/87 - 1987/88
Virtus 1962 Pellaro (Italia) 1988 -1989
Alianza Lima (Perú)  1991/92
AA Rio Forte (Brasil) 1992/1993
Cristal Bancoper (Perú) 1992/93 - 1993/94
BCN/Guarujá (Brasil) 1993/94 - 1995/96
Deportivo Wanka (Perú) 1999/00 - 2000/01
Blue Life/Pinheiros  (Brasil) 2001/2002
Regatas Lima (Perú) 2003/04 - 2004/05

Universidad San Martín (Gerente de Equipo) 2021/22 - 2021/22
Actualmente Rosa tiene su "Escuela de Voleybol Rosa García".


VOTACIÓN DE FANS DE 2025 ABIERTA DEL 1 AL 14 DE ABRIL DE 2025

El "Salón de la Fama" informó que los ganadores del VOTO DE LOS FANS NO son nombrados automáticamente para la Generación de 2025.


Rosa García Rivas, en la categoría de voleibol bajo techo, compite con Fabiana "Fabi" Olivera (Brasil), Zhang Rongfang (China), Francesca Piccinini (Italia) y Milena Rašić (Serbia).

Los seis primeros nominados seleccionados (todas las categorías) por el voto del público formarán una "boleta de los fanáticos" que se contará junto con las otras boletas de votación del comité de selección oficial para elegir a los nuevos inducidos o incluidos del 2025 a ser aprobado por la Junta Directiva de la IVHF.

La selección requiere una mayoría del 75% del total de votos recibidos.

Los candidatos están incluidos en las categorías: Finalista voleibolista mujer y hombre bajo techo, finalista mujer y hombre de voleibol playa y finalista entrenador.


Para apoyar a Rosa García como candidata al Salón de la Fama pueden votar por el siguiente link:

Votación hasta el 7 de abril

Los resultados se sabrán este 19 de mayo.

Judith Chuquipul Torrejón
CPP: 5170

viernes, 21 de marzo de 2025

CARLOS APARICIO RECIBE HOMENAJE FPV POR SUS BODAS DE ORO COMO ENTRENADOR


CARLOS APARICIO FUE HOMENAJEADO EN 3ERA FECHA-2DA ETAPA DE LA LIGA PERUANA DE VÓLEY FEMENINO

Carlos Aparicio Saldaña recibió homenaje de la Federación Peruana de Voleibol, por sus 50 años de entrenador, en el Polideportivo de Villa El Salvador, el 19 de marzo.

El acto protocolar se realizó previo al partido del torneo de la Liga Peruana de Vóley Femenino - Apuesta Total, entre Alianza Lima vs. San Martín, en la que se disputó el trofeo Carlos Aparicio 50 años.


Durante el homenaje, mediante un video, se destacó la trayectoria de Carlos Aparicio desde sus inicios como entrenador, sus triunfos con Alianza Lima y en la selección peruana.

Como se recuerda, Aparicio como entrenador fue Bi-Campeón sudamericano juvenil 1986 (Sao Paolo - Brasil) y 1988 (Caracas - Venezuela). Y con Alianza Lima Sub campeón sudamericano de clubes en el año 1994 en Medellín – Colombia y tricampeón de la Liga Nacional Superior de Voleibol en los años 1991, 1992 y 1993, por citar algunos logros de su amplia biografía. Y como asistente estuvo al lado del profesor Man Boc Park en la histórica medalla de plata del voleibol peruano en Los Juegos Olímpicos de Seúl 88.

Foto: FPV

Gino Vegas, titular de la Federación Peruana de Vóleibol, hizo entrega de una placa de reconocimiento al denominado entrenador del pueblo.

Facebook

"Quiero agradecer a la FPV, a su presidente Gino Vegas y su directiva. Mención aparte a Raul Hernando y su equipo de prensa, que hicieron un hermoso trabajo para que yo pudiera recibir este homenaje. Fue emocionante ver ese resumen de mi trayectoria.
Dejé muchas cosas por el voleibol, los primeros pasos de mis hijos y sus primeras palabras, salir en familia a vacacionar, pasar una nochebuena y año nuevo en casa, estar cuando alguien amado se fue o cuando llegó a este mundo.
Pero no es momento de pensar en lo triste, al contrario, es tiempo de darle gracias a Dios y al voleibol por lo que hicieron por mí.
Cincuenta años dedicado a algo que me gusta y, cuando haces lo que te gusta, no se le llama trabajar. Disfruté cada triunfo, cada derrota, cada mal resultado y siempre me metí en la cabeza que, jamás habría un fracaso mientras yo siguiera intentando el éxito.
Gracias al público en general que me brindó su caluroso aplauso y, por encima de todo y todos ¡Gracias a Dios por haberme permitido llegar hasta aquí!" expresó Carlos Aparicio en su red social de facebook.

Facebook Carlos Aparicio

Y los saludos por las bodas de oro no dejan de llegar para Carlos Aparicio, entre ellos ubicamos el de la legendaria armadora cubana Imilses Télles Quesada, campeona mundial en la Unión Soviética 1978.

Foto: FPV

Finalmente, el trofeo Carlos Aparicio 50 años se lo llevó San Martín al superar 3-1 a Alianza Lima, con los parciales de 25/21, 25/15, 17/25 y 25/20, en la 3era fecha de la 2da etapa de la Liga Peruana de Vóley.

De esa forma, Carlos Aparicio disfrutó de un merecido homenaje, en vida, rodeado de sus familiares, amigos y de la hinchada aliancista que lo ovacionó en todo momento.

Actualmente, Carlos Aparicio está dedicado a enseñar a las nuevas generaciones a través de su academia de vóley "Escuela Aparicio".

¡Felicitaciones!

VIDEO
👀👇
Canal: holaesungusto.-
https://youtu.be/8cLJ5l6JNMo?si=MMdKQFzr8Wfn0OOG

miércoles, 12 de marzo de 2025

ALIANZA LIMA ES SUBCAMPEÓN SUDAMERICANO DE CLUBES Y HACE HISTORIA AL CLASIFICAR POR PRIMERA VEZ AL MUNDIAL FIVB

Foto: Hedgard Moraes/ Minas Tenis Clube

PRAIA CLUBE LOGRA TRICAMPEONATO AL VENCER EN LA FINAL 3-0 A ALIANZA LIMA

Alianza Lima logró subcampeonato sudamericano de clubes al perder (0-3) en la final con Dentil Praia en el XXV Campeonato Sudamericano de Clubes Femenino, que durante cinco días se realizó en la Arena UniBH de Belo Horizonte, del 7 al 11 de marzo.

Foto: Hedgard Moraes/ Minas Tenis Clube

Dentil Praia Clube se cobró la revancha de la fase de grupos y celebró el tricampeonato al imponerse por 3-0 al equipo blanquiazul (25/15, 25/12, 25/19).

Alianza Lima dirigido por Paulo de Tarso Milagres, a pesar de la derrota en la final, a hecho historia, tras repetir después de 31 años el subcampeonato sudamericano de clubes y clasificar por primera vez al mundial de la FIVB.

Foto: Hedgard Moraes/ Minas Tenis Clube

Las peruanas de Alianza llegaron al sudamericano con un subcampeonato en el Sudamericano de Clubes en Medellín 1994 (*) y dos terceros puestos en 1992 y 1993 y 4 títulos nacionales. Por su parte, Dentil Praia Clube, con un historial de cuatro subcampeonatos (2024, 2022, 2020, 2017) y tres oros (2023, 2021, 2019) en Sudamericanos de Clubes.

Alianza Lima llegó a la final del torneo, invicto. Sólo perdió un set en la fase de grupos al ganar a Dentil (3-1).

Foto: Hedgard Moraes/ Minas Tenis Clube

"Más que el momento culminante de un jugador, fue una victoria de equipo. Supimos superar una derrota y fuimos a buscar la revancha. Agradezco el apoyo de la afición. ¡Me alegra ver el desarrollo del voleibol en el continente!" dijo a voleysur.org, la capitana del Dentil Praia, Adenízia, quien se destacó al anotar 16 puntos en la final, 8 de ellos fueron bloqueos. Por las peruanas, Vigil marcó 10.
Foto: Hedgard Moraes/ Minas Tenis Clube

CAMPAÑA DE ALIANZA LIMA

Fase de Grupos "B"

7 DE MARZO

Alianza Lima 3-0 San Martín de Bolivia (25/9, 25/7, 25/7) - 52 minutos

8 DE MARZO

Alianza Lima 3-0 Barbato de Uruguay  (25/9, 25/12, 25/16)

9 DE MARZO

Alianza Lima 3-1 Dentil Praia (25/23, 17/25, 25/20, 25/20) - 1h42.

SEMIFINAL (10 DE MARZO)

Alianza Lima 3-0 a Estudiantes de La Plata (25/18, 25/19, 25/9)

FINAL (11 DE MARZO)

Dentil Praia Clube 3-0 Alianza Lima 3-0 (25/15, 25/12, 25/19)

Foto: Hedgard Moraes/ Minas Tenis Clube

TERCER LUGAR: GERDAU MINAS (BRA)

En el partido por el tercer puesto, el anfitrión Gerdau Minas venció al argentino Estudiantes de La Plata por 3-0 (25/14, 25/5 y 25/16). La central Thaisa Daher fue la máxima anotadora del encuentro con 14 puntos, mientras que por Estudiantes, Delucchi se destacó con 5 puntos. 

Foto: Hedgard Moraes/ Minas Tenis Clube

Con este resultado, Minas se consolidó como el tercer mejor equipo del continente.

Foto: Hedgard Moraes/ Minas Tenis Clube

PREMIACIÓN INDIVIDUAL: ADENIZIA MVP

Mejor Central - Adenízia (Dentil Praia Clube)

Mejor Central – Lascano (Alianza Lima)

Mejor Armadora – Macris (Dentil Praia Clube)

Mejor Opuesta – Kisy (Gerdau Minas Tenis)

Mejor Puntera – Payton (Dentil Praia Clube)

Mejor Puntera – Sanchez (Alianza Lima)

Mejor Líbero – Esmeralda Sanchez (Alianza Lima)

MVP – Adenízia (Dentil Praia Clube)

Fuente: https://voleysur.org/v3/prensa-noticias-exibir.php?id=19323

VIDEOS
👀👇

FINAL


SEMIFINAL


💬👇 PIE DE PÁGINA
----------------------------------------------------
(*) Alianza Lima fue subcampeón del Campeonato Sudamericano de Clubes de Voleibol Femenino, en  Medellín, Colombia 1994.

El cuadro aliancista tenía en sus filas en aquel entonces a Natalia Málaga, quien fue elegida mejor voleibolista del Sudamericano, Diana Uriol, Sara Joya, Janett Vasconzuelos, Sofía Salas, Lita Rodríguez, Sandra Lima y Elohisa Roesa dirigidos por Carlos Aparicio.

ALA llegó a esa final al derrotar 3-0 (15-12, 15-4 y 15-1) a Colgate São Caetano de Brasil que era el flamante subcampeón del mundo y en esa época sólo el campeón clasificaba al mundial. 

En el Sudamericano de Clubes de 1994 participaron seis equipos. Por Perú, Alianza Lima y Club Cristal- Bancoper, que quedó en cuarto lugar.

Tabla final del Sudamericano de Clubes Campeones 1994: 1.Club Caja Recreativa (Brasil), 2. Club Alianza Lima Vóley (Perú), 3.Club Colgate Sao Caetano (Brasil), 4. Club Cristal-Bancoper (Perú), 5.Club Indias Guerreras (Venezuela) y 6. Club Orgullo Paisa (Colombia).

lunes, 10 de marzo de 2025

INFORME: MEDALLA DE BRONCE PARA PERÚ EN LA 3ERA PARADA SUDAMERICANA DE VÓLEY PLAYA EN CHILE 2025

 
Foto: Matias Escobar /CSV

CLAUDIA GAONA/LISBETH ALLCA ¡MEDALLA DE BRONCE PARA PERÚ!

La dupla peruana Claudia Gaona/ Lisbeth Allca se quedó con la medalla de bronce tras la lesión de una de las integrantes de la dupla paraguaya integrada por Michelle valiente y Laura Ovelar (lesionada), durante el partido por el tercer lugar en la 3era parada del circuito sudamericano de voleibol playa realizado en Rancagua, Chile, el pasado 9 de marzo.

En el camino hacia la disputa del tercer puesto, las nacionales de PER1, en su debut por el grupo "D", ganaron 2-0 (21-18, 26-24) a las anfitrionas, Gabriela Copier/Karen Santander (CHI3) y luego derrotaron a Paula Vallejos/Sofía Ohlsson (CHI1) por 21-13 y 21-11, liderando su grupo y clasificando directo a cuartos de final. (7 de marzo)

Foto: Matias Escobar /CSV

Luego, las peruanas, en cuartos de final, ganaron a las bolivianas Majo Galindo/Isabela Chacón, imponiéndose 2-0 (21/11, 21/10), (8 de marzo)

Finalmente, en las semifinales (9 de marzo), perdieron 2-1 (21-17/21-23/18-16) ante las brasileras Andressa/Tainá.

Foto: Matias Escobar /CSV

Brasil dominó en la categoría femenina

En el cuadro femenino, la dupla brasileña conformada por Andressa Cavalcanti Ramalho y Tainá Silva Bigi (BRA 1) demostró su calidad y experiencia a lo largo del torneo. En semifinales, superaron a las peruanas Lisbeth Allcca y Claudia Gaona (PER) en un emocionante encuentro que se definió en tres sets: 2-1 (21/17, 21/23, 18/16).

Ya en la final, enfrentaron a las argentinas Brenda Ailén Churin y Agostina Ghigliazza (ARG 1), logrando una victoria sólida por 2-0 (24/22, 21/18), lo que les permitió alzarse con el título en Rancagua.

La próxima parada del Circuito Sudamericano de Voleibol Playa será en Santa Marta, Colombia, los días 25 y 26 de marzo, mientras que Chile volverá a recibir a los mejores binomios del continente en la gran final del circuito, programada del 16 al 18 de mayo en Arena Cavancha, Iquique.

Uruguay dio la sorpresa en la rama masculina

Hans Hannibal y Nicolás Llambías (URU) en la masculina, se adjudicaron la medalla de oro tras un intenso fin de semana de competencia, en la Medialuna Monumental de Rancagua. 

Según informa la Confederación sudamericana de Voleibol (CSV), el camino hacia el oro no fue fácil para la dupla uruguaya, que tuvo que enfrentarse a duros rivales y a un ambiente desafiante en la final.

En semifinales, Hannibal y Llambías vencieron a los brasileños Arthur Mariano y Adrielson Dos Santos (BRA 1) por 2-1 (20/22, 21/19, 15/8), en un duelo que requirió de su máxima concentración y esfuerzo.

En la gran final, los uruguayos se midieron ante los favoritos locales, Marco y Esteban Grimalt, quienes contaban con el apoyo total del público en Rancagua. A pesar de que los chilenos forzaron el partido a un tercer set, la dupla charrúa logró imponerse por 2-1 (19/21, 21/15, 11/15), llevándose una victoria histórica y su primer oro en el circuito 2024.

Por su parte, el bronce quedó en manos de los brasileños Adelmo Folha y Mateus Dultra (BRA 2), quienes derrotaron a sus compatriotas Arthur Mariano y Adrielson Dos Santos Silva (BRA 1) en un reñido partido que terminó 2-1 (21/18, 21/23, 19/17).

domingo, 16 de febrero de 2025

ESCUELA DEPORTIVA APARICIO CONTINUARÁ CON LOS TALLERES DE VÓLEIBOL A PESAR DE LA CRISIS DEL LEGADO

Foto: escuelaaparicio.com

 COMUNICADO – SITUACIÓN DEL LEGADO

A la comunidad de la Escuela Deportiva Aparicio y al público en general:

Queremos informarles sobre una situación que afecta a los talleres deportivos gestionados por el Legado:

1. Los padres de familia inscriben a sus hijos en los talleres del Legado, entidad encargada de la recaudación de estos fondos.

2. La mayor cantidad de inscripciones se realiza en verano, y estos ingresos suelen sostener el presupuesto anual de los talleres.

3. El jueves 13 de febrero, fuimos informados sobre la desaparición de la totalidad de los fondos recaudados, que estimamos en aproximadamente 9 millones de soles.

4. Según la información disponible, estos fondos son transferidos al Gobierno Central, quien es responsable de su administración y distribución.

5. Exigimos una respuesta inmediata de los responsables, ya que es inaceptable que no existan mecanismos claros de protección para un monto tan significativo.

6. A pesar de esta situación, garantizamos que las clases de nuestro taller de voleibol continuarán con total normalidad y eficiencia.

7. Nuestro equipo de trabajo, consciente de lo ocurrido, ha decidido continuar con su labor, ya que entendemos el compromiso de los padres y alumnos con nuestra escuela. Nuestros estudiantes no serán perjudicados.

8. Inscripciones: Se realizarán directamente en el Polideportivo de Villa El Salvador durante las clases:

Hasta el 28 de febrero: Lunes, miércoles y viernes de 08:00 a 13:00 h.

Desde marzo: Lunes y miércoles de 16:00 a 19:00 h.

Para más información, pueden visitar nuestra página web: www.escuelaaparicio.com o comunicarse al 988 856 526.

9. En estos momentos, reafirmamos nuestro compromiso con nuestros alumnos, enseñándoles con el ejemplo valores fundamentales como responsabilidad, perseverancia, resiliencia, disciplina y amor por lo que hacemos.

Carlos E. Aparicio Saldaña

Director General – Escuela Deportiva Aparicio

Más información: https://holaesungusto.blogspot.com/2025/02/federaciones-nacionales-cop-y-anpperu.html

VIDEO-AUDIO

Canal: holaesungusto.- https://www.youtube.com/watch?v=mX2NIVZEOok