Perú subcampeón sudamericano

Perú subcampeón sudamericano
Brasil ganó 3-0 a Perú en la final de voleibol sudamericano mayores (25-17, 25-21, 25-13) realizado en Cartagena de Indias - Colombia. CSV

domingo, 8 de junio de 2025

IPD OTORGA DISTINCIÓN PÓSTUMA A LA SRA. LUISA FUENTES POR SU DESTACADA TRAYECTORIA DEPORTIVA

POLIDEPORTIVO VES AHORA SE DENOMINA "LUISA ESTELA FUENTES QUIJANDRÍA

Por decisión del Consejo Directivo del IPD, el Polideportivo de Villa El Salvador llevará el nombre de Luisa Fuentes Quijandría, una de las más emblemáticas voleibolistas del país, quien falleció el pasado 28 de mayo.

En la Resolución del Consejo Directivo N° 092-2025-P-CD/IPD, firmada por el presidente de dicha entidad Federico Tong, se expone la brillante campaña de nuestra gran capitana y con ello se busca perennizar su nombre y vida ejemplar.

Foto: FPV

"Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres" "Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana" 

Lima, 05 de Junio del 2025 

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO N° 000092-2025-P-CD / IPD 

VISTOS: El Informe N° 000363-2025-DINADAF / IPD, de la Dirección Nacional de Deporte de Afiliados; y el Informe N° 385-2025 - OAJ / IPD, emitido por la Oficina de Asesoría Jurídica;

CONSIDERANDOS: 

Que, conforme al artículo 7 de la Ley N° 28036, Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte, y sus modificatorias, el Instituto Peruano del Deporte (IPD) ejerce la rectoría del Sistema Deportivo Nacional y constituye un organismo público ejecutor adscrito al Ministerio de Educación, con autonomía técnica, funcional y administrativa para el cumplimiento de sus funciones, constituyéndose además en pliego presupuestal; 

Que, de conformidad con el numeral 19 del artículo 8 de la Ley N° 28036, modificada por la Ley N° 29544, el Instituto Peruano del Deporte tiene como función determinar los símbolos deportivos nacionales como recursos que forman parte del patrimonio deportivo nacional y están representados por figuras, lemas, imágenes, símbolos, membretes y otros que, oficiales o no oficiales, tangibles o intangibles, representan al país dentro y fuera de él, en cualquier modalidad, disciplina o forma deportiva; 

Que, el numeral 17 del artículo 8 de la citada Ley establece que el IPD tiene como función adquirir bienes muebles e inmuebles para el cumplimiento de sus multas e inscribir su titularidad a nombre del Instituto Peruano del Deporte (IPD), o transferirlos, conforme a las normas legales pertinentes; 

Que, el numeral 11 del artículo 13 de la Ley N° 28036, modificada por la Ley N° 29544, establece que es función del Presidente del IPD regular, proponer y fiscalizar la cesión en uso de los bienes y de la infraestructura deportiva del IPD, con arreglo a la ley; 

Que, de conformidad con el artículo 70 de la Ley N° 28036, los deportistas calificados y los deportistas calificados de alto nivel tienen derecho a acceder a premios, estímulos, becas, distinciones y condecoraciones, según las condiciones previstas en los planes y presupuesto nacional del deporte que fije el Instituto Peruano del Deporte; 

Que, la señora LUISA ESTELA FUENTES QUIJANDRÍA, conocida deportivamente como "Lucha Fuentes", quien falleció el 28 de mayo del 2025, fue una destacada voleibolista peruana que representó al país en múltiples competencias internacionales, obteniendo importantes logros deportivos que enaltecieron el nombre del Perú en el ámbito internacional; 

Que, nacida el 19 de agosto de 1948 en Ic, Lucha Fuentes fue una figura emblemática del voleibol peruano, formando parte de la generación dorada del voleibol femenino nacional; 
Que, entre sus principales logros deportivos destacan: su participación en los Juegos Olímpicos de México 1968, Montreal 1976, Moscú 1978; múltiples medallas en campeonatos sudamericanos; subcampeonato en el Campeonato Mundial de Voleibol Femenino de 1982; y su destacada trayectoria en la selección nacional durante más de dos décadas;

Que, Lucha Fuentes fue capitana de la selección peruana de voleibol en numerosas ocasiones, siendo reconocida por su liderazgo, técnica excepcional y espíritu competitivo, convirtiéndose en un referente del deporte nacional;

Que, su trayectoria deportiva constituye un ejemplo de dedicación, disciplina y excelencia deportiva para las nuevas generaciones de deportistas peruanos, habiendo contribuido significativamente al desarrollo y promoción del voleibol en el Perú y siendo parte fundamental de la época de oro del voleibol peruano 


Que, mediante Informe N° 000363-2025-DINADAF / IPD, la Dirección Nacional de Deporte de Afiliados señala que corresponde otorgar las distinciones especiales póstumas a la señora LUISA ESTELA FUENTES QUIJANDRÍA por su destacada trayectoria deportiva y su invaluable contribución al deporte nacional, así como modificar la denominación de la Sede Villa El Salvador 

Que, la Oficina de Asesoría Jurídica, a través del Informe N° 385-2025-OAJ / IPD, considere legalmente viable emitir el acto resolutivo de distinción póstuma a la señora Luisa Estela Fuentes Quijandría y modificar la denominación de la Sede Villa El Salvador; 

Que, de conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 28036, Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte y modificatorias; su Reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo N° 018-2004-PCM; el Reglamento de Organización y Funciones del Instituto Peruano del Deporte, aprobado mediante Decreto Supremo N° 017-2004-PCM, y modificatoria; 

Con el visto de la Dirección Nacional de Deporte de Afiliados; de la Oficina General de Administración; OAJ 

SE RESUELVE:

Artículo 1.- Otorgamiento de Distinción Póstuma 

Otorgar la Distinción Especial Póstuma del Instituto Peruano del Deporte a la señora LUISA ESTELA FUENTES QUIJANDRÍA, conocida deportivamente como "Lucha Fuentes", en reconocimiento a su extraordinaria trayectoria como voleibolista, sus logros deportivos internacionales, su liderazgo como capitana de la selección nacional y su invaluable contribución al desarrollo del voleibol peruano durante más de dos décadas.

Artículo 2.- Nominar Complejo Deportivo 
Nominar la Sede Villa El Salvador a "Polideportivo Luisa Estela Fuentes Quijandría", ubicado en el distrito de Villa El Salvador, provincia y departamento de Lima, en memoria y reconocimiento perpetuo a la trayectoria deportiva de la señora LUISA ESTELA FUENTES QUIJANDRÍA, conocida como "Lucha Fuentes". 

Artículo 3.- Implementación 
Disponer que la Oficina General de Administración, a través de la Oficina de Infraestructura, proceda a implementar la señalización correspondiente en el inmueble deportivo mencionado en el artículo precedente, así como actualizar los registros patrimoniales con la nueva denominación. 

Artículo 4.- Ceremonia de Reconocimiento 
Encargar a la Dirección Nacional de Recreación y Promoción del Deporte la organización de una ceremonia pública de reconocimiento póstumo y develación de placa conmemorativa en el Complejo Deportivo que llevará el nombre de la homenajeada, con la participación de sus familiares, la comunidad deportiva y autoridades del sector. 

Artículo 6.- Notificación

Notificar la presente resolución a los familiares de la señora LUISA ESTELA FUENTES QUIJANDRÍA, a las unidades de organización del Instituto Peruano del Deporte, y a la Federación Peruana de Voleibol para conocimiento y fines.

Artículo 7.- Publicación

Publicar la presente resolución en la sede digital del Instituto Peruano del Deporte

Regístrese y comuníquese.

TEODORO FEDERICO TONG HURTADO
Presidente
Instituto Peruano del Deporte
[Firma digital]


VIDEO
👀👇

Canal: holaesungusto.- https://www.youtube.com/watch?v=4Oj5gr8RPcc

miércoles, 28 de mayo de 2025

¡ADIÓS LUISA FUENTES!

Foto: FPV 

LA "CAÑONERA DE ORO"- "LA GRAN CAPITANA"- "LA LEYENDA" - LUCHA FUENTES
Q.E.P.D.
19 de Agosto 1948 - 28 de mayo 2025

La Federación Peruana de Vóleibol informó del fallecimiento de Luisa Fuentes Quijandría, a los 76 años, excelsa gran capitana, dueña de tantas emociones dadas a la afición y forjadora de nuevos talentos para el voleibol nacional, acaecido este 28 de mayo de 2025.

"Querida Lucha Fuentes, te convertiste en leyenda y vivirás para siempre en el corazón de todos los peruanos que gozamos con tu potencia, liderazgo y amor al país", expresa el comunicado de la Federación Peruana de Voleibol.

Nacida en Ica en 1948, Lucha Fuentes fue descubierta por Akira Kato a los 14 años de edad y defendió nuestra sagrada blanquirroja en siete sudamericanos, tres Juegos Bolivarianos, cuatro Juegos Panamericanos, dos Juegos Olímpicos y cuatro mundiales, obteniendo 10 medallas de oro y cinco de plata. Se retiró en el año 1979, a los 31 años de edad.

Y como entrenadora también consiguió logros preseas para nuestro país, en Juegos Bolivarianos y sudamericanos de menores.

¡GRACIAS LUCHA FUENTES, LEYENDA DEL VÓLEIBOL MUNDIAL!

¡QUE DIOS LA TENGA EN SU GLORIA!

PALMARÉS DE LUCHA FUENTES CON PERÚ
👀👇

*1967: Subcampeón Panamericano
*1967: Campeón Sudamericano Santos​
*1967: 4.º puesto Campeonato Mundial Japón.
*1968: 4.º puesto Olimpiadas de México
*1969: Subcampeón Sudamericano Caracas​
*1970: 14 puesto Campeonato Mundial Bulgaria
*1971: Subcampeón Panamericano
*1971: Campeón Sudamericano Montevideo
*1973: Campeón Sudamericano Bucaramanga
*1973: 4.º puesto Copa del Mundo Uruguay
*1974: 8.º puesto Campeonato Mundial México
*1975: Subcampeón Panamericano
*1975: Campeón Sudamericano Asunción
*1976: 7.º puesto Olimpiadas de Montreal.
*1977: Campeón Sudamericano Lima
*1977: 5.º puesto Copa del Mundo Japón.
*1978: 10.º puesto Campeonato Mundial URSS 78
*1979: Segundo lugar en los Panamericanos de San Juan, Puerto Rico
*1979: Campeón Sudamericano Santa Fe, Argentina. (Se retiro de las canchas)

Ver más: https://holaesungusto.blogspot.com/2025/05/adios-luisa-fuentes.html

lunes, 26 de mayo de 2025

LIGA PERUANA 2024-2025: ALIANZA LIMA BICAMPEÓN, REGATAS LIMA SUBCAMPEÓN Y SAN MARTÍN TERCERO

Foto: https://www.facebook.com/FPVPE

¡ALIANZA BICAMPEÓN!
Venció 3/0 a Regatas en el extra game

Alianza Lima sacó a relucir toda su jerarquía y derrotó sin atenuantes a Regatas Lima 3/0 (25/15, 25/21, 25/16) y logró el bicampeonato en la temporada 24/25, de la Liga Peruana de Vóley- Apuesta Total. (25de mayo)

Las íntimas aprendieron la lección del domingo anterior y mostraron su superioridad desde el inicio del partido
Foto: https://www.facebook.com/FPVPE

Regatas intentó emparejar las acciones, lo lograron por momentos, pero no pudieron sostenerlo.

Foto: https://www.facebook.com/FPVPE

Así, con este triunfo, las blanquiazules levantan por segundo año consecutivo el trofeo Apuesta Total del torneo, para felicidad de su fiel hinchada, que las alentó semana a semana en el Polideportivo de Villa El Salvador.

Foto: https://www.facebook.com/FPVPE

¡SAN MARTÍN DE BRONCE!
Venció 3/2 a Universitario en partidazo

La Universidad de San Martín de Porres se quedó con el tercer lugar de la Liga Peruana de Vóley - Apuesta Total al derrotar, en una final de infarto, a Universitario por 3/2 (26/24, 24/26, 25/9, 21/25, 15/10). (24 de mayo)

Fue no solo un partido equilibrado sino lleno de emociones. Los dos primeros sets terminaron con el mismo marcador, pero con distintos ganadores y reflejaba la paridad que había en el campo.

Foto: https://www.facebook.com/FPVPE

En el tercero, las 'cremas' bajaron su rendimiento y fue bien aprovechado por las 'santas', que sacaron una ventaja apreciable y lo sostuvieron hasta el final.

El cuarto episodio fue para Universitario, que tomó un segundo aire y levantó las esperanzas de sus hinchas de subir al podio.

El quinto parcial era el justo corolario del partido. Comenzó mejor la San Martín y se puso 3/1, aunque reaccionaron rapidamente las 'cremas' y llegaron al cambio de cancha ganando 8/4. Parecía una diferencia insalvable, teniendo en cuenta además que la 'U' no había perdido nunca un tie-brak en este torneo.

Pero la USMP no se amilanó, el ingreso de Shiamara Almeida fue fundamental en ese momento, el equipo mejoró y fue descontando la desventaja hasta igualar y pasar adelante en el marcador. Regresó Miryerc Muñoz y sus saques complicaron la recepción contraria, hasta que llegó el punto final, controversial porque se tuvo que apelar al Challenge para definir que hubo un toque fino de red de Universitario, que le dio la victoria y el tercer lugar a la Universidad San Martín.

La MVP del partido fue Fernanda Tomé, que cierra un gran año en el equipo santo.

Foto: https://www.facebook.com/FPVPE

¡MEJORES DEL TORNEO!

El campeón Alianza y el subcampeón Regatas acapararon la premiación al obtener cuatro distinciones, mientras que la USMP y Universitario obtuvieron una, para hacer un total de diez galardones.
Por primera vez se destacó al mejor entrenador, mientras que a partir de esta temporada la MVP se lleva el premio "Lucha Fuentes".

Foto: https://www.facebook.com/FPVPE

Fue grato apreciar entre los personajes que otorgaron los reconocimientos, a las destacadas ex voleibolistas Aurora y Sonia Heredia, Rosa García y Carmen Pimentel.

Foto: https://www.facebook.com/FPVPE

El podio quedó así:

Mayor Anotadora: Emily Singer (Regatas Lima)
2da Mejor Punta: Fernanda Tomé (USMP )
Mejor Punta: Kiara Montes (Regatas Lima)
2da Mejor Central: Clarivett Yllescas (Alianza Lima)
Mejor Central: Sara Evaristo (Universitario)
Mejor Opuesta: Maeva Orlé (Alianza Lima).
Mejor Armadora: Paola Rivera (Regatas Lima).
Mejor Líbero: Rachell Hidalgo (Regatas Lima)
Mejor Entrenador: Facundo Morando (Alianza Lima)
MVP: Ysabella Sánchez (Alianza Lima).

VIDEO
👀👇

Canal: holaesungusto.-
https://www.youtube.com/watch?v=H_4mZDMbIP4

martes, 20 de mayo de 2025

ROSA GARCÍA EN LA CLASE 2025 DEL SALÓN DE LA FAMA INTERNACIONAL (IVHF)



HOLYOKE, Mass., 19 de mayo de 2025 - El Salón de la Fama del Voleibol Internacional (IVHF) se enorgullece en presentar su clase de inducción de 2025, que será honrada el 18 de octubre en Holyoke, la cuna del voleibol. La clase incluye nueve miembros en siete áreas diferentes del deporte que establecieron el estándar e hicieron historia en el camino a ser honrados con este prestigioso reconocimiento.

La 39º clase de inducción del IVHF incluye a los siguientes miembros: el medallista de oro olímpico y primer medallista de playa masculino Kent Steffes (Estados Unidos, jugador de playa masculino); la cinco veces olímpica y parte del primer equipo femenino europeo en ganar una medalla de oro olímpica Laura Ludwig (Alemania, jugadora de playa femenina); el tres veces olímpico que ayudó al ascenso de Bulgaria a la prominencia internacional Dimitar Karov (Bulgaria, jugador de sala masculino); el tres veces olímpico y atacante central dominante Ivan Miljkovic (Serbia, jugador de sala masculino); Rosa García Rivas (Perú, jugadora de voleibol en pista cubierta), cuatro veces olímpica y legendaria colocadora; Francesca Piccinini (Italia, jugadora de voleibol en pista cubierta), cuatro veces olímpica y figura clave en la época dorada de Italia; Jürgen Wagner (Alemania, entrenador); el legendario administrador de ParaVolley, Barry Couzner (Australia, ParaVolley); y el internacionalmente reconocido e influyente árbitro Guillermo "Willy" Paredes (Argentina, árbitro).

También se anunciaron cinco ganadores de premios especiales, reconocidos por sus contribuciones a la IVHF o al voleibol en sí. Entre ellos se encuentran Joop Alberda (Medallón al Mérito Mintonette); la Asociación Profesional de Árbitros de Voleibol (PAVO) (Tribunal de Honor);
Peter Diamond (Premio de la Alcaldía a la Excelencia); Paul Sunderland (Premio a la Excelencia en los Medios) y Elegant Affairs (Premio William G. Morgan).

“Desde 1985, la IVHF ha incorporado con orgullo a las leyendas de nuestro deporte, celebrando sus destacadas carreras y contribuciones duraderas”, declaró el presidente de la IVHF, Steve Bishop , quien también se desempeña como director de operaciones de USA Volleyball. “En 2025, nos honra dar la bienvenida a otra generación destacada de nuevos miembros, junto con los merecedores ganadores de premios especiales. Esperamos crear nuevos recuerdos con este grupo excepcional”.

“Durante décadas, los mejores atletas, entrenadores, administradores, oficiales y líderes de voleibol del mundo han viajado a Holyoke, Massachusetts, la cuna del voleibol, para ver sus nombres añadidos a nuestro Muro de Honor y vivir ese momento inolvidable en el que se consagra su legado. Invitamos a todos a unirse a nosotros en esta inolvidable celebración”.

En total, la IVHF ha incorporado a 176 personas de 27 países a su histórico Salón de la Fama; esos totales aumentarán a 185 incorporados después del evento de 2025. A continuación, se puede encontrar información más detallada sobre cada incorporado.

“Cada año, la Ceremonia de Incorporación sirve como un poderoso recordatorio del alcance global del voleibol y de las personas extraordinarias que dan forma a su legado”, dijo George Mulry, Director Ejecutivo del Salón de la Fama Internacional del Voleibol. La Clase de 2025 representa décadas de excelencia en cada aspecto de nuestro deporte, desde los podios olímpicos y las giras profesionales hasta los organismos rectores y las cabinas de transmisión que elevan el juego. Nos enorgullece dar la bienvenida a estos íconos a Holyoke y esperamos compartir sus extraordinarias historias con el mundo.

La Ceremonia de Inducción al Salón de la Fama del Voleibol Internacional 2025 se llevará a cabo en Holyoke, Massachusetts, EE. UU., el sábado 18 de octubre de 2025. El evento está abierto al público por orden de llegada, y los paquetes de entradas ya están disponibles en línea en VolleyHall.org/Induction-Celebration .

El Salón de la Fama Internacional del Voleibol es una organización sin fines de lucro 501c3 con sede en Holyoke, Massachusetts, dedicada a preservar, honrar y promover el voleibol en todos los niveles: hombres y mujeres, jugadores amateurs y profesionales, entrenadores y colaboradores, tanto a nivel nacional como internacional. El IVHF se constituyó en 1978 y continúa creando una institución diversa y representativa de una amplia gama de países y disciplinas. Para obtener más información sobre los eventos de inducción, visite el sitio web del Salón: www.ivhf.org o envíe un correo electrónico a info@ivhf.org .

Entre los inducidos de 2025 se encuentran:

Kent Steffes (EE. UU.)
Jugador de playa.

- Medallista de oro olímpico de 1996 con Karch Kiraly, ganando el primer título olímpico de voleibol de playa masculino.
- Uno de los jugadores más dominantes en la historia de AVP, con 105 oros en 156 podios en 220 eventos, incluidos cuatro Manhattan Beach Opens.
- 7 veces finalista del podio de la FIVB en apariciones internacionales limitadas, incluidas 3 medallas de oro y una de bronce con Dain Blanton en el primer Campeonato Mundial de la FIVB en 1997.
- Tiene 165 podios en 233 eventos en total (70,8%), uno de los porcentajes más altos de la historia.
- Incluido en el Salón de la Fama de la CBVA (2004) y reconocido como uno de los mejores jugadores de playa masculinos de todos los tiempos de la USAV (2020).
- Considerado ampliamente como uno de los mejores y más eficientes jugadores de voleibol de playa.

Laura Ludwig (Alemania)
Jugadora de Playa 

- Cinco veces olímpica (2008, 2012, 2016, 2020, 2024)
- Medallista de oro olímpica en los Juegos Olímpicos de Río 2016 con Kira Walkenhorst (primer equipo femenino europeo en ganar el oro olímpico).
- Campeona Mundial de Voleibol Playa FIVB 2017 con Kira Walkenhorst.
- Cuatro veces campeona de Europa de voleibol playa (2008, 2010, 2015, 2016).
- Mejor Jugadora Defensiva FIVB 2016 y 2017.
- 35 victorias en eventos del Circuito Mundial FIVB y puestos en el podio.
- Una de las jugadoras de voleibol de playa más condecoradas de Europa.

Dimitar Karov (Bulgaria)
Jugador de interior masculino

- Tres veces olímpico para Bulgaria (1964, 1968, 1972), ayudando al equipo a conseguir su mejor resultado: el cuarto puesto en 1972.
- Líder clave en el ascenso de Bulgaria, ganó una medalla de plata en el Campeonato Mundial FIVB de 1970 y la Copa de Campeones con el CSKA de Sofía en 1969.
- Reconocido como Mejor Colocador en el Campeonato Mundial de 1970, destacando sus excepcionales habilidades como creador de juego.
- Galardonado con el premio CEV Lifetime Achievement Award en 2019 por su impacto duradero en el voleibol europeo e internacional.
- Recordado como uno de los mejores colocadores de todos los tiempos de Bulgaria, conocido por su habilidad, liderazgo y contribuciones al deporte.

Ivan Miljković (Serbia)
Jugador de interior masculino

-Tres veces olímpico (2000, 2004, 2008), ganador del oro en los Juegos de Sydney 2000.
Múltiples medallas internacionales en el Campeonato Mundial, la Copa del Mundo, la Copa Mundial de Grandes Campeones y la Liga Mundial.
- Campeón de la CEV en 2001 y 2011, anclando a los mejores equipos de clubes europeos en el camino del éxito.
- Ganó campeonatos nacionales en tres países diferentes, Grecia, Turquía y la altamente competitiva liga Serie A1 en Italia.
- Atacante consistentemente dominante, a menudo clasificado entre los mejores atacantes en los principales torneos internacionales y ganador de honores de MVP, mejor Goleador y mejor Atacante en competiciones de élite como la Liga Mundial, el Campeonato Europeo y la Liga de Campeones CEV.


Rosa García Rivas (Perú)
Jugadora de Sala

- Legendaria colocadora de la selección nacional de Perú, compitiendo en cuatro Juegos Olímpicos y ganando una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988. (1980, 1984, 1988, 2000).
- Competidor de clase mundial, ganador de plata (1982) y bronce (1986) en los Campeonatos Mundiales de la FIVB.
- Dominante en Sudamérica, ganando ocho medallas en el Campeonato Sudamericano, incluyendo cuatro de oro, y dos honores de Mejor Colocador .
- Exitosa carrera internacional en clubes, jugando profesionalmente en Japón, Italia, Brasil y Perú.
- Líder y creadora de juego reconocida, celebrada por su visión de la cancha y su configuración estratégica durante las décadas de 1980 y 1990.

Francesca Piccinini (Italia)
Jugadora de interior

- Cuatro veces olímpico (2000, 2004, 2008, 2012) y figura clave en la época dorada de Italia, ayudando a conseguir el título del Campeonato Mundial de 2002.
- Los principales títulos internacionales incluyen el oro en la Copa del Mundo FIVB de 2007, la Copa de Grandes Campeones de 2009 y el Campeonato Europeo de 2009.
- Carrera dominante en clubes, ganando 7 títulos de la Liga de Campeones CEV, múltiples medallas de la Serie A1 italiana y reconocimientos tanto en Europa como en Brasil.
- Altamente condecorado individualmente, ganó honores de MVP en campeonatos europeos juveniles, ligas italianas y la Liga de Campeones CEV.
- Reconocida atacante exterior, reconocida por su excelencia integral como mejor atacante , mejor receptora y varias veces MVP.
- Jürgen Wagner (Alemania)
- Entrenador (Playa)Entrenador dos veces campeón olímpico de voleibol de playa:2012 con Brink/Reckermann (primer oro olímpico europeo en voleibol de playa) 2016 con Ludwig/Walkenhorst (primer oro olímpico europeo en voleibol de playa femenino).
- Entrenador dos veces campeón del mundo de playa FIVB: 2009 (Brink/Reckermann) y 2017 (Ludwig/Walkenhorst) y seis veces campeón europeo de playa.
- También entrenó voleibol de interior y ganó el Campeonato Alemán con equipos masculinos y femeninos a principios de los años 90.
- Se desempeñó como entrenador nacional de voleibol de playa de Alemania (2020-2022) y fue nombrado Entrenador del Año DOSB en 2017.
- Uno de los entrenadores de voleibol de playa más destacados de la historia olímpica, con un éxito innovador para los equipos europeos.

Barry Couzner (Australia)
ParaVolley

- Se desempeñó como presidente de World ParaVolley (WPV) durante diez años, de 2014 a 2023, iniciando las competencias World Super 6 y apoyando la creación, el desarrollo y la actualización de las - Comisiones y Comités de WPV, entre muchos otros logros.
- Desempeñó varios otros roles de liderazgo en importantes organizaciones, incluyendo Presidente de Voleibol Australia (1988-1997), Presidente de la Asociación Zonal de Voleibol de Oceanía (1993-1997); Vicepresidente Ejecutivo de la Confederación Asiática de Voleibol (1993-1997); Miembro del Consejo de Administración de la FIVB (1994-1997).
- Director de Competición de Voleibol para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Sídney 2000
Ganó la Medalla de la Orden de Australia por sus servicios al voleibol en Australia y a nivel internacional, otorgada por el gobierno australiano en 2008.

Guillermo “Willy” Paredes (Argentina)
Árbitro

- Arbitró en tres Juegos Olímpicos, incluido el partido por la medalla de oro masculina en Atlanta 1996, y arbitró partidos por la medalla de oro en múltiples Campeonatos Mundiales, Copas del Mundo, Ligas Mundiales y eventos del Gran Premio de la FIVB.
- Se desempeñó como Presidente de la Comisión de Reglas de Juego y Arbitraje de la FIVB desde 2017, liderando los esfuerzos de modernización y el desarrollo global de árbitros.
- Desempeñó un papel de liderazgo fundamental en el arbitraje de los Juegos Olímpicos de Río 2016, Tokio 2020 y París 2024 como parte del Subcomité de Arbitraje, incluso ejerciendo como Presidente en 2020 y 2024.
- Como Presidente de la Comisión de Arbitraje de la CSV, desarrolló un plan estratégico que elevó a los árbitros sudamericanos al escenario mundial.
- Instructor de Árbitros de la FIVB desde 1989, contribuyendo a la educación, la tutoría y la profesionalización del arbitraje en todo el mundo.
- En las categorías de Premios Especiales 2025 se incluyen:

Medallón al Mérito Mintonette 

Joop Alberda Inducido por la IVHF en 2014 y líder mundial del voleibol.

- Copresidente del Comité de Selección Internacional de la IVHF y Presidente de la Comisión de Patrimonio y Legado de la FIVB.
- Impulsa la visibilidad y la colaboración en torno a la IVHF en todo el mundo mediante actividades de promoción, reuniones y estrategias.
- Regresa periódicamente a Holyoke y promueve la colaboración internacional para preservar la historia del voleibol.

Tribunal de Honor 

Asociación Profesional de Árbitros de Voleibol (PAVO)

- Reconocido por más de 30 años de compromiso con la mejora del arbitraje del voleibol.
Ofrece capacitación, certificación y tutoría a nivel nacional para árbitros de voleibol.
- Desarrolló iniciativas como RefSchool y contribuyó a mejoras tecnológicas como el Sistema de Revisión de Desafíos.
- Trabaja en estrecha colaboración con los principales organismos rectores (NCAA, USA Volleyball, etc.) para mantener los estándares de arbitraje.
- Premio a la Excelencia de la Alcaldía – Peter DiamondHonrado por el alcalde de Holyoke por representar la excelencia olímpica y el compromiso con el deporte.
- Ex vicepresidente ejecutivo de programación olímpica de la NBC.
- Cobertura dirigida de 20 Juegos Olímpicos, la mayor cantidad en la historia de la televisión estadounidense.
- Ayudó a acercar el voleibol a un público más amplio a través de una programación mediática olímpica estratégica.

Premio a la Excelencia en los Medios

Paul Sunderland

- Medallista de oro olímpico convertido en comentarista de voleibol de primer nivel.
- Voz principal de las transmisiones de voleibol olímpico y de la NCAA de NBC durante más de 30 años.
- Conocido por sus historias perspicaces y apasionantes en NBC, ESPN, FOX y Pac-12 Network.
- Abogó por una mejor cobertura mediática y tutoría en la comunidad de transmisiones de voleibol.
Premio William G. Morgan - Asuntos elegantes (Peg Boxhold)Socio de catering de IVHF desde hace mucho tiempo desde 2012.
- Apoya los principales eventos de IVHF, como la cena de inducción, el almuerzo del presidente, las recepciones de Morgan Classic y más.
- Reconocido por elevar los eventos IVHF con un servicio de alta calidad y excelencia regional en catering para eventos.


VIDEO
👀👇

lunes, 19 de mayo de 2025

VÓLEY PLAYA PERUANO LOGRA CLASIFICACIÓN HISTÓRICA A UN MUNDIAL

Foto: Prensa FPV

PERÚ CULMINÓ EN EL 4TO PUESTO CON EL CUPO AL MUNDIAL DE AUSTRALIA EN LA 7MA ETAPA DEL CIRCUITO SUDAMERICANO IQUIQUE 2025

La dupla peruana, Lisbeth Allcca y Claudia Gaona, hizo historia al clasificar por primera vez a un Mundial de Vóley Playa, que se realizará en Adelaide, Australia.

Dos años de constante trabajo, que involucró a deportistas, comando técnico y dirigentes, le permitió a nuestro país sumar los puntos necesarios para clasificar a dicho evento.

Foto: Prensa FPV

Lisbeth Allcca y Claudia Gaona junto al técnico, Leobardo Sanabria y Jackeline Cervantes, dirigente de la FPV celebraron el puntaje alcanzado en las dos últimas temporadas que le permite a nuestro país asistir a un evento de esta naturaleza.

Foto: Prensa FPV

El 4to lugar alcanzado por Perú, en la categoría mayores, por debajo de Brasil, Argentina y Paraguay, es producto de sus positivas participaciones en los circuitos sudamericanos y cuyos resultados positivos hoy saltan a la vista.

Perú culminó en la cuarta posición con 1730 puntos a nivel de Sudamérica y también con la clasificación al venidero Mundial de Australia. El primer lugar fue para Brasil con 2460 unidades, seguido de Paraguay (2280) y Argentina (2040).

Foto: Prensa FPV

A lo largo del proceso de clasificación, que duró dos años, tanto Claudia Gaona como Lisbeth Allcca, estuvieron acompañadas de otras duplas que también ayudaron a Perú a seguir sumando puntos.

Foto: Prensa FPV

La Parada de Iquique culminó el 17 de mayo, con el logro histórico de tener a Perú entre los próximos participantes del Mundial de Australia y marca un hito en el vóleibol playa de nuestro país.

domingo, 20 de abril de 2025

ROSA GARCÍA LIDERÓ VOTO DE FANS Y SE ACERCA AL SALÓN DE LA FAMA DEL VOLEIBOL INTERNACIONAL 2025

ROSA GARCÍA NECESITA LA APROBACIÓN FINAL DE LA JUNTA DIRECTIVA PARA INTEGRAR CLASE 2025

Rosa García, la ex armadora de los seleccionados peruanos y subcampeona en Seúl 1988, lideró la votación de fans (15 de abril) para ser nominada candidata al Salón de la Fama del voleibol internacional clase 2025.

Según informó la International Volleyball Hall of Fame (IVHF) se recaudaron más de 160,000 votos, de más de 100 países.


Los Top 6 favoritos de la votación de los fans de iniciación 2025 son:

1. Rosa “China” García (Perú)
2. Alison Cerutti y Bruno Schmidt (Brasil)
3. Fabi Alvim de Oliveira (Brasil)
4. Ágatha Bednarczuk y Bárbara Seixas (Brasil)
5. Marcelo Méndez (Argentina)
6. Juliana Felisberta da Silva (Brasil)

Nota: Los ganadores del voto de fans no son incluidos automáticamente. Los seis mejores votantes ahora forman una "boleta de fans", que se contará junto con las papeletas oficiales del comité para determinar la clase de 2025-pendiente de la aprobación final por la Junta de Directores de IVHF.

Si bien, falta la aprobación final de la IVHF, es muy probable que Rosa García por sus palmarés con la selección peruana y clubes se sume a Cecilia Tait (2005), Gaby Pérez (2010) y Man Boc Park (2016) Director Técnico, quienes ya fueron incluidos en el Salón de la Fama del voleibol internacional.

 ¡La clase oficial de 2025 Inducidos y premiados será revelada el 19 de mayo de 2025!

domingo, 13 de abril de 2025

MYRIAM LAZO: Q.E.P.D. UNA PARTIDA PARA REFLEXIONAR

 

CAMPEONA SUDAMERICANA JUVENIL 1986 FALLECIÓ DE CANCER PIDIENDO AYUDA PARA SOLVENTAR SU TRATAMIENTO HOLÍSTICO PORQUE SU CUERPO NO SOPORTABA LAS QUIMIOTERAPIAS 

MYRIAM LAZO COMO BUENA CAMPEONA Y ENTRENADORA LUCHÓ HASTA EL FINAL

Estación Voleibol.- Miriam Roxana Lazo Chang campeona sudamericana juvenil (1986) y sexta del mundo (1987) falleció el 5 de abril, dejando un profundo pesar en el voleibol peruano tras perder la batalla contra el cáncer a los ovarios.

La voleibolista luchó contra la enfermedad, desde marzo de 2023 hasta septiembre 2024, en Argentina, donde residía y desde noviembre del 2024 tomó la decisión de volver al Perú para hacerse un tratamiento holístico pues su cuerpo ya no soportaban las quimioterapias, al estar en el estadío 4.

Lazo dejó a su familia en Buenos Aires y se trasladó a Lima (noviembre) para el tratamiento con "Muérdago" pero necesitaba 75 mil dólares para solventar gastos de un año, que empezó a solicitar, por medio de una cuenta norteamericana de una amiga para donaciones "Quiero Vivir... Los milagros existen, Miracles exist" que estuvo vigente hasta el mes de enero. Lamentablemente, la cuenta solo reunió 10,000 dólares, de 97 donadores.

No hubo campañas de apoyo para Myriam Lazo en su solicitud de ayuda y al final no reunió la cifra que esperaba para su tratamiento, pudiendo haber logrado su meta con el apoyo de los fans que en el voleibol peruano son miles. 

Myriam Lazo falleció a los 57 años, cuatro meses después del tratamiento holístico, que fue su última esperanza de vida.

La voleibolista luchó hasta el final pero la batalla contra el cáncer a los ovarios no pudo ganar.

Que la muerte de Myriam Lazo sirva para reflexionar sobre la soledad en que vive una ex seleccionada ante la adversidad de una enfermedad, solo asistida por sus familiares y amigos.

No hay un control de daños post retiro de una voleibolista y la Federación Peruana de Voleibol solo apoya cuando la jugadora está activa.

Ya es momento de cambiar esta actitud pasiva por acciones de seguimiento a la deportista y eso solo podría hacer la FPV.

Myriam Lazo Q.E.P.D. Y Que Dios la tenga en su gloria.

Nuestras condolencias a sus familiares por tan irreparable perdida.

CRÓNICA DE LA LUCHA DE MIRIAM CONTRA EL CÁNCER


Myriam Roxana Lazo Chang organiza esta recaudación de fondos en nombre de Fiona Rosa Vidal Saija.

Soy Myriam Roxana Lazo Chang quien organiza esta recaudación de fondos y Fiona Rosa Vidal Saija está autorizada para recibir los fondos en su cuenta bancaria ella es la beneficiaria, por lo que agradezco su solidaridad al permitir que su cuenta bancaria sea utilizada para recibir donaciones, ella es una de mis" Mejores Amigas" en mi vida y quiere ayudarme, con su solidaridad, empatía y Amor."

Hola a todos aquellos que saben lo que se siente al tener a alguien que Amas a tu lado ,con cáncer. Me llamo Myriam Roxana, tengo 57 años, soy madre de mi bello hijo Nicky y esposa de mi maravilloso esposo Alejandro. Tengo un carcinoma seroso grado 3 C en el peritoneo con metástasis en los ganglios linfático inguinal derecho, que fue descubierto en un examen de rutina durante la visita a mi Ginecóloga, sin tener ningún tipo de síntomas, estaban haciendo una ecografía transvaginal de rutina y la técnica, me dice: "perdona pero voy a llamar al médico, tu de aquí no te vas, tienes ascitis, esto es mucho liquido"!!!! y yo no sentía nada, solo que estaba un poco apretada mi barriga, pero nada anormal, con mis visitas ginecológicas al día, estábamos por ir al casamiento de una sobrina del corazon de mi esposo, esa misma noche!!! esto fue el 31 de marzo 2023 a la tarde y quede internada de emergencia en el Sanatorio Otamendi de Buenos Aires, Argentina, llamó a mi marido Alejandro, y le digo: "Mi amor, no me dejan salir del Sanatorio, estoy internada de emergencia, tengo Cáncer de ovarios"...con metástasis en el peritoneo, me dijeron que tenía que debían operar urgente, y que el diagnóstico era reservado y muy serio, ya que debía pasar por quimioterapia, pero que no tenían la seguridad que resista y me dieron 3 meses de vida en una primera etapa,...con un valor tumoral de ovario de más de 4870, siendo el normal 30.

Así comienza mi historia que voy a relatarles, contarles quien soy, quien fui en mi vida, mostrarles videos, y compartir mi vida con todos ustedes.

facebook

Toda mi vida fue dedicada al deporte, comencé a los 9 años a jugar al Voley en el colegio, luego en el Club Regatas Lima, para luego ingresar en la Selección Nacional de Vóley de Piso y Playa del Peru, desde los 18 años hasta los 24 años, habiendo ganado torneos internacionales en casi todos los continentes, USA Goodwill Games, World Cups, Sudamericanos, parte de la Pre Selección Olímpica que fue ganadora la medalla de Plata en Seúl 88. Una vida dedicada al deporte, no solo como jugadora sino como entrenadora de muchos equipos ,femeninos, niños, masculinos, fuerzas armadas, equipos en el extranjero, una vida de disciplina, constancia, perseverancia, pasión y amor al deporte, hasta que me llamó el gran amor de mi vida a los 35 años que fue cuando conocí a mi querido esposo en el año 2002 y nos casamos a los 5 meses de habernos conocido. En ese momento deje todo , mi vida deportiva que llevaba hasta ese entonces quedo en segundo plano, donde el Amor me dio los momentos tan felices que uno sueña tener en la vida, y tuve la bendición de tener un hijo maravilloso en el año 2004 que ya tiene hoy 20 años. "Mi vida paso de ser una deportista de alto rendimiento a ser una madre de alto rendimiento, lo cual es lo mas bello que siento en mi corazón".

Durante los últimos 18 meses , desde marzo 2023 hasta este mes de septiembre 2024 he pasado por dos protocolos completos de sesiones cada uno, dos cirugías mayores en Abril de 2023 y noviembre del 2023, donde fueron extraídos, trompas, ovarios, útero, epiplón, un pedazo del peritoneo, y 14 ganglios linfáticos, sin estar comprometido hasta el día de hoy ningún órgano, gracias a Dios.

Las quimioterapias causaron en mi cuerpo una neuropatía severa en mis extremidades inferiores, que me limitan hasta el día de hoy hacer ningún deporte, por ahora!!! He pasado por más de 30 internaciones por los efectos secundarios, descompensaciones y bajas abruptas de plaquetas hasta de menos de 16 mil plaquetas siendo el mínimo 150 mil, he tenido infinidad de reacciones adversas causadas por los efectos secundarios de los medicamentos aplicados, estoy decidida a seguir esta lucha , y necesito tomar un descanso de quimioterapia, para volcarme a lo Holístico y Espiritual, por los próximos 6 meses, tomando como primera etapa la desintoxicación en mi cuerpo por los próximos tres meses. Para lo cual mi alimentación está siendo orgánica vegana, acompañada de tratamientos holísticos de desintoxicación, desparasitación, depuración, oxigenación, crear células que ataquen directamente a las células malignas creando anticuerpos que hoy están con bajas defensas y se las tiene que recuperar, mis venas han sido pinchadas desde marzo del 2023 hasta el día de hoy y mis venas están débiles y sufren por tanta invasión química, me han puesto un catéter para recibir medicación durante los tratamientos, sigo positiva, segura con mi valiente decisión, para esto acudo a la ayuda de todos ustedes para ir recaudando fondos, porque los seguros de salud tradicionales, no cubren medicina holística .

Ya comencé con tratamientos Holísticos en Buenos Aires, a los cuales voy todos los días, donde me inyectan Vitamina C, D, Glutation, Demso, y un cocktail de vitaminas por vena. Voy a Acupuntura para sacar metales pesados, y elevar mi sistema inmune.

Este día domingo comienzo un retiro espiritual en un lugar sagrado en Cusco - Perú, con médicos Qeros, sabios Dadores de la Vida, místicos que ayudan a curar, por lo que voy a viajar desde Buenos Aires, este viaje fue donado con mucho amor, por mi hermana menor, estoy enfocada a Curarme. 

Hemos comprado cápsulas de Muérdago, cajas de Sea Fucoidan DX , Fucoxanthin EX en cápsulas, lo estamos pagando todo de nuestros ahorros y ayuda permanente de amigos, el seguro solo cubrió internaciones y tratamiento oncológico y cirugías, pero hemos tenido que pagar co-payment con el seguro medico de salud que ya no cubre todo y cuesta 1000 dolares por mes donadas por el mejor amigo de mi marido, todos los meses.

Hemos recibido espontáneas ayudas de amigos que me conocen por ser una persona que lucha, mi proceder en la vida, mi conducta y disciplina, y saben que no bajo la guardia nunca. Este partido NO esta terminado y lo voy a seguir jugando para ganar la batalla. Mi cuerpo y mi corazón me avisaron, ya basta de química en mi cuerpo, debo limpiar y fortalecer mis defensas, que la batalla continúa. 

Tengo mucho que comunicar a todas las que padecen este tipo de cáncer de alta mortalidad, ya que pase este año y seis meses, demostrando que se puede vencer, no entregarse, no deprimirse, enfrentar cada día con Amor, con Fe, con ganas de vivir, hay que agradecer cada día que nos despertamos, saludar al Universo agradecer por el Milagro de la Vida que nos da Dios.

Tengo tanto para compartir,!! para contar, para enseñar, con todos aquellos que les interese, que hay que tener paz interior, no disgustarse por cosas que no llevan a nada, lo que siento, lo que paso cada día cuando miro mis pies, mi flaqueza que venzo y sigo parada, lo importante que es reír, lo importante que es agradecer, lo importante que es tener Fe. He recibido bellos mensajes de amigos que no sabía de ellos desde hace más de 40 años de mi colegio, espontáneas videollamadas en mis internaciones. Además de leer mucho sobre mi cáncer durante todo este tiempo, también comencé a entender la presencia de Dios de tantas diferentes formas, siempre con Amor, dándome más esperanza para no estar triste.

Un día alguien dijo que los tránsitos astrológicos eran importantes y como tengo tiempo para leer, me dedique a entender los tránsitos astrológicos que me dicen que todavía tengo que luchar!
!! Quiero Vivir y compartir tanto aprendizaje !!!

Los médicos dicen que estoy tomando una valiente decisión, que en estos tres primeros meses mi cuerpo se va a desintoxicar y para esto necesito la ayuda de todos los que puedan de alguna forma colaborar para que yo pueda seguir con vida, para que luego de estos tres meses, evaluar los resultados para comenzar la segunda etapa de curación, ya que para volver a lo químico hay tiempo, que pruebe y me controle con exámenes de sangre antes de fin de mes, a la vuelta de este viaje a Cusco.

Esta soy YO. Myriam Roxana, una guerrera que quiere Vivir, que cree en el Milagro y necesita de todos ustedes para que pueda hacer más tratamientos naturales para poder contarles que nunca hay que dejar de tener Fe.

17 de noviembre de 2024

Queridos amigos/estudiantes. Quiero contarles que llegué al Perú para hacerme el tratamiento de Muérdago con el Dr. Villegas. Donde ya tuve la cita con él y comencé el tratamiento el 14 de noviembre. Tengo que poner muérdago en mi catéter 3 veces por semana durante 6 meses por vía intravenosa. Mi cáncer está en etapa 4, todo en Peritoneo (membrana que no se puede operar) con metástasis en los ganglios linfáticos y mama derecha. En Argentina ya me dijeron los oncólogos que ya no hay quimioterapia que ayude. Y buscar calidad de vida. Fue entonces cuando regresé al Perú, a mi Lima, a mi país, a mis raíces, a mis hermanas, a mis amigas. Aquí es donde quiero tener la calidad de vida que me piden y con la esperanza y fe en Dios que le encomiendo y el control del tiempo que él decida que así sea. en la tierra, Dejando a mi Familia, a mi Nicky y a mi esposo Alejandro en Buenos Aires, haciendo este gran sacrificio para poder alcanzar la calidad de vida que necesito en este momento crítico. Desde que decidí hace 3 meses dejar la quimioterapia y enfocarme en lo holístico y con la ayuda y aporte económico de cada uno de ustedes que apoya.

Me hago tratamientos holísticos, homeopatía, desintoxicaciones de metales pesados, desparasitación, acupuntura semanal, vitamina C a la vena 2 veces por semana, dieta orgánica, terapias de biodescodificación, registros arcashicos, constelaciones familiares, medicina holística a base de plantas compradas en España. Tomando CDS (dióxido de cloro y DMSO), compré el inmunocal para 1 mes, que también era muy caro en Médicos Holísticos, en fin, hice de todo en estos 3 meses, vía oral y algo energético. Y veo que el bicho sigue avanzando a pasos agigantados. Por eso tomé la decisión de venirme sola al Perú, dejando a mi esposo y a mi hijo de 20 años. Una decisión familiar muy fuerte pero sabiendo que debo dedicarme a mí y en busca de esa calidad de vida. Les pido nuevamente AYUDA.

Tengo una página de donación que se llama GO FOUND ME, solo tendré esta página hasta finales de enero de 2025. Es una cuenta americana que me prestó una amiga muy cercana del colegio (Fiona Vidal), es una página muy seria donde puedes ver cuánto estoy recaudando y quién está aportando, todo suma y me ayuda a alcanzar mi meta. 

Cada protocolo de muérdago de 5 semanas cuesta 4.000 mil dólares y tengo que hacer 5 protocolos y quedarme 6 meses en Perú. Les pido por favor difundan esta página entre sus amigos en el extranjero o amigos cercanos que puedan ayudarme a difundir y lograr la meta de pagar mi tratamiento para este año 2025. Les envío las fotos del presupuesto de 5 semanas de 1 protocolo. Y necesitaré 5 protocolos para iniciar el camino hacia la calidad de vida. Gracias a todos por su apoyo. Esto es lo que necesito ahora, calidad de vida. Los amo a todos.


6 de noviembre de 2024
por Myriam Roxana Lazo Chang, Organizadora

Buen día a todos, me estoy preparando para iniciar un nuevo tratamiento en Lima, camino a Perú el próximo lunes 11 de noviembre, e iniciar una Terapia de Muérdago en CMA con el Dr. Yvan. Ya desde hace un mes dejo todo tratamiento químico, mi cuerpo me dijo que parara, me dio un mensaje, y escucho a mi cuerpo, a mi corazón, a mi Familia, y ellos me apoyan para hacer este tratamiento en Perú, basado en toda la información que recibí de otras personas con condiciones similares de cáncer. Qué es la Terapia de Muérdago, Muérdago en español, Terapia de Muérdago, copia del sitio de CMA, para compartir con todos...tks.

gofundme

Los pacientes con cáncer y sus familias buscan cada vez más nuevos medicamentos y procedimientos de origen natural como complemento al tratamiento convencional. Entre los tratamientos más utilizados por su evidencia científica y clínica se encuentran los preparados farmacéuticos de Muérdago desarrollados por la Medicina Antroposófica. La efectividad de la Terapia con Muérdago está asociada a la experiencia y supervisión constante de médicos especialistas en Medicina Antroposófica y Oncología, Efectos terapéuticos reportados en casos clínicos Reducción tumoral con aplicaciones intratumorales a altas dosis, Pleurodesis en derrame pleural, Prolongación del tiempo de supervivencia.

Prevención de recurrencias y metástasis, Reducción del dolor tumoral.

Mejora significativa en la calidad de vida, Inhibición de la proliferación de células cancerosas, Mejor tolerabilidad a la quimioterapia y radioterapia, Aumento de la efectividad de los tratamientos convencionales, toda esta información está en el sitio web de CMA. Y comenzaré la próxima semana con el Dr. Yvan. Estaré en Lima los próximos tres meses nuevo tratamiento. Compartiré más información unas semanas más después de comenzar. Así que necesito de todos ustedes por favor que me apoyen, quiero seguir esta lucha, recuerden que me dieron 3 meses de vida, y sigo aquí con fe, con Amor, con mi Familia, mis queridos amigos que me están apoyando desde el primer día, mi querida Hermana Nina por acogerme en su casa, y al resto de mis hermanas por su cariño, tengo que agradecerles a todos por su apoyo, sigo aquí gracias a todos ustedes!!! gracias Dios por dejarme compartir con todos ustedes mi Amor!! Sigo aquí, me quedaré con todos vosotros!! Si los Milagros existen, por favor déjame ser uno de esos Milagros. ¡¡Gracias a todos por su apoyo, los necesito a todos!! gracias, gracias, gracias

gofundme

22 de septiembre de 2024
por Myriam Roxana Lazo Chang, Organizadora

Hoy domingo 22 me siento mucho mejor, después de la terapia. ¡¡Gracias a todos!! Me quedaré en Cusco tres días más. Gracias a todos, compré Fucoindan en Japón e Inmunocal de Canadá, y me llevo de este Holly Place con Chamanes, gotas con medicina natural de la medicación Qeros. Estoy tan agradecido. El Chamán me dijo que tengo que compartir con el mundo todo lo que tengo y cómo quiero curarme, con tiempo, con Amor. Todo es Espiritual, Familia, Dios.

gofundme

19 de septiembre de 2024
por Myriam Roxana Lazo Chang, Organizadora

Gracias Gracias Gracias a todos!!! Estoy tratando de fortalecerme con toda la energía que estoy obteniendo en Cusco, con un grupo de médicos espirituales, Qeros, conocidos. El pueblo Qero es ampliamente conocido como los últimos descendientes directos vivos de los Incas, habiendo sobrevivido a la conquista española al retirarse a lo alto de las montañas. Me siento genial, os mantendré informados la semana que viene con más novedades. ¡¡¡Gracias a todos por su amor y apoyo!!!

facebook

TRIUNFOS EN LA SELECCIÓN

Myriam Lazo fue integrante del seleccionado que logró el título Sudamericano Juvenil Sao Paulo 1986. 

Perú alineó con las siguientes jugadoras: Miriam Gallardo, Gaby Pérez del Solar, María Atenaza, Diana Uriól, Sonia Ayaúcan y Myriam lazo. DT. Carlos Aparicio.

facebook

La voleibolista también integró el equipo peruano que se ubicó sexto en el Mundial Juvenil U21 de Korea 1987, siendo uno de los encuentros más emocionante cuando Perú derrotó a China 3-2. 

Para este trascendental encuentro el equipo peruano alineó con: Gaby Pérez del Solar (capitana), Miriam Gallardo, María Arenaza, Ana Cecilia Aróstegui, Sonia Ayaucan y Miriam Lazo.


CARLOS APARICIO SE DESPIDE DE MYRIAM LAZO 

Recuerdo que en al año 1986 me dieron, como DT, mi primera selección. Entrenábamos muy fuerte y hacíamos partidos con las mayores y con equipos masculinos.Mi pasión por la exigente disciplina y la rigurosidad de mis entrenamientos, hacían que por momentos tuviera encontrones con mis dirigidas.

Pero hubo una que llegó a estallar y, luego de haber acabado un entrenamiento en el Olivar, se acercó y me dijo cara a cara: “Te odio, jamás había odiado a nadie en mi vida como te odio a ti”.

Mi respuesta fue: “Ódiame, pero algún día me lo agradecerás. Mientras tanto, sigue trabajando y obedeciendo”.

Luego vendría el sudamericano en Brasil y nos coronamos campeones al derrotar a las brasileñas por 3 sets a 0.

Mi equipo titular era con Gaby Pérez del Solar, Myriam Gallardo, Sonia Ayaucán, María Arenaza, Cecilia Aróstegui y la rebelde de esta historia: Miriam Lazo.

A pesar de su baja estatura, su habilidad en el remate y su buena defensa y recepción, la hacían titular indiscutible en ese sexteto.

Su temperamento y espíritu luchador contagiaba a sus demás compañeras.

El abrazo sincero al terminar el partido y las lágrimas de agradecimiento me compensaron de todas las veces que tuve que renegar con ella.

Al final, me dijo te quiero mucho y te doy las gracias por todo.

No me pude despedir de ti y sólo me queda orar por tu eterno descanso y para que Dios te reciba en su gloria, te lo mereces.

¡Adiós Campeona!

FPV ENVIA CONDOLENCIAS

Judith Chuquipul Torrejón
CPP: 5170