Perú subcampeón sudamericano

Perú subcampeón sudamericano
Brasil ganó 3-0 a Perú en la final de voleibol sudamericano mayores (25-17, 25-21, 25-13) realizado en Cartagena de Indias - Colombia. CSV

miércoles, 27 de junio de 2018

AIXA VIGIL RENUNCIÓ A LA SELECCIÓN PARA ESTUDIAR EN UNIVERSIDAD DE USA


imagen de archivo FPV

VOLEIBOLISTA SE DESPIDIÓ HOY DEL SELECCIONADO DE MAYORES

Carlos Aparicio envio un mensaje vía su red social a Aixa Vigil deseándole éxitos 

La voleibolista Aixa Vigil de 16 años, nacida el 23 de setiembre de 2001, de 1.85 de estatura, del club César Vallejo, decidió emigrar a los Estados Unidos para estudiar una carrera universitaria.

Es por eso que hasta hoy asistió a los entrenamientos con el seleccionado de mayores que dirige Carlos Aparicio quien le dio oportunidad en este nuevo proceso que dirige en el voleibol peruano.


Aixa en su corta carrera logró campeonar en el clasificatorio al challenger Cup en Lima (25-27 mayo), luego la medalla de bronce en los Juegos Odesur (04-07 junio) y el cuarto lugar en la final del challenger cup (20-24 junio), en Lima.


Carlos Aparicio dedicó un mensaje a su pupila que reproducimos a continuación:

"Cuando se ejerce esta profesión, uno se identifica con cada uno de sus alumnos. 

El progreso de ellos nos brinda una satisfacción adicional y sus decisiones, aun cuando no estemos de acuerdo, nos hacen ver que ya están en franco crecimiento.

Hoy, se despidió del seleccionado la excelente joven Aixa Vigil. Ella tiene metas por cumplir en una universidad de USA y sólo me queda desearle muchos éxitos.

Tuve la satisfacción de trabajar contigo y, aunque por poco tiempo, creo que pude ayudarte a mejorar como deportista.

Tus palabras y las de tu madre, reflejan que hice algo bueno por ti y ese agradecimiento lo llevaré presente hasta el día en que te toque volver al Perú convertida en una profesional.

Que Dios ilumine tu camino y te colme de bendiciones."

Aixa Vigil es una joven con gran proyección que se desempeñó en la posición del bloqueo MB en la selección pero por ahora priorizó los estudios. Solo queda desearle alas y buen viento en este nuevo camino.  

FINAL CHALLENGER CUP. BULGARIA 3-1 COLOMBIA. DOM.24 JUN.2018 (SELFIE REPORTERO)

lunes, 25 de junio de 2018

SELECCIÓN PERUANA DE VOLEIBOL FEMENINO MENORES SE PREPARA EN USA PARA SUDAMERICANO U18 DE COLOMBIA


DIRIGIDAS DE NATALIA MÁLAGA PARTICIPAN EN CAMPEONATO NACIONAL AAUU JUNIOR (OPEN 18) DE USA

Lima, 25 de junio, 2018.- Tras su exitosa gira en Corea y Japón, nuestra selección femenina de voleibol categoría menores continúa su preparación para luchar por el cupo al Mundial U18 y desde el fin de semana se encuentra en la ciudad de Orlando, Florida, en Estados Unidos para la 45 edición del AAUU Girls National Volleyball Championships. 

"La gira por Asia nos sirvió mucho por la rapidez de su juego, el equipo ha crecido mucho con respecto a su participación en el Sudamericano del año pasado y confío en que esta nueva experiencia nos ayudará a llegar con mayor solidez a Colombia para quedarnos con el cupo al Mundial", manifestó la entrenadora Málaga. 

A su regreso de Estados Unidos, nuestra selección U18 se alistará para defender la blaquirroja en el Sudamericano U18 que se realizará del 06 al 13 de julio en Valledupar, Colombia, donde luchará por la clasificación al Mundial de la categoría. 

La blanquirroja dirigida por Málaga está integrada por: Yadhira Anchante, Carolina Takahashi, Yomhara Rivera, María Fernanda Lopez-Torres, Tamara Chávez, Camila Pérez, Evelyn Linares, Antuanett García, Jannely Ceopa, Evadelaida Talavera, Thaisa Mc Leod, Andrea Calderón, Valeria Bergerot, María José Rojas, Belia Carolina Brunella Milla y Kiara Vicente. 



RESULTADOS DE LA FECHA


Fuente: AAU- Volleyball

Se pueden seguir los resultados de la participación peruana en el abierto nacional estadounidense en el siguiente enlace:

BULGARIA CLASIFICÓ A LA LIGA DE NACIONES FIVB 2019

Foto: FPV

 CHALLENGER CUP LIMA 2018
Coliseo Dibós

BULGARIA VENCE A COLOMBIA Y LLEVA EL CUPO PARA LA LIGA DE NACIONES 2019
Asesoría CSV con FPV
En un vibrante encuentro la selección de Bulgaria venció por 3-1 a Colombia (22/25; 25/19; 25/20; 25/23) y obtuvo el anhelado boleto al evento anual más importante de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), la Liga de Naciones 2019 a demás de la premiación de 100 mil dólares.(foto: Javier Doloriert)

El equipo de Ivan Petkov fue de menos a más y logró imponer su sólido bloqueo para desactivar el explosivo ataque colombiano. Aunque la representante de Colombia, Dayana Segovia, fue la máxima anotadora del partido con 24 unidades; Bulgaria se quedaría con el triunfo gracias al aporte de sus principales figuras, Mariya Karakasheva con 20 puntos, Silvana Chausheva 14, Hristina Ruseva 13 y Gergana Dimitrova igualó en 11 puntos con Lora Kitipova.

El fundamento del bloqueo fue la principal arma de Bulgaria consiguiendo 18 puntos, frente a solo 8 de Colombia; y aunque tuvieron ventaja en ataque 62-61 fueron superadas en el servicio 1-2. Ambos equipos registraron 16 puntos en errores no forzados.

voleysur.org / Javier Doloriert

A pesar de la derrota el entrenador de Colombia Antonio Rizola se mostró contento con la participación de su equipo en el torneo.

"Estoy muy contento por la participación de mi equipo en el Challenger Cup. En cada partido logramos demostrar nuestro crecimiento y eso es lo importante para todo entrenador. Hoy lo que nos faltó fue experiencia, Bulgaria es un equipo con muy buen nivel pero hoy se quedó preocupado con nosotros; nos faltó cerrar el marcador cuando teníamos la ventaja pero estoy contento por mi equipo, cada vez es más maduro".

Ya María Alejandra Marin, capitana de Colombia atribuyó el marcador a la falta de madurez: "Bulgaria nos ganó por su experiencia, nosotras cometimos errores tontos pero es parte de nuestro crecimiento. Estudiaremos este juego, trabajaremos en mejorar nuestras debilidades y ya a pensar en prepararnos para tener un buen desempeño en la Copa Panamericana de República Dominicana".

Fuente: http://www.voleysur.org/v2/noticia.asp?id=16041

domingo, 24 de junio de 2018

PERÚ SE UBICÓ EN CUARTO LUGAR DE LA COPA CHALLENGER CUP Y SE ALISTA PARA LA COPA PANAMERICANA

PRENSA FPV

Perú perdió (2-3) ante Puerto Rico 

Lima, 24 de junio, 2018.- Nuestra selección nacional cayó en un dramático tie break ante la selección de Puerto Rico (25/22; 15/25; 25/21; 17/25; 14/16) en el partido por el tercer lugar del Challenger Cup que se celebró en el Coliseo Eduardo Dibós, de Lima, Perú.

imagen captura Panamericana Televisión

El encuentro se vivió punto a punto. Aunque nuestra selección logró sorprender con su variado ataque gracias al ágil armado de Zoila La Rosa, las dirigidas por Abdell Otero supieron imponer su bloqueo por las puntas para frenar a las principales atacantes de la blanquirroja: Karla Ortiz (21), Kiara Montes (13) y Clarivett Ylllescas (12).

Perú logró complicar con su servicio (9-2), pero Puerto Rico fue superior en ataque (53-67) y bloqueo (9-13). El equipo ganador redujo sus errores no forzados a 25 y el perdedor 27.

PRENSA FPV

Clarivett Yllescas, capitana de Perú: "El equipo luchó hasta el último punto, el partido pudo ser para cualquiera. Creo que a pesar del corto tiempo entrenando juntas el equipo está muy unido y cada una dio su máximo esfuerzo. Ahora se nos viene la Copa Panamericana, creo que será muy importante para nuestra preparación pensando que el próximo año seremos sede de los Juegos de Lima 2019".

imagen captura Panamericana Televisión

Zoila La Rosa, armadora de Perú: "El partido estuvo muy luchado, y aunque lamentablemente no pudimos ganar creo que esto parte de nuestro proceso de crecimiento, nos llevamos un aprendizaje muy importante y ahora tenemos que levantar la cabeza y pensar desde ya en nuestra participación en la Copa Panamericana".

Tras su participación en el Challenger Cup, nuestra selección nacional continuará su preparación para el siguiente reto, la XVII Copa Panamericana que se celebrará del 06 al 15 de julio en Santo Domingo, República Dominicana. 

Comunicación y Prensa FPV


Video

sábado, 23 de junio de 2018

SEMIFINAL DEL CHALLENGER CUP DE VOLEIBOL FEMENINO LIMA 2018

PRENSA FPV

 Perú cayó ante Bulgaria y jugará contra Puerto Rico

Lima, 23 de junio, 2018.- Perú luchó hasta el último punto, pero no le alcanzó y cayó en sets corridos ante Bulgaria en la semifinal del Challenger Cup (21/25; 22/25; 18/25) que se celebra en el Coliseo Eduardo Dibós de San Borja.

La alineación del equipo nacional titular estuvo integrada por las centrales Clarivett Yllescas y Diana de la Peña, las atacantes puntas Karla Ortiz y Brenda Lobatón, la opuesta Kiara Montes, armadora Zoila La Rosa y la libero Esmeralda Sánchez, bajo la dirección técnica de Carlos Aparicio.

Brenda Lobatón alineó como titular frente a Bulgaria - PRENSA FPV

El equipo nacional dio la pelea en ataque (38-43) y servicio (6-5), pero fue ampliamente superado en bloqueo (3-11). La puntuación individual de Perú estuvo liderada por Ortiz y Montes con 12 y 10 tantos respectivamente.

PRENSA FPV

Karla Ortiz, máxima anotadora de Perú: "En los dos primeros sets jugamos muy parejo, creo que a pesar de tener chicas tan jóvenes logramos complicar al rival por momentos. Sin embargo ellas lograron imponerse su experiencia y bloqueo para frenar nuestro ataque. Creo que en este campeonato hemos venido de menos a más y mañana esperamos cerrar con una victoria ante Puerto Rico".

El equipo nacional jugará este domingo 24 de junio a las 16:00 horas por el tercer lugar contra Puerto Rico en el Coliseo Eduardo Dibós. La afición podrá adquirir sus entradas en los puntos de Teleticket de Wong y Metro por un precio de 15 soles para el área general y 30 soles preferencial.

PROGRAMACIÓN:

Tercer Lugar

16:00 horas Perú vs. Puerto Rico

Final

18:00 horas Bulgaria vs. Colombia

Comunicación y Prensa FPV

Foto: FPV

Colombia venció por 3-1 a Puerto Rico y está en la gran final (23-25; 27-25; 25-10; 25-18).

Video Colombia vs. Puerto Rico

viernes, 22 de junio de 2018

III FECHA DEL CHALLENGER CUP DE VOLEIBOL LIMA 2018

imágenes Panamericana Televisión

PERÚ CLASIFICÓ A LA SEMIFINAL AL GANAR 3-0 A HUNGRÍA

El seleccionado peruano de voleibol que dirige Carlos Aparicio logró clasificar a la etapa semifinal del challenger Cup en Lima al superar 3 sets a cero a Hungría con los parciales (25-14, 25-11, 28-26) en su último partido de la fase clasificatoria Grupo "A" que se juega en el coliseo Eduardo Dibós.


A diferencia de su primera presentación frente a Colombia que perdió 0-3 (24-26, 12-25, 12-25) sin atenuantes, en esta su segunda presentación, Perú demostró que está capacitado para competir de igual a igual con los rivales si es que juega al ciento por ciento, física y mentalmente, ante la adversidad de tener que remontar un set en contra.

Salvo los dos primeros sets que fueron dominados por Perú, el tercero sí fue complicado ante Hungría que aprovechó con su bloqueo y paralelas desequilibrar al sexteto peruano.


El set se alargó hasta 28, lo importante es que el equipo nacional vino desde atrás empatando recién el marcador en el punto 7 y luego en el 22, teniendo que superar 2 sets point para ganar el set y el partido, a pesar que recibió un punto en contra (25-24) por el denominado "ojo de halcón". 


Al final, Perú logró ganar el tercer set 28-26 con el valioso apoyo de Angela Aquino (16-20) quien no solo ingresó para los servicios sino para el ataque en la recta final de los sets. Asimismo jugaron durante el partido Brenda Lobaton, Shiamara Almeida que le dieron oxigeno al equipo peruano.


El próximo rival de Perú será Bulgaria en la fase semifinal. Se espera que se repita una buena actuación. ¡Vamos Perú!

JUDITH CHUQUIPUL TORREJON
CPDP 054 LM


DECLARACIONES DE CLARIVETT YLLESCAS

imagen por FPV

PUERTO RICO DERROTÓ 3-0 A PUERTO RICO

Bulgaria derrotó por 3-0 a Puerto Rico en el Coliseo Eduardo Dibós de San Borja.

Las dirigidas por Ivan Petkov consiguieron su segunda victoria por la Serie B con parciales (25/18; 25/ 18; 25/14). Antes ganaron a Australia 3-0 (25-10, 25-19, 25-15)

imagen por FPV

Con esta victoria Bulgaria clasificó como primero de su Serie a la semifinal, mientras que Puerto Rico está segundo y jugará contra Colombia que se ubicó primero en la Serie A.

Fuente: https://www.facebook.com/FPVPE/

PROGRAMA DE LA ETAPA SEMIFINAL

Sábado 23 de junio:
4:00 p.m. Puerto Rico vs. Colombia
6:00 p.m. Perú vs. Bulgaria
Entradas: Teleticket

jueves, 21 de junio de 2018

II FECHA DEL CHALLENGER CUP DE VOLEIBOL

Fotos: FPV

COLOMBIA 3 HUNGRÍA 0

Colombia consiguió su clasificación a la semifinal del Challenger Cup tras conseguir una apabullante victoria por 3-0 sobre Hungría (25/13; 25/19; 25/ 7) en el Coliseo Eduardo Dibós.

María Alejandra Marín, capitana de Colombia: "Hemos venido estudiando a Hungría, pero más evaluando sus fortalezas individuales que como equipo; y por eso enfocamos nuestro trabajo en el bloqueo y la defensa, creo que nos funcionó, jugamos tácticamente y pudimos quedarnos con la victoria".

Colombia cierra su participación en la fase de grupos con 6 puntos acumulados y esperará a conocer a sus rival de los encuentros programados que se jugarán este viernes por la Serie B. Por su parte Hungría enfrentará al equipo anfitrión este viernes a las 19:00 horas de Perú.

PUERTO RICO GANÓ 3-0 A AUSTRALIA

Fotos: FPV

Puerto Rico obtuvo una cómoda victoria sobre Australia con parciales (25/10; 25/19; 25/15) en su primer partido por la Serie B del Challenger Cup, torneo que se desarrolla en el Coliseo Eduardo Dibós y que clasifica a la Liga de Naciones del próximo año.

PROGRAMACIÓN:

Viernes 22
17:00 horas Puerto Rico vs. Bulgaria
19:00 horas Perú vs. Hungría


miércoles, 20 de junio de 2018

I FECHA DEL CHALLENGER CUP LIMA 2018

Foto: Federación Peruana de Voleibol

Challenger Cup: Perú cayó ante Colombia y el viernes enfrenta a Hungría

PRENSA FPV

Lima, 20 de junio, 2018.- Nuestra selección femenina de voleibol categoría mayores cayó en sets corridos ante Colombia (24/16; 12/25; 12/25) en su primer partido en el Challenger Cup, evento que se desarrolla en el Coliseo Eduardo Dibós de San Borja.

El equipo titular de Perú estuvo integrado por la capitana Clarivett Yllescas, Daniela Uribe, Kiara Montes, Zoila La Rosa, Karla Ortiz, Diana de la Peña y la libero, Esmeralda Sánchez, bajo la dirección técnica de Carlos Aparicio.

Foto: Federación Peruana de Voleibol

Yllescas fue la máxima anotadora con 11 puntos, seguida por Ortiz con 8 y Uribe con 6; mientras que en el equipo rival lideraron Dayana Segovia y Amanda Coneo con 16 unidades cada una.

El rápido y variado armado en la mano de la colombiana María Alejandra Marín le dio amplia superioridad a su selección en bloqueo (15-4) y en ataque (40-32). El equipo de Antonio Rizola consiguió además ventaja en servicio (6-0), reduciendo sus errores no forzados a 12 frente a 15 de Perú.

Foto: Federación Peruana de Voleibol

Clarivett Yllescas, capitana de la blanquirroja refirió tras la derrota, "el primer set estuvo muy peleado, luchamos punto a punto, pero en los siguientes bajamos nuestro ritmo de juego y no pudimos retomar nuestro nivel. Sin embargo el torneo recién empieza y el viernes saldremos por el pase a la siguiente fase".

Perú descansará este jueves y el viernes 22 regresará al Dibós para jugar contra Hungría, de obtener triunfo la selección nacional avanzará a la semifinal.

BULGARIA DERROTÓ 3-0 A AUSTRALIA

Foto: Federación Peruana de Voleibol

El equipo de Bulgaria comenzó con el pie derecho el Challenger Cup tras vencer en sets corridos a Australia con marcador de (25/11; 25/16; 25/15) en el Coliseo Eduardo Dibós de San Borja.

RESULTADOS:

Miércoles 20:

Bulgaria 3-0 Australia (25/11; 25/16; 25/15) 

Colombia 3-0 Perú (26/24; 25/ 12; 25/12)

PROGRAMACIÓN:

Jueves 21: 

17:00 horas Australia vs. Puerto Rico

19:00 horas Colombia vs. Hungría 

Viernes 22:

17:00 horas Bulgaria vs. Puerto Rico

19:00 horas Perú vs. Hungría

Comunicación y Prensa FPV

OPINIÓN

CONGRESO PERUANO APROBÓ LA NACIONALIDAD PERUANA PARA VOLEIBOLISTA CUBANA LISANYELA LÓPEZ POR SERVICIOS DISTINGUIDOS A LA NACIÓN


VOLEIBOLISTA TIENE 15 AÑOS Y LOGRÓ LA MEDALLA DE BRONCE CON EL SELECCIONADO PERUANO DE VOLEIBOL EN LOS XXII JUEGOS SUDAMERICANOS ESCOLARES COCHA 2017 REALIZADOS EN COCHABAMBA, BOLIVIA


NOTA DE PRENSA DEL HERALDO

OTORGAN CIUDADANÍA PERUANA A DEPORTISTA CUBANA

El Pleno del Congreso aprobó hoy por amplia mayoría otorgar la nacionalidad peruana, por naturalización a la ciudadana cubana Lizanyela López Linares, por los servicios distinguidos a la nación. La Presidenta de la Comisión de Constitución del Congreso, Úrsula Letona (FP), explicó que de acuerdo a lo señalado por el Ejecutivo, se cumple con todos los requisitos de naturalización de la deportista, quien ha obtenido medalla de bronce como parte de la selección de Voleibol damas que representó a nuestro país en los XXII Juegos Sudamericanos Escolares 2017. 

Añadió que por ello, corresponde formalizar el pedido de naturalización de López Linares, nacida el 21 de abril de 2003, en la ciudad de La Habana, ante el Congreso de la República. El proyecto fue aprobado por 83 votos a favor, cero en contra y siete abstenciones y fue exonerada de segunda votación.(GMV)

PRENSA CONGRESO 19-06-18

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales. 
Heraldo: goo.gl/Ty5Tto
Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe

EL PROYECTO DE LEY LEGISLATIVA 3032 DIRIGIDO POR EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA MARTÍN VIZCARRA AL PRESIDENTE DEL CONGRESO LUIS GALARRETA SOBRE LA NATURALIZACIÓN DE LIZANYELA LÓPEZ PUEDE SER LEÍDO COMPLETO EN EL SIGUIENTE ENLACE:

lunes, 18 de junio de 2018

FEDERACIÓN PERUANA DE VOLEIBOL PRESENTÓ EL CHALLENGER CUP LIMA 2018

Foto: ITEA Photo

La alegría del voleibol internacional llega a Perú con el Challenger Cup 
El evento deportivo contará con la participación de las selecciones de: Australia, Bulgaria, Colombia, Hungría, Perú y Puerto Rico.

PRENSA FPV

Lima, 18 de junio, 2018.- Del 20 al 24 de junio Perú vivirá la alegría del voleibol internacional con el Challenger Cup, torneo que incluye la participación de seis equipos que lucharán en el Coliseo Eduardo Dibós por un cupo al evento anual más importante de la FIVB, la Liga de Naciones 2019.

Perú estará en la Serie A junto a Colombia y Hungría, mientras que en la Serie B están Australia, Bulgaria y Puerto Rico. La etapa clasificatoria enfrentará a los tres equipos bajo el sistema de todos contra todos y se realizará del miércoles 20 al viernes 22 de junio, la semifinal se jugará el sábado 23 y el domingo 24 la gran final.

Foto: ITEA Photo

La presentación oficial de este evento organizado por la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) se realizó en el CEAR Voleibol en la Videna, y fue presidido por la presidenta de la Federación Peruana de Voleibol (FPV), Pilar Gonzales de Raygada.

“Conocemos la pasión del Perú por el voleibol, por eso asumimos la responsabilidad de ser sede del Challenger Cup. Un evento internacional que sabemos será del disfrute de toda la afición que vendrá al Coliseo Dibós a alentar a nuestra selección”, manifestó la máxima representante de la FPV.

La presidenta estuvo acompañada en la mesa de honor por el director ejecutivo de la Confederación Sudamericana de Voleibol (CSV), Marcelo Wrangler; así como del entrenador de la selección nacional femenina de mayores, Carlos Aparicio; y su capitana, Clarivett Yllescas.

Foto: ITEA Photo

“Nos alegra y nos llena de mucha motivación volver a jugar en casa. Sabemos que los equipos que vienen son rivales fuertes, incluyendo a Puerto Rico que es 13 en el ranking internacional y Bulgaria que está 17, pero el grupo está muy unido y comprometido en defender con garra los colores de nuestro país”, afirmó la capitana de nuestra selección femenina de mayores", Clarivett Yllescas.

Foto: ITEA Photo

El partido inaugural de Perú será este miércoles 20 a las 19:00 horas contra Colombia, al día siguiente descansa y el viernes 22 en el mismo horario enfrentará a Hungría.

La afición puede adquirir sus entradas para el Challenger en los puntos de venta de Teleticket en Wong y Metro, por un precio de 15 soles para el área general y 30 soles preferencial.

PROGRAMACIÓN:

Miércoles 20

17:00 horas Australia vs. Bulgaria

19:00 horas Perú vs. Colombia

Jueves 21:

17:00 horas Australia vs. Puerto Rico

19:00 horas Colombia vs. Hungría

Viernes 22:

17:00 horas Bulgaria vs. Puerto Rico

19:00 horas Perú vs. Hungría

Sábado 23: Semifinal

16:00 horas 1A vs. 2B

18:00 horas 1B vs. 2A

Domingo 24:

17:00 horas Tercer lugar

19:00 horas Primer lugar

Comunicación y Prensa FPV

VIDEO DE LA CONFERENCIA

DUPLA PERUANA DE VOLEIBOL DE PLAYA CLASIFICÓ A LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE LA JUVENTUD BUENOS AIRES 2018


V ETAPA CLASIFICATORIA COCHABAMBA A LOS YOG 2018

15-17 de junio

La dupla femenina peruana de voleibol de playa integrada por Lisbeth Allcca y Alexandra Mendoza sellaron con victoria su clasificación a los Juegos Olímpicos de la Juventud en Cochabamba, Bolivia, al quedarse con la medalla de bronce de la quinta etapa del Clasificatorio a los YOG 2018, tras vencer por 2-0 a las venezolanas Yonnielis/Uri con parciales (26-24; 21-11).

Perú integró el Grupo "B" junto a Venezuela, Uruguay y Colombia.

El equipo peruano ganó 2-0 (21-17, 21-10) a Vargas/Corbacho del Uruguay y 2-0 (21-15, 21-11) a Isabel/Alvira de Colombia, en el primer día (15 de junio).

En el segundo día (16 de junio), Perú perdió con la pareja venezolana Yonnielis/ Uri 0-2 (21-14, 21-19) en su último partido de la fase clasificatoria.

Es mismo día en la etapa final, Perú ganó 2-0 (23-21, 21-18) a la pareja ecuatoriana Ariana/ Karelys.

CSV

En el tercer día de juego (fase semifinal) Perú pierde 2-0 (21-12, 21-18) con la dupla boliviana Canedo/Nicole (16 de junio), luego en la disputa por el bronce ganó 2-0 a Yonnielis/Uri de Venezuela por 26-24 / 21-11.

CSV

Asimismo, en el Arena Voley del club Olympic de Bolivia, también alcanzó cupo para su país, las bolivianas Nicole/Canedo al vencer 2-0 a Romi/Giuli del Paraguay por 21-11, 21-12.

Es bueno resaltar que la pareja boliviana logró un resultado histórico al ganar por primera vez una parada sudamericana.

Otro de los cupos fue alcanzado por las venezolanas Yonnielis/Uri, con lo cual los países de Bolivia, Perú y Venezuela lograron clasificar para el evento más importante del calendario U19, que se realizará en octubre en Buenos Aires, por primera vez en nuestro continente.

Brasil, en damas, no participó del torneo en Cochabamba pero aún así garantizó por la puntuación en el ranking, su participación en Argentina. 

Según informa la Confederación sudamericana de voleibol en su página de facebook: 
"El primer país en lograr su la clasificación fue Ecuador con la dupla masculina de Dany Leon y Joffre Jurado para luego Paraguay sellar el pasaporte a Buenos Aires con Ediguer y Poletti. Así los dos países se unieron a Bolivia, Chile, Paraguay y Venezuela en masculino y Bolivia, Brasil, Perú y Venezuela en femenino como representantes de la CSV en los Juegos Olímpicos de la Juventud".

¡Felicitaciones!


RANKING FINAL
Captura de voleysur.org

sábado, 16 de junio de 2018

COMANDO TÉCNICO DE VOLEIBOL FEMENINO MAYORES SE REFUERZA

imágenes por facebook

CARLOS APARICIO ANUNCIA LA CONTRATACIÓN DEL PREPARADOR FÍSICO CUBANO AUGUSTO PERDOMO Y DEL RECONOCIDO MÉDICO CARLOS TAY

¿Quiénes son?

Augusto Perdomo Hernández es un preparador físico que radica hace muchos años en nuestro país.Labora en EOFAP como entrenador de atletismo en saltos. Estudió Cultura Física y para Entrenador de Atletismo en Universidad de La Habana.

El Dr. Carlos Tay Lazo estuvo por muchos años con la selección peruana de voleibol femenino mayores, formó parte del equipo en Seúl 88, donde Perú logró la medalla de plata.Sin embargo en estos últimos años no se contó con sus servicios.

Como se conoce el destacado médico, realizó estudios en Beijing (China), Seúl (Korea), Tokio (Japón), Barcelona (España), Sydney (Australia), Habana (Cuba) e Indianapolis (USA). Se destaca por curar las lesiones con la acupuntura.

Carlos Aparicio Saldaña, director técnico del seleccionado peruano dio a conocer la noticia mediante su fan page de facebook que reproducimos a continuación: 
Parece que no, pero sí. Seguimos avanzando. 

"No voy a mencionar cosas negativas, sólo diré lo bueno que vamos construyendo para el voleibol peruano. 

Para mejorar el aspecto físico, he gestionado la contratación del preparador cubano Augusto Perdomo.

En el tema médico, he logrado el concurso del reconocido médico Dr. Carlos Tay.

Ambos ya están trabajando y, sumados a quienes lo han venido haciendo hace dos meses conmigo, ayudarán mucho. 

Debo mencionar a la psicóloga colombiana Ángela Marín (IPD), la nutricionista Valeria Vento (IPD), el fisioterapista Antonio Falcón y el encargado de la estadística Rusber Campos, ellos son quienes completan el grupo de trabajo oficial.

Martín Escudero es mi Asistente y mano derecha, quien maneja los trabajos de cancha.

En el voleibol moderno, se requiere, aparte de los asistentes, que haya auxiliares de campo. Es decir, gente que sirve para pegar y lanzar balones, además de poner fuerza para los partidos de práctica. 

En ese aspecto están colaborando Roberto Correa (ex seleccionado nacional), Kohji Aparicio (Entrenador Nacional Nivel I), Benny Bernaola y Luis Soto (actuales seleccionados nacionales).
Además, el IPD brinda el apoyo con su grupo de fisioterapeutas y médicos.

La FPV y el IPD, me están brindando, dentro de sus posibilidades, el más grande apoyo para realizar mi trabajo.

Es mentira que no haya un excelente equipo de trabajo profesional.

Tal vez se está completando un poco tarde, pero tenemos que entender que recién tengo dos meses en el cargo.

Los directivos de la FPV, están apoyando mis decisiones, a pesar de no compartir algunas de ellas, pero me hago responsable de las que tomo y que ellos respetan, lo cual, se los agradezco.

Ya viene el Challenger Cup Final y tengo la certeza que daremos un lindo espectáculo y, con la ayuda de nuestra hinchada, lograremos el ascenso.

¡Arriba Perú!"

Fuente: Facebook Carlos Aparicio

viernes, 15 de junio de 2018

CARLOS APARICIO ELIGIÓ A LAS 14 SELECCIONADAS PARA EL CHALLENGER FINAL DEL VOLEIBOL FEMENINO EN LIMA


Selección peruana incluye a tres "nuevas" voleibolistas en el presente proceso

El equipo peruano de voleibol que dirige Carlos Aparicio eligió a las 14 seleccionadas que jugarán en la final del Challenger Cup de Lima, del 20 al 24 de junio en el Coliseo Eduardo Dibós de San Borja.

La competencia deportiva contará con la participación de las selecciones de: Australia, Bulgaria, Colombia, Hungría, Puerto Rico y Perú.

El torneo otorgará un cupo al evento anual más importante de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), denominado la Liga de Naciones 2019.

En esta oportunidad vuelven al seleccionado de mayores, la libero Vanessa Palacios quien juega en (Mark-En Barceul) Francia, Angelica Aquino de Regatas Lima y la sorpresa es la presencia de Kiara Montes (17 años), juvenil atacante del cristal. 


Las seleccionadas son: AQUINO ANGÉLICA, MOSQUERA YUJHAMY, URIBE DANIELA, LOBATÓN BRENDA, PALACIOS VANESSA, MONTES KIARA, ALMEIDA SHIAMARA, VIGIL AIXA, LA ROSA ZOILA, ILLESCAS CLARIVETH (C), OLEMAR MABEL, ORTIZ KARLA, DE LA PEÑA DIANA y SÁNCHEZ ESMERALDA. 

El seleccionado nacional que afrontará la final del challenger será casi el mismo que ganó en el torneo clasificatorio al Challenger Cup de Lima, el pasado 27 de mayo, con excepción de la no inclusión de Alexandra Machado y las "nuevas" convocadas.

JUDITH CHUQUIPUL TORREJON
CPDP 054 M