Perú subcampeón sudamericano

Perú subcampeón sudamericano
Brasil ganó 3-0 a Perú en la final de voleibol sudamericano mayores (25-17, 25-21, 25-13) realizado en Cartagena de Indias - Colombia. CSV

lunes, 31 de diciembre de 2018

BALANCE DEL AÑO 2018 EN EL VOLEIBOL PERUANO


PERÚ CONSIGUIÓ SEIS MEDALLAS
Resumen de la participación peruana en cifras

Por Estación Voleibol (Judith Chuquipul)

El voleibol peruano ha participado en trece competencias internacionales, habiendo organizado como Federación cuatro competencias oficiales.

En este año, el deporte de los mates logró cumplir el objetivo de clasificar al mundial de menores en Egipto al lograr la medalla de plata en el sudamericano U18, una medalla de plata histórica en el panamericano U23, una medalla de bronce en los Juegos Odesur que recuperó el podio desde el 2010  y,  en el ámbito escolar el oro de los Juegos sudamericanos.

La FPV dio mayor importancia al voleibol masculino participando en cuatro competencias oficiales y el voleibol de playa logró ubicarse entre los diez mejores de los Juegos Olímpicos de la juventud. 

En mayores hubo pocas competencias, pero se intentó empezar desde cero con la presencia interina de Carlos Aparicio ante la salida abrupta del técnico brasileño Luizomar de Moura por problemas contractuales, sin embargo a pesar de los resultados positivos en los cuatro meses de labor se volvió a interrumpir los entrenamientos por una nueva contratación, asumiendo la jefatura de Unidad Técnica y de mayores Francisco Hervás (español) quien tendrá la misión de dirigir a Perú en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y tentar la clasificación para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
  👀 👀

CHALLENGER CUP LIMA CLASIFICATORIO – COLISEO MANUEL BONILLA 
(25-27 mayo 2018) 

DT. Carlos Aparicio 

Perú campeón 
FPV

Perú 3 Chile 0
25-15, 25-19, 25-23

Perú 3 Venezuela 0
25-16, 25-12, 25-19

Perú 3 Colombia 1 

(24-26, 25-13, 25-12, 25-22) 

Ranking: 1° Perú 2° Colombia 3° Chile 4° Venezuela 


JUEGOS ODESUR COCHABAMBA (27 DE MAYO-1 JUNIO) VARONES
DT. Juan Carlos Gala
Perú Quinto varones  

Perú 3-1 Bolivia (25/15, 25/19, 24/26, 25/19))
Perdió 0-3 con Chile, Argentina, Venezuela y Colombia.

ORO
Argentina 3 Chile 2
27-29, 26-24, 25-17, 23-25, 15-12

BRONCE
Venezuela 3 Colombia 1
20-25, 24-20, 25-21, 25-17


JUEGOS ODESUR COCHABAMBA DAMAS (04 AL 07 DE JUNIO)
DT Carlos Aparicio

Perú Medalla de bronce femenino


Colombia 3 Perú 0 (25-18, 25-17, 25-17)
Perú 3 Bolivia 1 (21-25, 25-8, 25-18, 25-20)
Argentina 3 Perú 2 (20-25, 25-22, 26-24, 16-25, 15-13)

Medalla de bronce
Perú 3 Bolivia 0 (25-14, 25-22, 26-24)

Medalla de oro
Colombia 3 Argentina 0 (25-23, 25-19, 25-21)

Perú recuperó el tercer lugar que consiguió en Medellín 2010. En Santiago 2014, la competencia fue sub 17 y el equipo nacional dirigido por el español Juan Diego García ocupó el cuarto lugar.

Ranking: 1° Colombia 2° Argentina 3° Perú 4° Bolivia


CHALLENGER CUP LIMA (FINAL) 
20-24 de junio 
DT. Carlos Aparicio 

Perú cuarto 

Bronce 
Puerto Rico 3 Perú 2 
(22-25, 25-16, 20-25, 25-17, 16-14) 

Oro 
Bulgaria 3 Colombia 1 
(22-25, 25-19, 25-20, 25-23) 

DT Carlos Aparicio 
Martin Escudero 
Dr. Carlos Tay 
Preparador físico: Augusto Perdomo 

FPV

XXI SUDAMERICANO U18 – VALLEDUPAR, COLOMBIA 
(08 – 12 julio) 
DT. Natalia Málaga 

Medalla de plata 
Clasificó al mundial de Menores que será en Egipto del 5 al 20 de setiembre de 2019

En la etapa semifinal del sudamericano, Perú venció a Brasil 3-0 (25-9, 25-15, 25-11) 

Brasil no clasificó, por primera vez, a una final sudamericana. 
https://estacionvoleibol.blogspot.com/2018/07/peru-clasifico-al-mundial-de-voleibol.html

ORO 

Argentina 3 Perú 1 (25-19, 23-25, 25-19, 25-22) 

BRONCE 

Brasil 3 Colombia 0 (25-20, 25-12, 25-21) 

Clasificaron al mundial 2019, los medallistas. 

https://estacionvoleibol.blogspot.com/2018/07/peru-subcampeon-sudamericano-de.html


Equipo peruano

Armadoras: Yadhira Anchante y Carolina Takahashi. 
Centrales: María Fernandez López-Torres, Camila Pérez y Yomhara Rivera. 
Atacantes puntas: Tamara Chávez, Jannely Ccopa y Antuanett Rivera. 
Opuestas: Thaisa McLeod y Carolina Brunella Milla. 
Liberos: Evadelaida Talavera y Andrea Calderón. 

Jefe de equipo: Pilar Gonzales 

Cuerpo Técnico:

DT: Natalia Málaga 
Asistente: Byungtae Seo 
Preparador físico: Omar Martínez 
Estadístico: Angel Ramírez 

norceca

XVII COPA PANAMERICANA FEMENINO MAYORES
 SANTO DOMINGO (8-14 DE JULIO 2018) 
DT. Carlos Aparicio 

Perú octavo

Perú integró serie A: Perú, República Dominicana, Canadá y Costa Rica. 

Cuba 3 Perú 1 (25-23, 38-40, 25-11, 25-22) 


1) USA, 2) REP DOM, 3) CAN, 4) Brasil), 5) Colombia, 6) PUR, 7) Cuba, 8) Perú, 9) ARG 10) México, 11) Trinidad y Tobago, 12) Costa Rica. 

Perú: Angelica Aquino, Yujhamy Montero, Daniela Uribe, Brenda Lobaton, Vanessa Palacios, Kiara Montes, Shiamara Almeida, Zoila La Rosa, Clarivett Yllescas, Mabel Olemar, Karla Ortiz, Diana De La Peña, Esmeralda Sánchez, 

DT: Carlos Aparicio, Asistente: Martin Escudero, Estadístico: Rusber Campos, Doctor: Carlos Tay, Preparador físico: Augusto Perdomo. 

Récord de mayor puntuación en set

En esta competencia por la definición del 7 y 8 lugar, el 14 de julio de 2018, el partido Perú vs. Cuba batió récord de mayor puntuación en set y de mayor anotadora en la historia de la Copa Panamericana de voleibol mayores femenino que se jugó en Santo Domingo, República Dominicana. Perú ganó el segundo set 40-38 en 43 minutos. Allama Cese de Cuba realizó 31 puntos en el partido. Además el equipo peruano fue segunda mejor recepción después de Canadá.


norceca

IV COPA PANAMERICANA FEMENINO SUB 23 LIMA 
(14-19 de agosto) – Coliseo Bonilla 
DT. Carlos Aparicio 

Medalla de plata histórica 

Perú integró Grupo A 

Ganó a Chile (3-0 / 25-23, 25-21, 25-20), Guatemala (3-0/ 25-17, 25-11, 25-13), Cuba (3-1/ 25-22, 21-25, 25-20, 27-25). 

Semifinal
República Dominicana 3 Cuba 1
22-25, 25-16, 25-13, 25-21
Perú 3 México 0
25-18, 25-17, 25-15

Bronce: Cuba 3 México 1 
25-15, 25-23, 22-25, 28-26

Oro: República Dominicana 3 Perú 0 
25-10, 25-17, 25-18

Ranking final: 1) República Dominicana, 2) Perú, 3) Cuba, 4) México, 5) Colombia, 6) Chile, 7) Guatemala, 8) Costa Rica. 

Mejores peruanas: Brenda Lobaton 4 (2do mejor ataque y recepción), Esmeralda Sánchez 21 (Mejor Libero y mejor defensa), Shiamara Almeida 5 (mejor armadora) 


norceca

XIII COPA MASCULINA PANAMERICANA DE MAYORES – VERACRUZ, MÉXICO 
26 de agosto-3 de setiembre 2018 
DT. JUAN CARLOS GALA 
ASISTENTE. EDWIN JIMENEZ 

Perú último disputó el 11 y 12 lugar. 

Guatemala 3 Perú 1 

25-16, 23-25, 25-23, 25-19) 

El equipo peruano no pudo ganar un partido pero si fue competitivo ante los rivales, tan es así que ante Puerto Rico (Eduardo Romay de Perú con 15 puntos) y Argentina (Álvaro Hidalgo con 13) fueron mejor score del partido.


Posiciones Finales: 1. Argentina, 2. Brasil, 3. Cuba, 4. Puerto Rico, 5. México, 6. Canadá, 7. Estados Unidos, 8. Chile, 9. Colombia, 10. República Dominicana, 11. Guatemala, 12. Perú.

FINAL 4 DAMAS PERÚ U20 
(06-09 de setiembre) Coliseo Bonilla 
DT. Marco Queiroga 

BRONCE: Cuba 3 Perú 1 

25-21, 25-22, 20-25, 25-18) 

Perú fue tercero oficial por decisión en mesa a pesar de la derrota en cancha. 

Cuba no compitió por posiciones debido a problemas de permiso con sus jugadoras. Cuba jugó con seis voleibolistas hábiles y 1 libero. Las demás no pudieron gestionar su visa a tiempo. 

ORO 

DOM 3 ARG 1 

25-22, 22-25, 25-17, 25-20 

Ranking: 1) DOM 2) ARG, 3) CUBA 4) PERÚ 


Premios individuales Perú: Flavia Montes (2do mejor bloqueo) y Giuliana Bocanegra (Mejor libero). 

FPV

 VOLEIBOL PLAYA III JUEGOS OLÍMPICOS DE LA JUVENTUD BUENOS AIRES  
 (08-14 DE OCTUBRE)
LISBETH ALLCCA Y ALEXANDRA MENDOZA

DT. LUCELIA ALMEIDA (BRASIL)

PERÚ NOVENO 

Perú dirigido por la entrenadora brasileña Lucelia Almeida, al finalizar su participación en la ronda de 16 (octavos), se ubicó entre el grupo de los nueve mejores de los Juegos olímpicos de la Juventud en el ranking general de mujeres equipo del voleibol playa que incluye a 32 participantes. 

Las chicas peruanas lograron tres triunfos y dos derrotas. Perdieron (1-2) con Noruega en la etapa preliminar del grupo "C", luego ganaron 2-1 a Mozambique y 2-0 a Sierra Leona. En la ronda de 24, derrotaron 2-1 a Canadá (Dana Roskic y Erika Vermette) y en la ronda de 16 perdieron (0-2) con USA. 

Perú a la cita olímpica clasificó en Cochabamba, Bolivia, donde se quedaron con la medalla de bronce en la quinta etapa del Clasificatorio a los YOG 2018, luego de vencer por 2-0 a la dupla venezolana (26-24; 21-11). 

IPD

IV COPA PANAMERICANA MASCULINO SUB-23 GUATEMALA 2018
DOMO POLIDEPORTIVO / 15-18 de octubre
DT. EDWIN JIMÉNEZ

Perú quinto

Nicaragua derrotó a Perú en cinco sets 3-2 (23-25, 25-22, 25-18, 24-26, 15-10)

En este partido el atacante peruano de esquina Maikel Jaramillo fue el máximo anotador del juego con 29 puntos incluyendo 26 ataques, 2 bloqueos y un punto de servicio; y Sebastián Calvera anotó 22 puntos de ataque.

Al finalizar la competencia,  Jonathan Nakamatsu recibió el premio individual de mejor Libero y mejor recepción.

norceca

Ranking: 1.-Cuba, 2) México, 3) Guatemala, 4) Nicaragua, 5) Perú.

Perú participó con la Selección de voleibol masculino U21:

Armadores: Marcelo Gutierrez y Orlando Aguilar
Atacantes punta: Maikel Jaramillo (C), Zeomar Valladares, Rodrigo Bocanegra y Fabrizzio Cabrejos
Centrales: Daniel Barbieri, Mamani Carlos y Santiago La Jara
Opuestos: Sebastian Calvera y Edilmar Aguirre
Libero: Jonathan Nakamatsu

Cuerpo Técnico:
Entrenador: Edwin Jiménez
Asistente: Sixto Mendoza
Doctor: Jesús Huañec
Preparador Físico: José Miguel Ramírez
Jefe de equipo: Walter Alcocer


norceca

XXIV SUDAMERICANO DE VOLEIBOL FEMENINO U20 (COPA HERBALIFE) 2018 
(17-21 de octubre) Coliseo Bonilla 
DT. Marco Queiroga 
ASISTENTE. Sara Joya 

Medalla de bronce
No clasificó al mundial. 

Semifinales

Argentina 3-0 Chile (25-12; 27-25; 25-16)
Brasil 3-1 Perú (25-22; 23-25; 25-23; 25-14)

BRONCE 
Perú 3 Chile 0 
(25-16, 25-19, 25-15) 

ORO 
Brasil 3 Argentina 2 
(25-23, 25-21, 27-25, 19-25, 15-12) 

Ranking: 1.- Brasil, 2) Argentina, 3) Perú) 4) Chile, 4) Colombia, 6) Bolivia, 7) Uruguay, 8) Ecuador. 

Premios individuales Perú: Flavia Montes (7) 2do mejor central. 

En esta gran final sudamericana árbitro en la silla principal la peruana Rocío Huarcaya quien es considerada la primera dama del arbitraje nacional.

SUDAMERICANO MASCULINO U21 BARILOCHE-ARGENTINA 
23-26 octubre
DT. EDWIN JIMÉNEZ

Perú quinto al ganar 3-1 a Paraguay. 

FIXTURE

Martes 23/10 

CHI-PER 3-0 (25-21, 25-15, 25-10) 
ARG-PAR 3-0 (25-17, 25-14, 25-14)
Miércoles 24/10 

BRA-PER 3-0 (25-13, 25-13, 25-14) 
COL-PAR 3-1 (25-12, 24-26, 25-14, 25-14)
Jueves 25/10 

BRA-CHI 3-1 (25-27, 25-14, 25-13, 25-16) 
ARG-COL 3-0 (25-14, 25-23, 29-27)
Viernes 26/10 - Semifinales 

BRA-COL 3-0 ( 25-21, 25-19, 25-14) 
ARG-CHI 3-0 (25-18, 25-20, 25-15)
5to Puesto

PER-PAR 3-1 (25-14, 17-25, 25-19, 25-16)

ORO

Brasil 3 Argentina 1
28-26, 25-27, 25-21, 25-20

BRONCE

Chile 3 Colombia 2
19-25, 25-19, 20-25, 25-21, 17-15

IPD

 XXIV JUEGOS SUDAMERICANOS ESCOLARES DAMAS AREQUIPA 2018 
2-7 de diciembre 

PERÚ CAMPEÓN 
Equipo peruano representado por el Colegio Saco Oliveros logró el pentacampeonato
https://estacionvoleibol.blogspot.com/2018/12/chicas-peruanas-logran-el-titulo.html

Perú ganó 3-0 Paraguay 

(25-23, 25-15, 25-19) 

Perú 3-0 Uruguay 

25-19, 25-12, 25-13 

Perú 3-2 Brasil (semifinal) 

21-25, 25-22, 21-25, 25-17, 15-8 

Final 

Perú 3-0 Bolivia 

25-23, 25-13, 25-15 

DT. José Castillo

JUDITH CHUQUIPUL TORREJÓN
CPDP 054 LM

miércoles, 26 de diciembre de 2018

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES VOLEIBOL CLUB ACLARA SOBRE SUPUESTA DEMORA DEL PAGO DE DERECHOS FEDERATIVOS POR LAS DEPORTISTAS LUCÍA MAGALLANES Y FLAVIA MONTES

MENSAJE A LA OPINIÓN PÚBLICA

ANTE LA CAMPAÑA DE DESPRESTIGIO Y GUERRA SUCIA QUE AFECTA A LA ASOCIACIÓN DEPORTIVA UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES, NOS PRONUNCIAMOS:

1. Que, con indignación y asombro seguimos viendo cómo la práctica de campañas de prestigio y guerra sucia nos hacen víctimas en este momento por denunciar ante las autoridades del vóleibol, la inscripción irregular de la voleibolista Patricia Aranda por parte del Club Sporting Cristal.

2. Especulan que recientemente hemos cumplido con abonar los Derechos Federativos de las deportistas Lucia Magallanes y Flavia Montes, hecho que desmentimos categóricamente con los documentos que presentamos a continuación.

3. Insistimos en reiteradas oportunidades que el Club Sporting Cristal haga efectivo el pago por los Derechos Federativos, el mismo que no cobraban por no entregar un comprobante que acredite la entrega del dinero.

4. Es nuestro dinero el que se encontraba en custodia en la FPV, correspondiente a los derechos de taquillas acumulados hasta el año 2017, y con el que se abonaría a la entidad rimense.

5. Fue negligencia del mencionado club por no cobrar en su debido momento, y esperar meses.

La ADUSMP defiende los valores del deporte, y porque ustedes tienen derecho de recibir información veraz y plural, a fin de sacar su propio análisis, vamos a difundir las cartas enviadas y selladas por la Federación Peruana de Vóleibol y el Club Sporting Cristal.

Atentamente,

CENAIDA URIBE MEDINA
Gerente Deportivo ADUSMP

Fuente original

domingo, 16 de diciembre de 2018

FINAL: XIV FECHA DE LA LIGA MASCULINA DE VOLEIBOL MAYORES

Prensa FPV

Regatas Lima derrotó a Peerless y se quedó con la medalla de oro

Lima, 16 de diciembre, 2018.- El Club de Regatas Lima se cobró la revancha de la final pasada y derrotó a Peerless por 3-0 (29-27; 25-22; 27-25) en el extragame por la medalla de oro de la Liga Nacional Superior de Voleibol (LNSV) Masculino Mayores 2018.

Prensa FPV

Regatas ganó su primer título en la LNSV Masculino luego de ganar el partido de ida por 3-2; y tras caer en el partido de vuelta por 1-3, este domingo demostraron su mejor juego colectivo en el extragame y se consagraron campeones en el Coliseo Manuel Bonilla de Miraflores.

Prensa FPV

Los campeones demostraron lo mejor de su defensa, y aunque Peerless ajustó su bloqueo y servicio en el tercer set, los ´chorrillanos´se quedarían con la victoria con mayor precisión en sus jugadas.

Regatas encabezó el bloqueo 8-6, pero su contrincante sacó una mínima diferencia en ataque 48-49 y servicio 2-3. El equipo ganador cometió 16 errores no forzados y el perdedor un total de 23.

Prensa FPV

Eduardo Romay, capitán de Regatas Lima: "El primer partido fue muy duro, en el segundo nos ganaron los nervios pero finalmente hoy pudimos demostrar de lo que estamos hechos y ganar el oro. Agradezco a mi equipo por el esfuerzo que hicieron, cada uno demostró la máxima entrega en la cancha y estamos muy contentos porque finalmente logramos el título".

Prensa FPV

Manuel de los Ríos, entrenador de Regatas Lima: "Hoy los chicos demostraron que más que individualidades, somos un gran equipo. Agradezco a la directiva del club por haberme dado la oportunidad de dirigir y a los muchachos porque sabían que eran capaces de quedarse con el título, y así lo demostraron".

Prensa FPV

Previamente a la gran final, Sparteam se quedó con la medalla de bronce luego de vencer a Unilever por 3-1 (25-20; 25-20; 20-25; 25-17) en el extragame por el tercer lugar.

Prensa FPV

Tabla Final:
1° Regatas Lima
2° Peerless
3° Sparteam
4° Unilever
5° DC Asociados
6° Junior
7° Fishland

Prensa FPV

Premiación Individual: 

Mejor Punta: Álvaro Hidalgo (CRL)
2do Mejor Punta: Luis Soto (CVP)
Mejor Central: Daniel Urueña (CVP)
Mejor Armador: Añes Frander (CVP)
Mejor Opuesto: Eduardo Romay (CRL)
Mejor Libero: Jonathan Nakamatsu (CRL)

Comunicación y Prensa FPV

P-4 Resumen de resultados finales 2018

XI FECHA DE LA LIGA PERUANA DE VOLEIBOL FEMENINO MAYORES

Prensa FPV

´Poetas´vencieron por 3-1 a las ´chorrillanas´

Lima, 16 de diciembre, 2018.- La Universidad César Vallejo (UCV) consiguió la tarde de este domingo una motivadora victoria sobre el Club de de Regatas Lima por 3-1 (25-23; 25-22; 8-25; 25-18). El equipo poeta que venía de dos derrotas, cierra el año con 6 puntos acumulados y el 12 de enero regresará al Coliseo Bonilla de Miraflores para jugar su siguiente partido en la LNSV Femenina Mayores Copa Movistar.

Regatas comenzó los dos primeros sets con ventaja hasta el segundo tiempo técnico, sin embargo las ´poetas´dieron vuelta al marcador aprovechando los errores en defensa de su adversario. En el tercer parcial, las ´chorrillanas´retomaron el control y cerraron el set sin dificultad.

En el cuarto parcial, Regatas bajó nuevamente su concentración y aunque buscaron remontar, en cambio Vallejo fue más efectivo en su ataque y ganarían el partido.

Regatas encabezó el bloqueo (7-9) y servicio (3-6), ambos equipos registraron 47 puntos de ataque y 26 errores no forzados cada uno.

Prensa FPV

Las atacantes puntas de Vallejo, Andrea Ampuero y Amabilie finalizaron con 14 puntos cada una. Los máximos anotadores de Regatas fueron, Jessenia Uceda y Angélica Aquino con 18 y 16 puntos respectivamente.

Simone Scherer, central de UCV: "Es muy motivador para nosotros cerrar el año con una victoria. Hoy hemos jugado más unidas, demostramos todo el trabajo que hacemos en los entrenamientos. Ahora debemos seguir trabajando muy duro para los partidos del próximo año y asegurar nuestra presencia en la siguiente etapa".

Prensa FPV

Túpac Amaru sumó su quinta derrota en la LNSV

Lima, 16 de diciembre, 2018.- Jaamsa triunfó sobre Túpac Amaru por 3-0 (25-19; 25-23; 25-16) en el último partido del año de la nueva temporada de la Liga Nacional Superior de Voleibol (LNSV) Femenina Mayores Copa Movistar.

Jaamsa fue contundente en el ataque, gracias al trabajo conjunto de sus principales armas ofensivas: Mabel Olemar (17), Ginna López (13), Holly Toliver (13) y Emily Sklar (11). En Túpac, la seleccionada de menores Janelly Ceopa lideró con 12 puntos a través de 8 ataques, 1 bloqueo y 3 puntos de servicio.

El equipo ganador tuvo una enorme ventaja en ataque (45-26), también superó en bloqueo (9-8) e igualó en servicio (7-7). Jaamsa registró 17 errores no forzados, Túpac los redujo a 14.

Prensa FPV

Zaira Manzo, armadora de Jaamsa: "El partido que perdimos contra Géminis fue por errores nuestros, y ellas supieron aprovecharlo, pero hemos ido entrenando mejor y hoy supimos quedarnos con el triunfo en tres sets. Para enero creo que la jornada será más fuerte, todos los equipos lucharán por sumar, nosotras también tenemos que dar el máximo".

Yadhira Anchante, armadora de Túpac: "Estamos pasando por una mala racha. Nos está faltando definir mejor en el ataque y mejorar la actitud, debemos trabajar muy duro durante la pausa de Navidad y regresar con otra mentalidad para los partidos de enero".

ENTRADAS:

Los fanáticos de la LNSV podrán adquirir su entrada los días de partido en la boletería del coliseo Manuel Bonila y en la página web de Ticket Perú, https://ticketperu.pe/ , por un precio de 10 soles para el área general.

PROGRAMACIÓN: Miércoles 09 de enero

19:00 horas Univ. San Martín vs. Géminis

20:30 horas Universidad SISE vs. Regatas Lima

Comunicación y Prensa FPV

XIII FECHA DE LA LIGA MASCULINA DE VOLEIBOL MAYORES

 Prensa FPV

El nuevo campeón del Masculino Mayores se definirá en extragame

Lima, 15 de diciembre, 2018.- Peerless está decidido a retener el título y la noche de este sábado venció por 3-1 al Club de Regatas Lima Lima, y forzó a un extragame que se jugará este domingo a las 20:00 horas y que definirá al campeón de la Liga Nacional Superior de Voleibol (LNSV) Masculino Categoría Mayores 2018.

Aunque el club chorrillano ganó el partido de ida por 3-2 (19-25; 25-17; 19-25; 25-23; 20-18), el campeón defensor cerró el partido de vuelta a su favor con parciales (25-19; 25-20; 23-25; 25-22) en 1 hora 57 minutos de juego en el Coliseo Manuel Bonilla.

Luis Soto y Jhoser Contreras fueron las figuras del partido con 23 y 19 puntos respectivamente, seguidos por Daniel Urueña y con 14. En Regatas, lideró Álvaro Hidalgo con 18, Eduardo Romay 17 y Japón Vargas 11.

 Prensa FPV

Peerless conquistó la victoria con fortaleza en ataque (58-50) y bloqueo (13-9). Ambos combinados registraron 1 punto en servicio y 26 errores no forzados cada uno.

Daniel Urueña, central de Peerless: "A diferencia del primer partido, hoy estuvimos más unidos como equipo, jugamos con el corazón y eso marcó la diferencia. Nuestro objetivo es retener el título y este domingo jugaremos con igual actitud y concentración para quedarnos con el oro".

 Prensa FPV

Previo al partido que definirá al campeón de la Temporada 2018, a las 18:00 horas se jugará el extragame por la medalla de bronce entre Sparteam y Unilever que ganó el partido de vuelta por el tercer lugar con marcador (25-19; 14-25; 25-20; 25-16).

Los fanáticos de la LNSV podrán adquirir su entrada los días de partido en la boletería del coliseo Manuel Bonilla y en la página web de Ticket Perú, https://ticketperu.pe/ , por un precio de 10 soles.

PROGRAMACIÓN: Domingo 16

Tercer Lugar

18:00 horas Unilever vs. Sparteam

Final

20:00 horas Regatas Lima vs. Peerless

Comunicación y Prensa FPV

sábado, 15 de diciembre de 2018

XII FECHA DE LA LIGA MASCULINA DE VOLEIBOL MAYORES

 Prensa FPV

Regatas vs. Peerles partido de ida

Lima, 14 de diciembre, 2018.- El Coliseo Manuel Bonilla de Miraflores vibró la noche de este viernes con el partido de ida por la gran final de la LNSV Masculino Mayores Temporada 2018. El Club de Regatas Lima forzó en cinco sets su primera victoria en el camino a la medalla de oro, al vencer por 3-2 al campeón defensor, Peerless (25-19; 22-25; 29-27; 22-25; 15-13),

Ambos equipos demostraron lo mejor de su defensa y toda la fuerza de su ataque, pero con mayor concentración en sus jugadas, Regatas se quedaría con la victoria por un ajustado 15-13.

El atacante punta Álvaro Hidalgo, anotó 30 puntos para la escuadra chorrillana, el opuesto Eduardo Romay registró 18, Japón Vargas y Benny Bernaola igualaron con 11 unidades cada uno y Ronald Méndez con 10.

Peerless tuvo al mayor anotador del partido, Luis Soto con 31 unidades; seguido por Daniel Urueña quien finalizó con 20 unidades y se convirtió en pieza clave en la ofensiva de su equipo con su imparable ataque por el centro.

 Prensa FPV

Regatas se hizo con la victoria con amplia superioridad en el bloqueo (15-5), pero fue superado en ataque (64-65) y servicio (4-7).

Benny Bernaola, central de Regatas: "La concentración y unión del equipo fue clave para la victoria. Luchamos cada balón, no dimos puntos por perdido a pesar de que íbamos abajo en el marcador supimos remontar en el quinto set y lograr la victoria. Hoy dimos el primer paso, ahora a pensar en el siguiente partido".

 Prensa FPV

Luis Soto, mayor anotador de Peerles: "El partido se dio con errores mínimos de ambos equipos, creo que el azar jugó esta vez del lado de Regatas. Tenemos que pasar la página y salir con todo este sábado para forzar al extragame el domingo".

El partido de vuelta por la final de la LNSV Masculino se jugará este sábado 15 a las 20:00 horas, de ganar Peerless se extenderá a un extragame este domingo 16. 

 Prensa FPV

Previamente en la jornada del sábado, a las 18:00 horas en el duelo por la medalla de bronce, Sparteam luchará por repetir la victoria de este viernes sobre Unilever por 3-2 con marcador (19-25; 25-17; 19-25; 25-23; 20-18) y quedarse así con su primera presea en la LNSV.

 Prensa FPV

Los fanáticos del voleibol masculino podrán adquirir su entrada los días de partido en la boletería del coliseo Manuel Bonilla y en la página web de Ticket Perú, https://ticketperu.pe/ , por un precio de 10 soles.

 Prensa FPV

PROGRAMACIÓN: Sábado 16

Tercer Lugar

18:00 horas Unilever vs. Sparteam

Final

20:00 horas Regatas Lima vs. Peerless

PROGRAMACIÓN: Domingo 17

18:00 horas Extragame

20:00 horas Extragame

Comunicación y Prensa FPV

jueves, 13 de diciembre de 2018

X FECHA DE LA LIGA PERUANA DE VOLEIBOL FEMENINO MAYORES

Foto: ITEA Photo

Géminis remontó y derrotó a SISE

Lima, 12 de diciembre, 2018.- Tras caer en los dos primeros sets, las ´guerreras´ de Comas demostraron la garra y dieron vuelta al marcador hasta vencer por 3-2 al equipo de la Universidad SISE (21-25; 25-27; 25-22; 25-15; 15-10) en el Coliseo Manuel Bonilla de Miraflores, escenario de la LNSV Femenina Mayores Copa Movistar.

El juego colectivo de SISE se impuso en los dos primeros sets. Por su parte, Géminis fue tomando poco a poco ritmo de juego ante la ausencia de su armadora titular, Niverka Marte, quien fue sustituida por la joven Evelyn Linares.

Foto: ITEA Photo

La dominicana Lisvel Eve, fue nuevamente la clave del triunfo para Géminis al anotar el máximo de 34 puntos, mientras que Claudia Palza e Isabella Sánchez aportaron 15 y 14 puntos respectivamente. En el equipo SISE, la ofensiva se distribuyó en: Camila Silva (20), Yomahara Rivera (19), Pamela Cisneros (14) y Cinthia Herrera (10).

Prensa FPV

Géminis cierra el año con cuatro victorias y una derrota; y el 09 de enero a las 19:00 horas regresará al Coliseo Bonilla para protagonizar el primer partido del año junto a la Universidad San Martín de Porres.

Por su parte la Universidad SISE, antes Deportivo Alianza, finaliza el año con cinco resultados negativos y buscará por acabar la mala racha el 09 de enero a las 20:30 horas, cuando enfrentará al Club de Regatas Lima.

Foto: ITEA Photo

Alianza Lima cierra el año con triunfo

Lima, 12 de diciembre, 2018.- Alianza Lima logró una importante victoria la noche de este miércoles luego de vencer a Circolo Sportivo Italiano por 3-1 (25-18; 25-15; 23-25; 25-18) en el Coliseo Manuel Bonilla de Miraflores, en un partido válido por la LNSV Femenina Categoría Mayores Copa Movistar.

En los dos primeros parciales, los errores en la recepción de Circolo permitieron a Alianza mantener la ventaja en el marcador. Para el tercer set, otra sería la cara del equipo de Walter Lung gracias al ingreso de su nueva refuerzo, la brasilera Anna Carolina Assad que sorprendió con su servicio y ataque al combinado de Carlos Aparicio.

Sin embargo, Circolo no pudo mantener el ritmo de juego en el cuarto parcial y desde la zona de saque Alianza conseguiría su tercer triunfo en el año.

Foto: ITEA Photo

Las cubanas Diaris Pérez y Laura Suárez consiguieron 21 y 14 puntos para Alianza, mientras que en Circolo lideró Sandra Ostos con 17 anotaciones. El equipo ganador tuvo un amplia ventaja en servicio (11-4), además superó en bloqueo (12-10); pero Circolo ganó en ataque (44-45). 

Prensa FPV

Alianza Lima cierra el año con tres resultados a favor y dos en contra. Su primer partido del 2019 será el viernes 11 de enero a las 19:00 horas contra Sporting Cristal. Ese mismo día, a las 20:30 horas Circolo enfrentará a Jaamsa.

ENTRADAS

Los fanáticos de la LNSV podrán adquirir su entrada los días de partido en la boletería del coliseo Manuel Bonila y en la página web de Ticket Perú, https://ticketperu.pe/, por un precio de 15 soles para el área general y 20 soles para el área preferencial.

PROGRAMACIÓN: Domingo 16

14:00 horas Univ. César Vallejo vs. Club de Regatas Lima

16:00 horas Túpac Amaru vs. Jaamsa

Comunicación y Prensa FPV